UNA DE CADA DIEZ ESPECIES DE FLORA Y FAUNA DE PLANETA HABITA EN COLOMBIA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

Venado en el Parque Nacional Natural Chingaza. Fotografía: Parques Nacionales Naturales

Bogotá, 11 de septiembre de 2008 (MAVDT).- Con el liderazgo y coordinación del Ministerio y la participación de los Institutos de Investigación, el sector académico, las ONG ambientales y representantes de la sociedad civil, se han consolidado, durante esta administración, diversas acciones en materia de conservación, estudio y uso sostenible para proteger la fauna y flora colombiana.

Muestra de ello es la declaración de 200.000 nuevas hectáreas de áreas protegidas y cuatro nuevos humedales Ramsar: la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Laguna de La Cocha, la Laguna de Otún, el Delta del Baudó y el Sistema Lacustre de Chingaza. A esto se suma el ordenamiento de 100.000 hectáreas de manglar.

Flora y Fauna

Ocupamos el segundo lugar a nivel mundial en poseer el mayor número de especies de mariposas diurnas del mundo, cifra que asciende a las 3.400 especies y las dos terceras partes de especie de agua dulce de Suramérica, con 3000 de ellas.
Con un meritorio tercer lugar en el sector de vertebrados, el país ofrece 3.347 especies, de las cuales 1.815 son aves, que constituyen el 20% del total de aves del mundo y 456 especies de mamíferos, que representan el 7% del total mundial.
Las ranas de la familia Dendrobatidae son exclusivas de Centro y Suramérica. Colombia cuenta con 54 especies, de las cuales 31 son endémicas, es decir, que sólo se encuentran en el territorio nacional. Este grupo incluye las especies más venenosas del mundo.
Colombia posee el mayor número de ecosistemas representados en un mismo país (99 ecosistemas).
En cuanto a extensión de ecosistemas de manglares, Colombia ocupa el quinto lugar en América Latina.
El país cuenta con el 42% del total de páramos de América.

En materia de Conocimiento e Investigación, Colombia ya cuenta con:

Inventario Nacional de la Biodiversidad e incorporación de información en el Sistema de Información en Biodiversidad (SIB) y en el Sistema de Información Ambiental para Colombia (SIAC).
Generación de conocimiento en genética, biotecnología, sistemática y taxonomía de la biodiversidad, articulado a las demandas y necesidades de los diferentes sectores de la sociedad.
Identificación de las especies silvestres promisorias, objeto de planes de manejo y aprovechamiento sostenible.
Implementación del Programa Nacional de Bioprospección Continental y Marina.
Consolidación de la Agenda Nacional de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología para nuevos productos de la Biodiversidad con valor agregado.
Formulación de Lineamientos de Política para la recuperación, protección y fomento de los Conocimientos Tradicionales asociados a la Biodiversidad.

En materia de Uso Sostenible:

Generación de conocimiento científico, tecnológico y de innovación sobre el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y los recursos genéticos.
Identificación del potencial comercial de los productos elaborados a partir de especies de la biodiversidad nativa.
Definición de instrumentos económicos y financieros para el fomento a los Mercados Verdes.
Consolidación de cadenas de valor, generación de empleo y desarrollo empresarial para Medianas y Pequeñas Industrias y empresas comunitarias que tengan como base la Biodiversidad.
Definición de lineamientos de política para el acceso y aprovechamiento de los Recursos Genéticos y sus Productos Derivados.
Promoción al ecoturismo como herramienta para la conservación de la Biodiversidad.
Por: Marcela Sierra - MAVDT

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.