MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE ENCABEZÓ LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA: “UN ESTADIO LIMPIO PARA LA ROJA”

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

(7/septiembre/2008).- La Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, acompañana por el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Harold Mayne Nicholls, y el subsecretario de Deportes, Jaime Pizarro, lanzaron este domingo en el Estadio Nacional, la campaña ecológica: "Un Estadio Limpio para la Roja".

"La idea -según explicó Uriarte- es que el mundo deportivo no se margine del cuidado del medio ambiente, y así podamos contribuir a que no sólo nuestra selección chilena tenga un estadio más limpio, sino todos quienes venimos a alentar y a disfrutar a nuestra selección.

"Se trata, sin duda alguna, de un hecho inédito en Chile, por cuanto es primera vez que el mundo del fútbol se une con una causa medio ambiental. Es deporte, es un vehículo fundamental para incentivar una cultura por el reciclaje, y en esto debemos seguir trabajando", concluyó la autoridad.

La campaña contempla, por una parte, la instalación de contenedores de reciclaje de vidrio, papel y plástico en distintos puntos del Estadio Nacional. Ello, gracias al apoyo de diversas organizaciones sin fines de lucro, como la Fundación San José, Codeff, Coaniquem y Cenfa.

Asimismo, se entregarán durante los partidos contra Brasil y Colombia, miles de bolsas de papel reciclado para que los hinchas eviten arrojar en escaleras y asientos del estadio, residuos como envoltorios de comida, vasos desechables, revistas`y botellas plásticas, entre otros.

La campaña se extenderá todo el día, para lo que se dispuso un stand en la zona de ingreso al coliseo deportivo, y en el que se entregará información de la campaña y de la labor de las organizaciones colaboradoras.

+ Más

Inauguran Muestra “Sendero de Chile: Expedición por Nuestra Herencia Patrimonial” en el Congreso Nacional

Una exposición que reúne fotografías, ilustraciones y textos de destacados artistas nacionales como el dibujante Guillermo Bastías (Guillo) y el escritor Antonio Gil, muestra los atractivos naturales y culturales de nuestro país en los territorios por donde transita Sendero de Chile.

(10/septiembre/2008).- Con la presencia de los diputados Carlos Recondo, presidente de la Comisión Especial de Turismo y Alfonso de Urresti, además del gerente del Sendero de Chile, Sebastián Infante, se llevó a cabo este miércoles 10 de septiembre en la Cámara de Diputados (Valparaíso) la inauguración de la exposición "Sendero de Chile: Expedición por Nuestra Herencia Patrimonial".

En la oportunidad, el diputado Recondo destacó al proyecto Sendero de Chile de la Comisión Nacional de Medio Ambiente
(CONAMA), como una plataforma para el turismo de intereses especiales en nuestro país. Por su parte, el diputado De Urresti destacó la necesidad de "tener mecanismos de protección oficial del Sendero, para así evitar que se vea afectado por futuros proyectos de inversión".

Para el gerente del Sendero de Chile, Sebastián Infante, la exposición "abre un nuevo espacio a la participación ciudadana en el programa, posibilitando así hacer efectiva la construcción colectiva de Sendero de Chile, una iniciativa que busca convertirse conectar a la ciudadanía con su identidad a través de su herencia patrimonial.

Sobre la muestra, compuesta por 11 paneles con ilustraciones, fotografías y textos de destacados artistas nacionales como el dibujante Guillermo Bastías (Guillo) y el escritor Antonio Gil; Infante destacó la capacidad de los artistas de extraer un pedazo del Sendero, rescatando la historia, paisajes, personajes y la identidad de cada de uno de los territorios recorridos.

La muestra es resultado de un recorrido realizado por los artistas durante el año 2008 a diversos segmentos de Sendero de Chile, donde pudieron apreciar la belleza escénica de diversos territorios, interactuando con las comunidades aledañas y reconstituyendo así la memoria colectiva del país a través de relatos e ilustraciones.

El objetivo final es aportar en la creación de una ciudadanía conciente, respetuosa y responsable de su patrimonio.

La exhibición está disponible para el público de la sede legislativa desde el 5 de septiembre y se extenderá hasta el lunes 15 de septiembre en la Mezzanina, 2° piso de la Cámara de Diputados.

El proyecto Sendero de Chile busca implementar un corredor que conecte al país desde Visviri al Cabo de Hornos, para ser recorrido a pie, a caballo o en bicicleta, convirtiéndose así en la gran plataforma para el desarrollo del ecoturismo y la educación ambiental del siglo XXI.-

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.