LOS ECOLOGISTAS CELEBRAN LA DECISIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO DE LIMITAR LAS EMISIONES DE LOS COCHES PARA 2012

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2008
 

la Eurocámara ha resistido a la fuerte presión de la industria automovilística que pretendía aplazar varios años la limitación - 25 septiembre 2008 - España — Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF/Adena, celebran que la Comisión de Medio Ambiente haya rechazado la opinión de la Comisión de Industria, lo que hubiera neutralizado la efectividad de la primera legislación europea para obligar a los fabricantes de coches a tomar en serio su responsabilidad por la degradación del clima.

Esta mañana el Parlamento Europeo se ha mantenido firme en sus planes para reducir el consumo del combustible y las emisiones de dióxido de carbono de los nuevos coches. En una votación crucial, la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento (ENVI)1 se ha comprometido, por una amplia mayoría, a limitar las emisiones de CO2 de los nuevos vehículos que se vendan en Europa a partir de 2012 a 130 gramos por kilómetro. Además, los europarlamentarios han planteado un objetivo de reducción a largo plazo, para limitar las emisiones a 95 g/km en 2020, aunque este objetivo será revisado en 2014, lo que ha generado algo de incertidumbre sobre su efectividad.

El Parlamento también ha decidido mantener las sanciones por incumplimiento propuestas por la Comisión, fijándolas en 95 euros por gramo y coche de CO2 que supere los límites.

La propuesta aprobada hoy mejora sustancialmente la votada recientemente por la Comisión de Industria del Parlamento sobre el asunto, que había apostado por una postergación a 2015 de la entrada en vigor de los objetivos de limitación de emisiones y por una debilitación sustancial de estos.

Las cuatro organizaciones ecologistas han valorado positivamente la señal que el Parlamento Europeo ha enviado a los fabricantes de automóviles sobre la necesidad de no retrasar otros diez años la aparición en los mercados de coches mucho más eficientes. Todos los fabricantes tienen la tecnología necesaria y el tiempo para cumplir con el objetivo para 2012. El objetivo a largo plazo debe enviar hoy una clara indicación a la industria automovilística sobre la dirección que su mercado tiene que tomar en el futuro.

El texto final de la legislación será negociado de aquí a diciembre entre el Parlamento Europeo, el Consejo de Ministros Europeos de Medio Ambiente y la Comisión Europea.

1. El ENVI ha rechazado las enmiendas de compromiso propuestas por Sacconi, el responsable de la ponencia, Por lo que los cientos de enmiendas han tenido que ser votadas una a una. Esto hace que los detalles precisos del acuerdo deban ser analizados de forma más profunda.

+ Más

Greenpeace recuerda al Ministro Sebastián su afirmación de no consentir un sólo incidente nuclear más

La organización ecologista exige al Gobierno que cumpla su promesa de poner en marcha un plan de cierre de las centrales nucleares - 23 septiembre 2008 - España — Ante la nueva parada no programada de la central nuclear Ascó-I (Tarragona), debida a una fuga del aceite en una válvula de las turbinas, Greenpeace recuerda al ministro de Industria, Miguel Sebastián, su afirmación de "no poder permitir ni un incidente [nuclear] más". Así como exige el cumplimiento del compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de establecer un calendario de cierre de las centrales nucleares españolas.

Desafortunadamente, el incidente de hoy, que ha obligado a detener la central, se produce sólo tres días después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) hiciera público que las salas de control de Ascó-I y Ascó-II han permanecido durante un tiempo indefinido expuestas a incendios. Anteriormente, un trabajador de la planta de Ascó-II colocó unos materiales radiactivos cerca de un detector de radiación, lo que hizo saltar la alarma. Además, el 24 de agosto de este año se declaró un incencio en la sala de turbinas de Vandellós-II, cuyas causas no han sido totalmente esclarecidas, y que mantiene desde entonces a esta central sin poder producir electricidad.

Greenpeace recuerda a Miguel Sebastián sus afirmaciones referentes a que no consentiría ni un solo incidente más en una central nuclear. Desde entonces, las centrales nucleares que gestiona la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (ANAV) no solamente han generado cuatro nuevos incidentes, sino que sus propietarios, Endesa e Iberdrola, se han negado terminantemente a aumentar la inversión en seguridad, tal y como les había solicitado el CSN y el propio ministro. Es más, la laxitud con que ANAV parece manejar sus centrales nucleares hace que, a fecha de hoy, sólo una de las tres esté inyectando electricidad en la red. "Esto demuestra que la tan cacareada seguridad de suministro eléctrico de las nucleares es una falacia" -ha declarado Carlos Bravo, responsable de la campaña Nuclear de Greenpeace. "Lo único seguro es el funcionamiento peligroso de las centrales nucleares."

