DEBATEN SOSTEBILIDAD DEL AGUA EN FORO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

Boletín de Prensa
Promover la educación ambiental como eje transversal en las escuelas y hacer énfasis en el concepto de cuencas como unidad de manejo y conservación fue una de las conclusiones a las que llegaron los participantes de un foro por la sostenibilidad con el tema “Gestión del Agua: Potencialidades y Amenazas” desarrollado por la administración regional de Bocas del Toro de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Regional Universitario de esa provincia, se debatió sobre la problemática del agua y las iniciativas que la comunidad puede poner en práctica para conservar este importante recurso y con ello garantizar una mejor calidad de vida.

Otra de las conclusiones a las que llegaron los participantes fue otorgar las herramientas necesarias a los comités de agua existentes para su funcionamiento, tanto en lo administrativo como en lo operativo.

De igual forma se busca definir una agenda forestal que permita la recuperación de cuencas, sub cuencas y micro cuencas para la recuperación de áreas degradadas.
5 / 9 / 2008 R.R.G.

+ Más

Miembros de Unión FENOSA, ANTA y ADAP conocen más sobre la Norma Ambiental de Emisiones Vehiculares

Boletín de Prensa
Como parte de la Campaña de sensibilización “Maneja y limpia tu ambiente” la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), inició la capacitación a diferentes actores relacionados con el tema de emisiones generadas por vehículos, con la finalidad de que conozcan la Norma Ambiental de Emisiones Vehiculares, la divulguen y la pongan en practica en sus diferentes actividades.

La ANAM brindó capacitación a miembros de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), de la Asociación Nacional de Talleres de Panamá (ANTA), de la empresa Unión FENOSA y de la Asociación de Distribuidoras de Autos de Panamá (ADAP), quienes analizaron los aspectos relevantes de la normativa para aunar esfuerzos y contribuir en la reducción de emisiones por contaminantes vehiculares.

Antecedentes de la norma, puntos importantes de la parte legal, aspectos técnicos, mediciones y metodologías fueron algunos de los temas abordados en la reunión.

Natalia Young, directora de protección a la Calidad Ambiental de la ANAM indicó que es importante que las instituciones y empresas involucradas conozcan las metodologías que se van a implementar con esta norma para que así brinden información al público sobre las revisiones vehiculares que permitirán reducir el consumo de combustible y contribuirán con la protección del ambiente.

La Norma Ambiental de Emisiones Vehiculares establece los niveles permisibles de contaminantes como dióxido de carbono, monóxido de carbono, hidrocarburo no quemado y las emisiones generadas por la operación de los vehículos en el país. Se establecerá un Certificado Anual de Inspección que contemplará la medición de las emisiones para determinar su nivel de contaminación.

Según estudios realizados, uno de los sectores de la cuidad capital con mayores índices de contaminación por emisiones vehiculares e industriales es el área de San Miguelito.
5/09/08 OM

+ Más

Inauguran Festival Arte por la Tierra

Boletín de prensa
La necesidad de que otros sectores participen en la gestión ambiental, resaltó Ligia Castro de Doens, ministra de Asuntos relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) durante la inauguración del Festival Arte por la Tierra, que tuvo lugar en el Teatro Anita Villalaz este jueves.

Este festival es promovido por la ANAM, la oficina regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Amiente (PNUMA), el Instituto Nacional del Cultura (INAC) y la Oficina del Casco Antiguo.

La ministra Castro, reiteró la necesidad de que las futuras generaciones reciban un legado de un patrimonio natural, cuya conservación debe ser el resultado de la interacción de diferentes sectores, “de la sociedad en su conjunto” cuya obligación es adquirir una conciencia sobre el impacto de las actividades humanas en el ambiente y los riesgos para la vida junto a otras especies.

En esta inauguración también estuvo Ricardo Sánchez Sosa, director de la oficina regional del PNUMA, quien resaltó la importancia de la visión de los artistas para sensibilizar a la sociedad sobre los temas ambientales. El funcionario destacó sobre el apoyo y asociación que este ente de Naciones Unidas brinda a los artistas que se expresan y hacen llamados sobre la conservación de los recursos naturales.

