DIRECTOR EJECUTIVO DEL PNUMA VISITA PANAMÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

19 de Septiembre de 2008 - El director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Achim Steiner hará una visita oficial a Panamá con la finalidad de conocer el estado de la gestión ambiental del país y tomar contacto con las instituciones, organismos no gubernamentales y entes que promueven el desarrollo sustentable panameño.

Esta visita está programada del 19 al 20 de septiembre y será aprovechada por el director ejecutivo del PNUMA para conocer las nuevas instalaciones de la oficina regional para América Latina y el Caribe de esta agencia, así como del resto del Sistema de Naciones Unidas en Panamá.

Achim Steiner fue designado por el entonces Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan en 2006 para desempeñarse en el cargo de director ejecutivo del PNUMA por un periodo de cuatro años. El PNUMA es una organización ampliamente reconocida como una de las organizaciones más influyentes y respetadas en el campo de la conservación, el medio ambiente y la gestión de los recursos naturales.

Durante su visita al país, el director ejecutivo del PNUMA sostendrá entrevistas con el ministro de Relaciones Exteriores, la ministra en Asuntos Relacionados con el Ambiente, Ligia Castro de Doens y se reunirá con funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Ciudad del Saber y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP); además con representantes de la sociedad civil para dialogar sobre la gobernabilidad ambiental en el país.

El director ejecutivo Steiner tiene una amplia trayectoria profesional, vinculada a la promoción de políticas de desarrollo sustentable y la gestión del medio ambiente. Tiene un conocimiento sobre la sociedad civil, el gobierno y las organizaciones internacionales así como experiencia mundial en los cinco continentes que lo convierten en un experto de carácter mundial en estos asuntos.

Su carrera profesional incluye posiciones como asesor principal de políticas en la Unión Mundial por la Naturaleza (UICN); además encabezó el desarrollo de nuevas sociedades en el Banco Mundial y Naciones Unidas. También fue asesor principal del programa para la gestión sustentable del río Mekong en China y desarrolló tareas de unión del sector público, la sociedad civil y la empresa privada en Sudáfrica.

+ Más

Mensaje del Secretario General en ocasión del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

16 de Septiembre de 2008 - La perturbación de los mercados, el descenso de la actividad económica y los rumores de recesión siempre han presagiado tiempos duros para el medio ambiente. En circunstancias de esa índole, muchas veces la salvaguardia del planeta se ha considerado un lujo y una carga para la recuperación económica y el desarrollo. Sin embargo, la singular historia de la capa de ozono, cuya preservación celebramos hoy, demuestra que tales ideas no son más que mitos.

Una acción multilateral decidida ante las amenazas y los desafíos que afronta el medio ambiente puede redundar en beneficios sanitarios, sociales y económicos de gran envergadura. El Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, eje de nuestros esfuerzos para combatir el agotamiento del frágil escudo protector de la Tierra, contribuye también a luchar contra el cambio climático, pues se ha determinado que muchas de las sustancias químicas controladas con arreglo a este tratado también contribuyen al calentamiento del planeta. Con la reducción progresiva de los clorofluorocarbonos (CFC) —que otrora se utilizaban comúnmente en productos como los refrigeradores— y la decisión ya adoptada de acelerar la reducción progresiva de los hidrofluorocarbonos, el tratado ha ofrecido un beneficio doble. Espero que los gobiernos tengan presentes esos resultados y se sientan en condiciones de hacer frente a una amplia gama de problemas ambientales, y no sólo en épocas de prosperidad. Las medidas que adopten en ese contexto deberían incluir un estudio más completo de las sinergias naturales que pueden existir entre nuestros diversos acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente.

El año próximo los gobiernos celebrarán en Copenhague una conferencia crucial relativa a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Nuestra meta debe ser la adopción de un nuevo acuerdo decisivo, que coloque al mundo en el rumbo correcto para estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y ofrezca la financiación necesaria para que los países vulnerables puedan adaptarse a los efectos del cambio climático. Este acuerdo no sólo constituiría un avance en el enfrentamiento a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, sino que también podría contribuir a poner freno a la contaminación del aire de las zonas urbanas, la deforestación, la pérdida de diversidad biológica, y otros peligros.

Tras decenios de agresiones químicas, tal vez la capa de ozono necesite otros 50 años para recuperarse totalmente. El Protocolo de Montreal nos ha enseñado que cuando degradamos demasiado nuestro medio ambiente, su recuperación no se logra de manera instantánea, sino que requiere un prolongado proceso de atenciones y cuidados. Sin embargo, su lección principal es que al enfrentar un desafío, actuamos al mismo tiempo sobre muchos otros problemas. El avance ininterrumpido en este ámbito y la posibilidad de lograr nuevos progresos en la reunión de Copenhague y en otros foros también contribuiría significativamente a la consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio. En este Día Internacional, hagamos la promesa de aprovechar mejor estas oportunidades polifacéticas, y hacer todo lo posible por crear hoy la “economía verde” de mañana.

 
 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.