PARQUES NACIONALES NATURALES RECIBE $7.738 MILLONES PROVENIENTES DE REGALÍAS

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

Flora del Macizo Colombiano. Fotografía: Cortesía Albatroz Moro - Bogotá, septiembre 12 de 2008 (MAVDT).- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, logró la aprobación de siete proyectos para la Unidad Administrativa del Sistema Nacional de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Los recursos serán utilizados en el ordenamiento ambiental y procesos de restauración ecológica participativa que implementa la Unidad de Parques junto con entes territoriales y grupos comunitarios relacionados con las áreas protegidas.

Proyectos aprobados

Restauración activa de las áreas de manglar degradadas en el sector noreste del Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta, fueron aprobados $192 millones.

El proyecto implica la restauración activa de áreas de manglares con base en la producción de plántulas que serán sembradas en áreas degradadas. Este Santuario está ubicado en el corregimiento de bocas de Aracataca, municipio de Pueblo Viejo.

Se asignaron $479 millones para el proceso de recuperación y conservación de áreas de alto impacto ambiental de las cuencas de los ríos Clavos y Ariguní, municipio de Valledupar y Pueblo Bello, departamento del Cesar, PNN Sierra Nevada de Santa Marta.

Este proyecto contempla la continuidad de las actividades de caracterización de la cuenca del río Los Clavos con la finalidad de identificar los sitios de importancia biológica y cultural que requieran adelantar acciones de restauración y conservación ambiental. Igualmente, se dará continuidad al proceso de reubicación de familias indígenas en Jimaí y se iniciará el apoyo al proceso de reubicación en Nuevo Colón.

Se asignaron $3.031 millones para las acciones de conservación de los Parques Nacionales de: Puracé, Nevado del Huila, Cueva de los Guácharos, Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel, Alto Fragua Indi Wasi, Churumbelos, Hermosas y Munchique ubicados en el área de influencia del Macizo Colombiano: departamentos de Cauca, Huila, Nariño, Valle, Putumayo, Caquetá y Tolima.

La ejecución del proyecto contempla la participación de la sociedad civil en los procesos de ordenamiento y planificación ambiental.

Para la restauración de áreas de bosque seco degradado en el Área Natural Única los Estoraques, predio platanillo, vereda La Tenería (Municipio de La Playa) Departamento de Santander, se asignaron $332 millones.

La restauración ecológica participativa en la zona es urgente para detener el proceso erosivo debido a la pérdida de cobertura vegetal, el pastoreo y la exposición del suelo a factores climáticos adversos.

Para la restauración ecológica participativa y mitigación del impacto generado por la tala en el Parque Nacional Natural el Cocuy y su área de influencia en el sector oriental municipio de Tame, departamento de Arauca, se asignaron $305 millones.

Con la implementación del proyecto, se pretende aumentar la cobertura vegetal y boscosa de la zona oriental del PNN Cocuy, que presenta alta deforestación y explotación maderera, mediante la implementación de acciones de restauración ecológica participativa.

Para la restauración ecológica participativa en zonas de influencia del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, aprobaron $360 millones.

Con estos recursos, se espera reducir la presencia de factores tensionantes en el área protegida y la protección del bosque altoandino y el páramo.

Para el Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona de influencia (en los sectores de las cuencas de los ríos Combeima, Quindio y Campo Alegre) se aprobaron $3.034 millones.
Por: Graciela Molina - MAVD

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.