+ Más

Presión conjunta de las ONG a los eurodiputados ante la próxima votación del Paquete Energético

23 septiembre 2008 - España — Amigos de la Tierra, Greenpeace y WWF presentan hoy la campaña "¡Europa tiene que asumir el liderazgo!" con el fin de transmitir a los eurodiputados la inquietud de la población ante la aprobación del Paquete Energético de la UE el próximo 7 de octubre.

Los objetivos que se recogen en las directivas del Paquete regularán las acciones de los países de la UE hasta 2020 para luchar contra el cambio climático, así como su posición negociadora para el post-Kioto. Si no resultan lo suficientemente ambiciosas, la temperatura no se mantendrá por debajo de los 2ºC de aumento. Esto provocaría graves impactos destructivos para los seres humanos y los ecosistemas de los que dependen.

La Unión Europea se encuentra en un momento decisivo en la aprobación de medidas para combatir el cambio climático. Por eso, Amigos de la Tierra, Greenpeace y WWF están presionando a los europarlamentarios con una nueva campaña para ver hasta qué punto van ejercer su liderazgo y defender los intereses del planeta.

Por un lado, el objetivo de esta iniciativa online es mantener informado al público sobre la evolución de los debates dentro de la Unión Europea, incluyendo qué eurodiputados van a asumir su compromiso de defender la meta de mantener el calentamiento global inferior a los 2ºC. A la vez, también quiere dar a la gente la oportunidad de presionar directamente a los políticos enviándoles una carta.

La campaña online "¡Europa tiene que asumir el liderazgo!", apoyada por Amigos de la Tierra, Greenpeace y WWF, surge como reacción ante la incapacidad de los europarlamentarios para asumir su liderazgo y llevar adelante la lucha contra el cambio climático. Con las propuestas actuales que está barajando el Parlamento, el planeta estaría condenado a un aumento de, por lo menos, 3-4ºC para finales de este siglo, cuando el objetivo apoyado por científicos y ONG es que no hay que sobrepasar los 2ºC de aumento.

Este seguimiento online de los políticos se podrá realizar desde www.timetolead.eu (disponible en español). Además, en esta página se recogen propuestas y medidas para lograr mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC.

Según Heikki Willstedt Mesa, experto en energía y cambio climático de WWF y coordinador en España de la campaña: "De lo que voten los eurodiputados dependerá el número de inundaciones y sequías, así como la intensidad de los futuros huracanes. De ellos dependerá también la suerte de millones de personas y de miles de especies. No es una cuestión política, es una cuestión de supervivencia. Por eso, desde las ONG hacemos un llamamiento a los ciudadanos para que, a través de esta campaña, presionen a los eurodiputados".

¿Por qué esta cifra?*
Las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por las actividades humanas ya han incrementado la temperatura media del planeta 0,8ºC en comparación con los registros de los tiempos preindustriales. Permitir el incremento de estas emisiones conducirá inevitablemente a un aumento considerable de las temperaturas.

Incluso con un incremento inferior a 2°C se producen importantes daños climáticos, pero las consecuencias podrían ser catastróficas si la temperatura superara los 2°C (3°C-4°C) en comparación con los niveles preindustriales.

Los líderes europeos han expresado en público repetidas veces su compromiso con políticas destinadas a mantener el calentamiento global por debajo de 2°C. Ahora es momento de que esas intenciones se conviertan en medidas reales.

+ Más

Greenpeace reclama al Ministerio Fiscal que investigue los indicios de delito en el caso de El Algarrobico

El Fiscal General del Estado debe depurar responsabilidades a todos los niveles - 24 septiembre 2008 - España — Greenpeace ha presentado un escrito ante la Fiscalía General del Estado en el que insta al inicio de la investigación solicitada por el juez en la última sentencia sobre el caso de El Algarrobico, en la que se apreciaban indicios de delito.

Recientemente, el Juzgado número 2 de lo Contencioso Administrativo de Almería declaraba ilegal la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Carboneras a la empresa Azata del Sol, que se sumaba a la dictada en 2006, que provocó la paralización cautelar de las obras.

"Existen claros indicios de prevaricación administrativa y contra la ordenación del territorio que no deben quedar impunes por su falta de respeto a las leyes de protección de la costa", ha declarado Juan López de Uralde, que solicita además "que se depuren las responsabilidades a todos los niveles y de la forma más rápida para que el caso no quede olvidado por el paso del tiempo".

El Hotel construido en la playa de El Algarrobico, en el municipio almeriense de Carboneras, ha dado lugar a numerosas resoluciones judiciales sobre su ilegalidad ya que fue edificado dentro del Parque Natural de Cabo de Gata -Nijar, invadiendo la servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre (100 metros desde la orilla del mar).

La última sentencia dictada sobre el caso señalaba que: "la abulia y la desidia del Ayuntamiento de Carboneras y de la Junta de Andalucía en la defensa del interés general ha provocado que el hotel se construyese, y es por tanto tarea de la Fiscalía General del Estado investigar el porqué varias administraciones pasaron por alto las leyes que impedían construir el hotel".

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.