GARANTIZADOS 4,3 BILLONES PARA PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

Fotografía: Archivo MAVDT. - "El llamado es a los municipios para que se vinculen a los planes departamentales de agua, porque ya los departamentos han avanzado en forma positiva. Ahora es el turno de que todas las administraciones locales se unan", dijo Leyla Rojas Molano, Viceministra de Agua del Ministerio de Ambiente.
Bogotá, 04 septiembre (SP). Hasta el momento las asambleas departamentales han emitido 18 ordenanzas gracias a las cuales se garantizan recursos por 3,1 billones de pesos, de vigencias futuras, para financiar planes departamentales de agua en igual número de estas entidades territoriales.

"Estas ordenanzas permiten comprometer vigencias futuras para financiar los planes a 10, 15 y 20 años, con fuentes como el Sistema General de Participaciones. Además permiten la creación de empresas públicas a nivel departamental para ser ejecutoras de estos planes de agua", explicó Leyla Rojas Molano, Viceministra de Agua del Ministerio de Ambiente.

Los departamentos que cuentan con ordenanzas son Bolívar, Boyacá, Cesar, Córdoba, Cudinamarca, Guanía, La Guajira, Guaviare, Huila, Magdalena, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Vaupés.

Los demás departamentos también están vinculados a los planes, pero en diferentes fases.

En la etapa de diagnóstico ?que determina los aspectos legales, técnicos, financieros, ambientales y comerciales de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado y las necesidades de inversión?, se encuentran Chocó, Caquetá, Vichada, Nariño, Meta, Casanare, Caldas, Arauca, Cauca y Valle.

En la estructuración del plan de aguas, en la cual los departamentos cuentan con ordenanza aprobada, diagnóstico en ejecución y gerencia en proceso de definición, están los departamentos de Cundinamarca, Guanía, Guaviare, Huila Vaupés, Putumayo, Boyacá, Quindío, Risaralda, Santander, San Andrés y Amazonas. Los dos últimos están pendientes ordenanzas departamentales y avanzan con acuerdos municipales.

En la fase de departamentos estructurados que cuentan con ordenanzas aprobadas, gerencia contratada o en proceso de contratación, están Córdoba, Bolívar, Sucre y Norte de Santander

Y en la etapa de implementación, en la cual los departamentos cuentan con un esquema fiduciario, cierre y compromiso financiero, gerencia contratada y obras en ejecución, figuran Atlántico, Antioquia, Cesar, Magdalena, La Guajira y Tolima.

Con los planes departamentales de agua avanzando en todos los departamentos, el Gobierno Nacional busca aumentar la cobertura en acueducto y alcantarillado, gracias a un trabajo conjunto con las autoridades locales.

En cada uno de los planes departamentales, el Gobierno ha estipulado que haya recursos del Sistema General de Participaciones, del Presupuesto General de la Nación, del Fondo Nacional de Regalías, de autoridades ambientales y de los mismos entes territoriales.

Así ha quedado definido en algunas regiones del país, donde los planes muestran un importante avance, como en Magdalena y Cesar, entre otros.

Magdalena

La Viceministra Leyla Rojas Molano destacó los avances del plan de aguas en el departamento del Magdalena, donde se beneficiarán habitantes de 25 municipios.

"Allí hay una inversión del orden de 44 mil millones de pesos, y otra programada para este año de 30 mil millones", dijo la funcionaria.

Agregó que hay municipios donde ya han sido contratadas obras y están en plena ejecución, como en la localidad de Chibolo, que antes de ingresar al plan tenía una cobertura de cero por ciento y para finales de octubre del presente año pasará al 95 por ciento.

Además hay obras en ejecución en Santa Marta, Ciénaga, Plato, Ariguaní y San Ángel.

Cesar

El Ministerio de Ambiente informó que en este departamento se han invertido en año y medio 49 mil millones de pesos, y para este año se prevé llegar a 36 mil millones en inversión.

En Cesar están vinculados 18 de los 24 municipios que conforman esta entidad territorial.

La empresa gestora Aguas del Cesar S.A. ESP está constituida desde noviembre de 2006.

Llamado a los municipios

En todos los departamentos avanza la implementación de los planes de agua. Por eso ahora la Viceministra de Agua ha hecho un llamado a los municipios.

"El llamado es a los municipios para que se vinculen a los planes departamentales de agua, porque ya los departamentos ha avanzado en forma positiva. Ahora es el turno de que todos las administraciones locales se unan", manifestó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.