DIRECTOR EJECUTIVO INAUGURA TALLER SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES EN CHILE

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

(03/septiembre/2008).- El Director Ejecutivo de CONAMA, Alvaro Sapag, inauguró este martes 02 de septiembre la Reunión-Taller "Evaluación de las Capacidades y Necesidades de Investigación sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) en Chile".

La cita, que se realizó en el Hotel Fundador, está enmarcada en las actividades establecidas en el Plan Nacional de Implementación de los Contaminantes Orgánicos Persistentes, Fase I (2006-2010), tuvo como objetivo identificar y definir, en conjunto con el mundo académico, gubernamental, representantes de la sociedad civil y del sector privado, líneas y sub-líneas de investigación que satisfagan las crecientes necesidades de nuestro país en materia de COPs, proponiendo al mismo tiempo mecanismos de coordinación para la elaboración de una agenda nacional de investigación sobre COPs, fuentes de financiamiento, entre otros.

En su discurso de bienvenida, Alvaro Sapag, señaló que "trabajar en este tema representa no sólo una oportunidad de mejorar los estándares ambientales de nuestro país sino también en el ámbito de la competitividad".

El Taller, que se realizó los días 2 y 3 de septiembre, contó con la participación especial de la Dra. Heidelore Fiedler, especialista del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Dr. Obaid Faroon, especialista del Centro de prevención y control de enfermedades CDC de Atlanta, Georgia USA, la Dra. Karla Pozo, investigadora de la Universidad de Siena Italia, entre otros destacados científicos nacionales vinculados a los COPs.

+ Más

Servicios Públicos de la IV región investigan caso de peces con lesiones en río Choapa

(04/septiembre/2008).- En el día de ayer profesionales de Sernapesca, Seremi de Salud, Sag, Dirección General de Aguas y Conama, realizaron una visita de fiscalización a la zona del río Choapa en la que según reportes de prensa se habrían encontrado peces en estado agónico y muertos, durante este fin de semana.

Al respecto, el equipo de profesionales logró establecer contacto con las personas que informaron a la prensa de este fenómeno, aclarándose que se trataba de truchas arcoiris y que no existía una mortandad de peces, dado que todos los ejemplares fueron pescados vivos y en condiciones normales de movilidad.

A través de los antecedentes entregados por los pescadores, se determinó el área en el que se habría detectado la presencia de los peces dañados, como la confluencia del río Cuncumén con el río Choapa.

El equipo de profesionales de servicios públicos con competencia ambiental, entre los que se contaba el Director regional de Sernapesca y el director regional de Conama Coquimbo, junto a uno de los denunciantes y vecinos del sector, realizaron un recorrido por la zona, en el que tomaron diversas muestras de agua en cinco puntos del río Choapa y la confluencia con el río Cuncumén para su posterior análisis físico – químico y bacteriológico.

Asimismo, Sernapesca enviará a laboratorios especializados dos de las cuatro truchas capturadas el domingo pasado (las que se fueron congeladas por los denunciantes), más una trucha capturada durante la vista de inspección.

Educación Ambiental en la RM
Unesco participa en la sexta reunión de la Mesa Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable
Coordinada por Conama Metropolitana, se llevó a cabo la cita en la que participaron servicios públicos, representantes del Comité Regional de Certificación, del mundo privado, de ONG’s y académicos.
Fecha de publicación: 04/09/2008

La exposición de Astrid Hollander, Unesco.

En el contexto de la Política Nacional de Educación para el Desarrollo Sustentable (PNEDS), cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de procesos educativos que permitan construir una sociedad sustentable, hoy se efectuó la sexta reunión de la Mesa Regional, en el campus República de la Universidad de Las Américas.

En la actividad expuso Astrid Hollander, especialista del Programa en Educación de Calidad para Todos y el Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (PRELAC), de la Unesco, quien analizó el decenio de Educación para el Desarrollo Sustentable, propuesto por su institución, además de informar sobre los proyectos disponibles en la Unesco.

Conama Metropolitana, en su rol coordinador, informó sobre el estado de los avances de la Mesa Regional e invitó a los presentes a participar en la revisión y actualización del Plan de Acción, que luego debe ser visado por la Corema RM.

Daniel Vicente, Conama RM.

Los principales lineamientos de esta gestión se fundamentan en instaurar procesos de educación permanente que promuevan una sociedad civil empoderada y comprometida con la construcción de una sociedad sustentable; articular la coordinación intersectorial e interinstitucional y el trabajo en red, maximizando el impacto de los programas de Educación de Desarrollo Sustentable (EDS), e introducir consideraciones sobre la EDS en el mundo del trabajo (empresas-trabajadores), en el ámbito de la capacitación del personal, producción y la gestión empresarial en general.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.