ESCUELAS PARTICIPAN EN CONCURSO DE ESCULTURAS EN ARENA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

Boletín de prensa
Un grupo de escuelas del distrito de Panamá, la comunidad de Veracruz y San Carlos participará en un concurso de esculturas en arena como parte de las actividades culturales del Mes de los Océanos que organizan varias instituciones y organizaciones en todo el país.

Esta competencia artística coordinada por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) tendrá lugar en las playas de Veracruz el viernes 12 y participarán estudiantes de las escuelas Fe y Alegría, República de México, Estados Unidos, Simón Bolívar, Juan B. Sosa de Panamá. Además los centros escolares Koskuna, Chumical y Básica de Veracruz y Manuel B. Higuero de San Carlos.

Es la segunda vez que se organiza esta competencia artística que busca estimular a los estudiantes para la conservación de los recursos naturales marinos. En esta oportunidad se han sumado dos nuevas escuelas. Los estudiantes se organizan en grupos por centros escolares y definen el diseño de su escultura, que luego analiza un jurado para determinar los ganadores.

La competencia se iniciará en horas de la mañana con la asignación de los lugares en la playa de Veracruz y luego los estudiantes competidores tendrán la jornada para ejecutar sus trabajos bajo la supervisión de educadores de los respectivos colegios. El año pasado la Escuela Estados Unidos fue la ganadora de esta competencia artística.

El concurso que forma parte de las actividades conmemorativas del Mes de los Océanos, es organizado por la ANAM y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, el Municipio de Panamá, el Centro de Información de Naciones Unidas (CINUP), el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), la Fundación MarViva, Promar, entre otras.
10/09/08 M.A.T.

+ Más

Van más de 70 animales muertos en carretera en el año

Boletín de prensa
Conductores panameños se han convertido en la amenaza número uno de la fauna en la urbe metropolitana, toda vez que en lo que va del año han atropellado a más de 70 animales salvajes y en peligro de extinción que instintivamente cruzan vías colindantes con las áreas protegidas.

Osos hormigueros, zarigüeyas, perezosos, serpientes, ardillas, entre otras especies han resultado atropellados por conductores inconscientes o descuidados que no se percatan de la presencia de estos animales que con alguna frecuencia cruzan estas vías.

Al respecto el ingeniero Marcos Salabarría, jefe de Áreas Protegidas de la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) aseguró que este tipo de situaciones se vive a diario y aunque se divulgue a través de campañas de concienciación para que los conductores tengan más cuidado y no atropellen a estos animales, por el contrario el número de víctimas se incrementa.

Mamíferos y reptiles son las víctimas más comunes en vías como las que atraviesan el Parque Natural Metropolitano, Camino de Cruces, Parque Soberanía y la vía Transístmica; así como la carretera Panamericana a la altura de comunidades como Pacora y Chepo y la ruta hacia Bayano y la provincia de Darién.
10/09/08 I.M./ M.A.T.

+ Más

Jurado recibe informes de Buenas Prácticas de Integridad de las entidades participantes en Premio Prisma 2008.

Boletín de prensa
En la sede de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Transparencia Contra la Corrupción se llevó a cabo el acto de entrega a un jurado internacional de los Informes de Buenas Prácticas de Integridad de las 24 entidades públicas participantes en el Premio Prisma 2008, entre ellas, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM). El jurado conforma el Comité Técnico Evaluador del Concurso y se encargará de analizar, ponderar y seleccionar a las cinco prácticas ganadoras en cada una de las categorías.

La ANAM es una de las pocas instituciones que participa en tres categorías, entre ellas, Gestión por Resultado, Acceso a Información Pública por parte de los Ciudadanos y Participación Ciudadana y Nivel de Compromiso.

El jurado está integrado por la doctora Marianela Armijo, consultora internacional y especialista en economía y presupuesto público; el doctor Francisco Nieto Guerrero, consultor internacional y profesor fundador de centros de políticas públicas en universidades de América Latina y el doctor Sergio Díaz Briquets, consultor internacional y coordinador de numerosos proyectos anticorrupción en países de América Latina y África.

La Secretaria Ejecutiva del Consejo de Transparencia contra la Corrupción, Alma Montenegro de Fletcher, presidió el acto de entrega y se contó, además, con la presencia de funcionarios de las distintas instituciones que participan en el Premio Prisma.

Este premio será entregado durante la Semana de la Transparencia el próximo mes de diciembre.
8/9/08

+ Más

Comunidades de escasos recursos reciben aporte económico de la ANAM para inversiones ambientales

Boletín de prensa
Cinco inversiones ambientales que se desarrollarán en comunidades que se encuentran ubicadas dentro y en las zonas de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad (PILA) y el Parque Nacional Volcán Barú, en la provincia de Chiriquí, fueron beneficiadas con la entrega de un aporte económico por parte de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), correspondiente al primer desembolso por un monto de B/.24,771.81.

El monto total para las cinco inversiones ambientales comunitarias es por B/.101,610.50, de esa suma B/.85,052.50 son aportados por la ANAM y el Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP ll) y B/.16,558.00 corresponde al aporte de los socios estratégicos, en mano de obra, insumos o logística.

Los cheques fueron entregados por la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, quien aprovechó para exhortar a los grupos beneficiarios para que se esfuercen en desarrollar con éxito sus iniciativas comunitarias e ir creciendo para que sus sueños de una mejor calidad de vida sea una realidad.

“Ustedes deben entender que pueden ser emprendedores en actividades que les rinden beneficios económicos, a la vez que protegen los recursos naturales y el ambiente en las áreas protegidas”, advirtió Castro de Doens.

La señora Mariela Miranda, representante del grupo Mujeres Unidas de Caldera, destacó la importancia del aporte económico recibido por los diferentes grupos integrados por personas de escasos recursos, el cual les permitirá financiar sus proyectos comunitarios, y aseguró que trabajarán con devoción y empeño para hacer realidad sus sueños de mejores días para ellos y sus familias.

El aporte económico de la ANAM se invertirá en la reforestación de 2 kms en los predios del río Chevo y producción de abono orgánico, en la cuenca hidrográfica del río Chiriquí, por un monto de B/.4,759.63 y estará a cargo de la comunidad de Santa Clara, en el distrito de Renacimiento; para el establecimiento de un zoocriadero satelital de conejos pintados, en la comunidad de Potrerillos, en donde se invertirán B/.8,270.34.

En tanto que la comunidad de Plaza de Caizán, en Renacimiento, realizará una inversión ambiental por un monto de B/.6,692.18, para el establecimiento de un vivero y producción de abono orgánico, mientras que la comunidad de Paja de Sombrero, en Gualaca, invertirá B/.5,049.66, en desarrollar un vivero forestal.

También resultó beneficiada con un cheque por la suma de B/.9,000.00, la comunidad de Caldera, distrito de Boquete, aporte que le permitirá emprender un negocio de facilidades eco turísticas amigables con el ambiente.

El evento realizado en la sede del Pila, en Cerro Punta, contó con la presencia del alcalde de Bugaba, Guillermo Jiménez; la directora de Áreas Protegidas de la ANAM, Aleida Salazar, el administrador regional de la ANAM en la provincia de Chiriquí, Harmodio Santamaría y la administradora del CBMAP, Virginia Fernández.
8/9/08

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.