CHILE ASUME SECRETARÍA PRO-TEMPORE DEL ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL DEL P4

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2008
 

(09/10/ 2008).- Santiago. La Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, confirmó que Chile asumirá para el período 2008–2010, la Secretaría Pro-Tempore del Acuerdo de Cooperación Ambiental (ACA), el que forma parte del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, más conocido como el P4.

La Secretaria de Estado ratificó la noticia luego de inaugurar esta mañana en dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, la segunda reunión de Altos Funcionarios del Medio Ambiente del ACA, y que integran Brunei Darussalam, Chile, Singapur y Nueva Zelanda.

En la oportunidad, la ministra Uriarte afirmó que la base principal de este acuerdo, "es la definición de objetivos comunes en política y prácticas medioambientales, y la cooperación en materias medioambientales nacionales y globales, que nos permitirán elevar los niveles de protección del medio ambiente, resguardando que las regulaciones medioambientales no sean utilizadas con fines comerciales proteccionistas".

"A nuestros gobiernos les interesa ser parte de las redes mundiales de intercambio comercial; pero esto en la mayoría de los casos, supone cumplir algunas exigencias en materias ambientales", agregó Uriarte.

La reunión tendrá lugar los días 9 y 10 de octubre de 2008, y tiene como propósito informar sobre las actividades de cooperación desarrolladas en el marco del programa de trabajo 2006-2008, como asimismo, actualizará las prioridades de cooperación ambiental y aprobará el programa de trabajo para el período 2008-2010.

+ Más

Ministra Uriarte: “Chile tiene mucho que ofrecer a la OCDE en materia medio ambiental"

Secretaria de Estado inauguró esta mañana el workshop: “Acuerdos Regionales y Bilaterales de Comercio y Medio Ambiente OCDE”, evento que se realiza por primera vez en un país no miembro de esta organización.

(6/octubre/2008).- La Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, resaltó hoy que "con su ingreso a la OCDE, Chile tendrá la oportunidad de aprender de la experiencia de otros países y diseñar e implementar políticas y estándares de alto nivel, como ya lo hizo a raíz de la Evaluación de Desempeño Ambiental del año 2005".

La Secretaria de Estado dio a conocer estas declaraciones luego de participar en la inauguración del workshop: "Acuerdos Regionales y Bilaterales de Comercio y Medio Ambiente OCDE", evento que se realiza por primera vez en un país no miembro de esta organización, y en la que estuvo acompañada por Brendan Gillespie, del Comité de Medio Ambiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y el Director de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Cristián Maqueira.

La Ministra, confirmó que "el 20 por ciento de los instrumentos a los que debe dar respuesta Chile en su Memorandum de Acceso a la OCDE, corresponden a materias medio ambientales. Y es el medio ambiente el área que cuenta con el mayor número de comités operativos, dada la cantidad de temas específicos identificados como relevantes por esta organización".

Del mismo modo, afirmó, "una de las recomendaciones de esta evaluación fue la necesidad de desarrollar y fortalecer las instituciones ambientales, tanto en materia de fiscalización como de desarrollo normativo. Esto fue incorporado en el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet y se ha materializado a través de la presentación, en junio del presente año, al Congreso Nacional de un proyecto de ley que crea el Ministerio y la Superintendencia del Medio Ambiente".

Por este motivo, dijo, "el diseño de esta nueva institucionalidad permitirá disminuir las brechas existentes en relación a los estándares de países de la OCDE, especialmente al contar con un organismo dedicado al diseño de regulaciones y otro a aspectos de fiscalización y cumplimiento normativo".

Uriarte, recalcó que "Chile tiene mucho que ofrecer a la OCDE en materia medio ambiental. Uno de los temas en los cuales nuestro país puede entregar su experiencia, es justamente, el tema de discusión de este taller: la relación entre el comercio y el medio ambiente. En el ámbito bilateral Chile mantiene una posición proactiva en aspectos comerciales y ambientales. Nuestro país entiende que las políticas comerciales y ambientales se pueden apoyar mutuamente y reconoce la importancia de los atributos ambientales para competir y mejorar su inserción en los mercados internacionales.

Por último, la titular de Medio Ambiente afirmó que "la experiencia chilena en la implementación y evaluación de dichos acuerdos resulta de vital importancia para la creación de capacidades en estas materias en nuestra región, particularmente en momentos en los cuales muchos países se están enfrentando al reto de desarrollar enfoques estratégicos al respecto".

"Estamos disponibles para colaborar con los países de la región en cualquier ámbito del tema medio ambiental en el que Chile haya desarrollado fortalezas", concluyó la Ministra Ana Lya Uriarte.

OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) fue fundada en 1961. Actualmente esta organización agrupa a un total de 30 países los cuales están comprometidos a promover los principios de la democracia y economía de mercado. Los objetivos de la organización son: Apoyar un crecimiento económico sostenible; Desarrollar el empleo; Elevar el nivel de vida; Mantener la estabilidad financiera; Ayudar a los otros países a desarrollar su economía y; Contribuir al crecimiento del comercio mundial

En el año 2007 la OCDE invitó a cinco países a iniciar el proceso de ingreso como miembro pleno de este organismo. Estos países son: Chile, Eslovenia, Estonia, Israel y Rusia.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.