El festival incluyó la presentación de unas 54 obras; entre ellas doce carteles diseñados por estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad Ganexa, tres instalaciones, entre ellas una preparada por niños del Hogar Malambo, dibujos, pinturas de artistas nacionales y extranjeros y videos de Alexandra Gelis, entre otros cineastas. También se presentó el grupo musical de Carlos Iván Zúñiga y Son Azul, acompañados de Audri Yala.

Esta actividad forma parte del programa de actividades del Mes de los Océanos y Arte por la Tierra, que desarrollan un conjunto de instituciones, organizaciones no gubernamentales, empresas y centros académicos.

El programa de actividades incluye exposiciones, conferencias, conciertos de música clásica y popular, limpieza de playas, un concurso de escultura sobre arena y otras manifestaciones para llamar la atención sobre la necesidad de conservar los océanos.
05/09/08 M. A. T.

+ Más

Concierto “Música por la Tierra” realizan ANAM, PNUMA e INAC en el Teatro Nacional

Boletín de Prensa
El Teatro Nacional se vistió de gala la noche del pasado 3 de septiembre con el concierto “Música por la Tierra” que con mucho éxito realizó la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Instituto Nacional de Cultura (INAC).

Ante un lleno completo, la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro Jorge Ledesma-Bradley, interpretó el concierto Mantra por la Tierra para gran orquesta de Ricardo Risco Cortés; el concierto para violín, orquesta de cuerdas y continuo en sol menor, opus 8 No.2 (Verano) de Antonio Vivaldi y opus 8 No.3 (Otoño); y el concierto Sinfonía No.6 en fa mayor, opus 68 (Pastoral) de Ludwing van Beethoven.

Durante la actividad, la ANAM hizo entrega de los premios de Excelencia Ambiental seleccionados por un jurado externo a la institución y las postulaciones se recibieron de todas las provincias y comarcas.

En la categoría de Compromiso de Vida Ambiental el reconocimiento fue para Marisol Herrera; en la Excelencia Pedagógica a Evidelio Adames Arjona; en la Excelencia Investigativa Ambiental se galardonó a Juan Mate y Ángel Vega; y en la excelencia a la Gestión Ambiental fue premiado Nicolás Bravo.

Este es el segundo año consecutivo que se realiza la iniciativa de de resaltar los diferentes géneros artísticos inspirados en la naturaleza y coincidió con los 100 años del Teatro Nacional y el décimo aniversario de la ANAM.

Ligia Castro de Doens, ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, resaltó que este año se sumaron diferentes universidades, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas con programas de responsabilidad socio-ambiental empresarial.

Luego del concierto se inauguraron, en el ministerio de Relaciones Exteriores, las exposiciones fotográficas preparadas por la ANAM ((Reservas Naturales) y la Fundación Albatros Media (Agua Madre).

En esta iniciativa contribuyeron de manera significativa instituciones, organizaciones y empresas como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Interocéanica de Seguros, la Fundación Albatros Media, Cathalac, Panasonic, Constructora Norberto Odebrecht y la Oficina del Casco Antiguo, a las que se les agradece por su sensibilidad y compromiso con el medio ambiente.

Este concierto forma parte de una serie de actividades que se han programado para conmemorar el mes de los océanos (septiembre).
S.T. 4/9/08

+ Más

ANAM Los Santos premia ganador de concurso de dibujo ambiental

Boletín de Prensa
La administración regional de Los Santos de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) llevó a cabo la entrega del premio al ganador del segundo lugar del concurso de dibujo “Mejoremos nuestros hábitos para evitar la contaminación”, organizado por la entidad para promover la conservación del entorno.

El premio consistió en un cheque por la suma de cien balboas (B/.100.00) al estudiante Irving Rodríguez del colegio Rafael Antonio Moreno de Macaracas.

Durante el acto se le hizo entrega además de un certificado por su participación en esta iniciativa.

La ANAM busca involucrar también a los estudiantes en las tareas de servir como agentes multiplicadores, para llevar el mensaje a sus aulas de clase acerca de preservar la naturaleza como garantía de una mejor calidad de vida para la población.
3/ 9/ 2008 R.R.G.

+ Más

Promueven área protegida de La Enea en feria ambiental

Boletín de Prensa
Con la finalidad de promover el uso sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente en la población, la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la provincia de Los Santos realizó una feria ambiental que tuvo lugar en La Enea de Guararé.

