ANAM PRESENTA SOLICITUD DE NULIDAD DE DEMANDA ANTE EL TRIBUNAL DEL AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) presentó ante el Tribunal Latinoamericano del Agua una solicitud de nulidad de una demanda que fue presentada ante esa instancia en contra del Gobierno Panameño por supuesta afectación ambiental.

La solicitud de nulidad de la demanda fue presentada ante el Tribunal Latinoamericano del Agua por Harley Mitchell, asesor legal de la ANAM, quien alega incumplimiento al manual de procedimientos del tribunal y a los principios elementales del debido proceso

“Nunca se denunció, ni demostró ningún daño ni menoscabo alguno al recurso hídrico panameño, pero el grueso del cuestionamiento del jurado, en ambas causas, se basó en materias propias de consultas a comunidades indígenas y otros temas que dejan de lado al tema específico del agua tal”, señala la solicitud de nulidad presentada.

Además, se establece en el documento que no se evidenció ni en el contenido de los escritos presentados, ni en las exposiciones orales, ninguna manifestación de sentencia o agotamiento de las vías judiciales ordinarias en nuestro país, las cuales en los casos que han sido presentados a la fecha, no han sido agotadas o resueltas por lo que no pueden ser acusadas de no atendidas.

La demanda fue presentada ante el Tribunal Latinoamericano del Agua por los organismos no gubernamentales Alianza para la Conservación y el Desarrollo y la Asociación Consumo Éticos por posibles peligros que enfrentarían los ríos Changuinola y Bonyic por la construcción de proyectos hidroeléctricos.
S.T. 12/9/08

+ Más

Centro Básico de Veracruz gana concurso de esculturas en arena

Boletín de prensa
El Centro Básico de Veracruz ganó el concurso de esculturas de arena que tuvo lugar en esa población este viernes, organizado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), los ministerios de Educación y Salud, y un conjunto de organizaciones No Gubernamentales y organismos internacionales con motivo del Mes de los Océanos y en que participaron otras escuelas de ese corregimiento y otras de los distritos de Panamá y San Carlos.

El jurado compuesto por funcionarios del Ministerio de Salud, de la ANAM, de la Universidad de Panamá y de la Red de Periodistas Agroambientales dictaminó que el trabajo dedicado a los recursos marinos del Centro Básico de Veracruz era el acreedor del primer premio. Además, la escuela Nicolás Pacheco obtuvo el segundo lugar y el tercero correspondió al colegio Fe y Alegría.

Dalys Dixon, de la Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental de la ANAM, expresó el doble significado de esta actividad, al reconocer que promueve la creatividad de los estudiantes y que su ejemplo, sensibiliza a otros alumnos para proteger los recursos naturales y en especial, los marinos.

Jisselinde González, del Centro de Información de las Naciones Unidas (CINUP) resaltó la importancia que tiene el fomento de este tipo de actividades en los jóvenes estudiantes, porque ellos se convierten en los principales promotores de la protección de la naturaleza y sobre todo los ambientes marinos.

Las escuelas ganadoras recibieron de manos de los organizadores, sus respectivas placas, así como regalos y mochilas para todos los estudiantes de las nueve escuelas participantes en esta competencia que se realiza por segunda vez.

El director de la escuela ganadora, Serafín Dimas, dijo que los educadores y estudiantes habían escogido el tema de los recursos que están en vías de extinción. El funcionario dijo además que los estudiantes se prepararon e hicieron prácticas en las tardes para que tuvieran dominio del tema y las técnicas empleadas. Por esa razón, se visitaron las playas y se promovió un diálogo, pues abundan los recursos marinos en esa área.
12/09/08 M.A.T.

+ Más

ANAM realiza simposio sobre Cambio Climático en Bocas del Toro

Boletín de prensa
Alrededor de 150 personas entre autoridades de la provincia de Bocas del Toro, empresa privada, representantes de ONGs, educadores, estudiantes y público en general, participaron en el Simposio sobre Cambio Climático y Desertificación organizado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en el Centro Regional Universitario de Bocas del Toro.

El subadministrador general de la ANAM, Eduardo Reyes, puntualizó que la institución ha programado una serie de talleres sobre el tema de cambio climático a nivel nacional, para concienciar a la ciudadanía en relación a los efectos del calentamiento global, que representa un gran desafío que enfrenta hoy la humanidad y que debemos combatir con un cambio de actitud en nuestra cultura de consumo.

Agregó que este es un trabajo arduo que no sólo corresponde a la ANAM, sino a todos los sectores de la sociedad panameña, y para ello debemos tomar conciencia para manejar adecuadamente los desechos sólidos, reducir la quema de combustibles fósiles, optimizar la eficiencia energética y enfrentar una serie de circunstancias que nos han llevado a ser vulnerables ante los efectos del cambio climático.

Reconocidos profesionales de la ANAM, de entidades públicas y de la empresa privada, expusieron diversos temas, entre ellos, escenarios climáticos globales y perspectivas nacionales, cultura ambiental para enfrentar el cambio climático, negocios e inversiones ambientales, medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, producción más limpia y desechos sólidos y gestión municipal frente al cambio climático.

Darisbeth Martínez, jefa de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación de la ANAM, puntualizó que Panamá se está preparando para atender el tema de calentamiento global diseñando una estrategia nacional de cambio climático, que incluye el tema de adaptación y mitigación y un plan de acción para reducir las emisiones por deforestación y degradación, vinculados con las actividades que realizan las comunidades y gremios productivos, que ejercen gran presión sobre los bosques.

La ANAM informó que este simposio ya se ha realizado en Darién y Veraguas y se contempla para el resto de las provincias.
12/9/08

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.