iPOD MÁS VERDE

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

10 septiembre 2008 - Amsterdam, Holanda — Hoy anunció el director de Apple un iPod sin químicos tóxicos e incluso más barato; sin embargo, Greenpeace seguirá vigilante en espera de que otros productos como iPhone sean libres de contaminantes

Greenpeace aplaudió hoy el anuncio de Steve Jobs, director de Apple, cuando anunció que por fin tendrán un iPod más verde y renovado (iPod Touch, iPod Nano y iPod clásico) que a partir de ahora no tendrán el tóxico cloruro de polivinilo (PVC) ni BFRS, con una ausencia de mercurio y el empleo de cristal sin arsénico (1).

"Greenpeace felicita a Apple por retirar sustancias químicas progresivamente dañinas como el cloruro de polivinilo y BFRS en sus nuevo iPods, ahora mucho más verdes. Pero sabemos que esto puede ir aún más lejos y realmente tomar ventaja y dar ejemplo a la industria electrónica", dijo Casey Harrell, vocero de Greenpeace Internacional.

"Esperamos que esto sólo sea una premisa de lo que debe de ser y de que pronto veamos más de eso con todos los productos de Apple, iPhones y otros productos", señaló. Greenpeace cree que la última generación de iPods es considerablemente menos tóxica que antes. El anuncio de Apple es un buen signo acerca de su compromiso para retirar progresivamente el PVC y BFRS de todos sus productos, rumbo al 2009.

De cualquier manera esto muestra que no hay absolutamente ninguna razón del por qué un producto de electrónica que funcione tiene que ser tóxico para ser popular, eficaz y económico. Estos iPods serán más baratos aún.

Mientras Apple se ha colocado entre los líderes en la industria electrónica, el retiro progresivo de la química tóxica de sus iPods debería ser constante a través de otros futuros productos de Apple, iPhone, etcétera.

Greenpeace continuará vigilante, mirando los anuncios de Apple para que se mantenga responsable, añadió Harrell. "Lo que realmente nos gustaría para Navidad es que Apple quitara sustancias químicas tóxicas de todos sus productos y anunciar un esquema de reciclaje libre y global. ¡Ahora, esto haría una 'manzana' muy sabrosa y verde de verdad".

¿Qué queremos de Apple?

No es todo lo que venimos demandando a Apple. Este compromiso supera el de Dell y de otros fabricantes que se han comprometido a eliminar progresivamente esta sustancia a partir de 2009.

Sin embargo, mientras los consumidores de los Estados Unidos podrán devolver sus productos Apple para reciclar, sabiendo que no van acabar en las montañas de residuos electrónicos de Asia e India, en otras partes del mundo no sucederá lo mismo.

En países donde existe una legislación restrictiva, cualquier producto de Apple podrá convertirse mañana en basura electrónica. Otros fabricantes de productos electrónicos ofrecen un programa de recolección y reciclaje para todo el mundo.

Hoy por hoy Apple no tiene un producto realmente verde en el mercado, pero tampoco lo tiene ningún otro fabricante de productos electrónicos.

Esperamos poder trabajar en el futuro con la nueva y verde Apple, de cara a conseguir que toda la industria electrónica sea libre de tóxicos.

Visita el sitio de la campaña Green my apple en inglés o español.
Lo más reciente en iBuzz
Aquí el anuncio en el sitio de Apple
— Greenpeace México
Notas a los editores:

(1) Los dispositivos electrónicos son una mezcla compleja de varios cientos de materiales. Muchos de estos contienen metales pesados tóxicos como plomo, mercurio, cadmio y berilio, así como sustancias químicas como BFRS y el cloruro de polivinilo (PVC).

Estas sustancias peligrosas causan una seria contaminación y ponen en riesgo a sus trabajadores, así como al medio ambiente cuando estos productos son producidos o eliminados. De preocupación particular es la exposición de mujeres y niños para tratar el mercurio; estos metales son sumamente tóxicos y pueden dañar a niños y fetos que se desarrollan, aún en los niveles bajos de exposición.

+ Más

Aprueban santuario ballenero en Chile

12 septiembre 2008 - Santiago, Chile — Por votación unánime, la Sala del Senado aprobó el proyecto de ley que declara a Chile como zona libre de caza de cetáceos, luego del anuncio hecho por su presidenta, Michelle Bachelet

El proyecto de ley contempla tres puntos esenciales: declara las aguas jurisdiccionales chilenas como territorio libre de caza de cetáceos. permite la observación, el rescate y la rehabilitación de diversas especies animales y por último tipifica los delitos asociados a la caza y captura de estas especies, estableciendo penas privativas de libertad.

En este sentido, se multará a quienes cacen o comercialicen ballenas con la pena de 3 años y un día a 5 años.

Rodrigo Herrera, director ejecutivo de Greenpeace Chile dijo que “estamos muy agradecidos de obtener la ley con tanta celeridad y contentos que los chilenos hayamos logrado un santuario para nuestras ballenas. Para nosotros es un orgullo que los años de trabajo de Greenpeace a nivel mundial en pro de la defensa y conservación de estos cetáceos, tenga su hito y ejemplo desde Chile".

Y agrega: “De aprobarse la ley mañana en la Cámara de Diputados, Chile acudirá a la Reunión Intersesional de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que se celebrará el 15 de septiembre con sus aguas jurisdiccionales declaradas Zona Libre de Caza de Cetáceos. Y eso sería un logro como país.”

+ Más

Absueltos por defender el clima

12 septiembre 2008 - España — Un jurado ha absuelto a seis activistas de Greenpeace en el Reino Unido que pararon la central térmica de carbón Kingsnorth, en protesta por sus emisiones de gases de efecto invernadero. El juicio se celebró hace unos días pero el veredicto absolutorio se conoció ayer. Se trata de una nueva victoria de Greenpeace, que ha puesto contra los cuerdas los planes del gobierno británico de construir nuevas centrales de carbón.

Greenpeace ha conseguido que se reconozca la lucha contra el cambio climático. De hecho el veredicto significa que el jurado considera que cerrar la centra térmica de carbón estuvo justificado en el contexto de los daños a la propiedad causados en todo el mundo por las emisiones de CO2 que causan el cambio climático, incluidas logicamente las de la central de Kingsnorth.

También se trata de un reconocimiento del valor de la acción no-violenta de Greenpeace como elemento clave para hacer frente a las políticas que promueven las emisiones que agravan el cambio climático. James hansen, decano de la NASA en la investigación del clima y uno de los testigos del juicio, lo expresó muy claramente: “Estamos en grave peligro. Alguien tiene que dar un paso adelante, marcar una línea en la arena y decir no a más centrales de carbón”.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.