Gran cantidad de público asistió al evento que desarrolló la entidad donde se exhibieron pabellones con información acerca de las áreas protegidas de la provincia, así como las labores que desarrolla la ANAM para inculcar en la población el respeto por el entorno.

De igual forma, los niños que allí se encontraban realizaron un concurso de disfraces con material reciclado a fin de promover esta iniciativa que busca dar un uso adecuado a gran cantidad de desechos y así minimizar los efectos que ellos causan al ambiente.

La ANAM continúa su labor para promover la conservación de los recursos naturales y garantizar una mejor calidad de vida a las presentes y futuras generaciones.
2 / 9 / 2008 R.R.G.

+ Más

ANAM participa en feria agropecuaria de investigación e innovación.

Boletín de Prensa
La administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la provincia de Herrera, participó en la III Feria de la investigación e innovación agropecuaria, realizada con el objetivo de promover las invenciones tecnológicas del sector agropecuario que fortalecen el agronegocio, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

En la actividad la ANAM mostró, por medio de imágenes, la confección de una “estufa justa” que minimiza el consumo de leña y ahorra enormemente la contaminación, mejorando la calidad de vida de las familias.

Los asistentes se mostraron interesados en el proyecto de un biodigestor que trasforma en gas metano los desechos de cerdos y caballos, el cual está siendo utilizado actualmente en planteles educativos para cocinar sus alimentos.

En la feria participaron, además, instituciones y empresas que manejan o financian proyectos de investigación como los ministerios de Desarrollo Agropecuario, de Desarrollo Social, de Trabajo y de Salud, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), la Zona Libre de Colón, el Instituto Nacional de Agricultura (INA), la Avícola Santa Librada, Fincas Productoras, los Grupos Organizados, entre otros.

Se estima que más de 600 personas visitaron el local de ANAM en esa actividad.
OM 2/09/08

+ Más

ANAM entrega aporte económico para inversiones ambientales comunitarias en áreas protegidas

Boletín de prensa
Ocho grupos comunitarios ubicados en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas de las provincias de Los Santos, Coclé y Veraguas, recibieron su primer desembolso por un monto superior a los 54 mil balboas de manos de la Ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y Administradora General de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Ligia Castro de Doens, aporte económico que forma parte del proyecto Productividad rural/Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP II).

Durante la actividad, realizada en el distrito de Santa Fe, área de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Fe, en la provincia de Veraguas, la ministra Castro de Doens destacó la importancia de esta iniciativa que busca cambiar la realidad de las personas que viven en condiciones de pobreza dentro y en las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas del país, aportándoles el capital semilla y la capacitación necesaria para que logren abrirse camino con inversiones ambientales comunitarias.

“En la medida que ustedes tengan éxito en los programas comunitarios que inician hoy, la ANAM también lo tendrá en la conservación de las áreas protegidas”, indicó la ministra Castro de Doens.

Entre los beneficiados con este aporte económico del Gobierno Nacional, a través de la ANAM, destacan el Grupo Unido Conservacionista de Flora y Fauna del Cortezo, zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cerro Hoya, en Los Santos; Grupo Conservacionista La Sabana y la Asociación de Productores Orgánicos Solidarios de Machuca, ambos ubicados en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, en Coclé.

El aporte económico igualmente llegó a las Damas Unidas de Machuca y Productores Unidos para Avanzar de Santa Marta, provincia de Coclé.

También recibieron sus respectivos cheques la Asociación de Orquideología y Cultivos de Santa Fe, y el Grupo Agroforestal La Puente, ambos situados en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Santa Fe, además del Grupo de la Comunidad de Flores de Mariato, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cerro Hoya, en Veraguas.

En total el aporte fue dirigido n esta ocasión a 1 grupo comunitario de Los Santos, 4 de Coclé y 3 de Veraguas.

Entre las inversiones ambientales que se adelantan se menciona la conservación y protección del conejo pintado; establecimiento de parcelas agroforestales en asocio con producción orgánica; desarrollo de técnicas agroforestales y conservación de los recursos naturales; zoocriaderos de conejo pintado e iguana verde; producción de orquídeas In-vitro y proyectos agroforestales y reforestación, entre otros.

En nombre de los grupos beneficiarios, la señora Anayansi Vernaza agradeció el aporte económico recibido de la ANAM, el cual, aseguró, les permitirá mejor su calidad de vida, a la vez que contribuirán a la conservación del medio ambiente.
1/9/08

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.