DOS MIL ÁRBOLES SIEMBRAM EN EL PARQUE CAMIMO DE CRUCES

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2008
 

Una jornada de reforestación masiva realizaron funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), voluntarios y empresarios en dos hectáreas del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC) este jueves.

Esta siembra de dos mil plantones de especies nativas culmina el período de reforestación del año 2008, como parte del compromiso de esa institución con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de alcanzar la suma de 4 millones de árboles que ya fue superada hace varias semanas.

La jornada se inició desde temprano con el trabajo de abrir los hoyos en el terreno preparado y tanto los funcionarios de la administración metropolitana de la ANAM, voluntarios del corregimiento Belisario Frías en San Miguelito y representantes de la empresa Estructuras Nacionales, que auspició la jornada, seleccionaron los plantones de las especies Espavé, Panamá Cedro espino y cebolla, para la siembra.

Lisandro Arias, administrador regional metropolitano de la ANAM, dijo que la reforestación permitirá aumentar el área de bosques nativos dentro del PNCC y así ganar terreno a la paja canalera. El funcionario resaltó el trabajo que ha realizado el equipo de trabajo y el apoyo de la empresa privada que se ha comprometido a dar mantenimiento a las diferentes áreas reforestadas este año.

Carlos Pasco, directivo de Estructuras Nacionales, empresa que auspició esta jornada, afirmó que es la primera vez que se involucran en tareas de reforestación y que “ha sido una gran experiencia darle un poco al país, lo que reafirma nuestra responsabilidad social y compromiso con el ambiente”.

El equipo de voluntarios que se sumó a esta jornada estuvo formado por un grupo proveniente de la comunidad de Belisario Frías. Blanca de Berríos dijo a nombre de ellos, que han tenido una gran experiencia con las jornadas de reforestación; “trabajamos y compartimos en grupo y adquirimos conocimiento sobre cómo sembrar y proteger el ambiente”.

La ANAM ha logrado involucrar a pobladores de comunidades, voluntarios, estudiantes y empresarios durante la campaña de reforestación en todo el país. En el caso del PNCC, se percibe la modificación del paisaje con los lotes en donde las empresas han patrocinado las plantaciones. Así, según el administrador regional Arias, “se devuelve a la naturaleza los árboles y se impide el establecimiento de invasores.
23/10/08 M.A.T.

+ Más

Docentes se capacitación en temas de Desastres Ambientales en Chepo

Docentes de la Escuela José Gabriel Duque en el distrito de Chepo se capacitaron en temas de desastres ambientales, luego que la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), organizara un taller de instrucción sobre esos temas.

En la capacitación también participaron diferentes organismos de seguridad del Estado, como el Sistema Nacional de Protección Civil, el cuerpo de bomberos de Chepo, La Policía Nacional y La Cruz Roja, entre otros.

Esta actividad se realizó en conmemoración del Día Internacional de la Reducción de Desastres Ambientales auspiciado por el Ministerio de Educación.

Manríquez Sempris, de Protección de la Calidad Ambiental de la ANAM explicó la Ley No 14 del 18 de mayo de 2007 sobre los delitos contra el ambiente y el ordenamiento territorial e incendios de masa vegetal.
23/10/08

+ Más

Culmina taller internacional sobre reducción de riesgos de desastres y diálogo sobre adaptación al cambio climático

Con éxito se realizó en nuestro país la Primera Reunión Consultiva Regional de Plataformas Nacionales de Reducción de Riesgo de Desastres y Diálogo sobre Adaptación al Cambio Climático, evento que forma parte de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (EIRD).

La reunión de dos días de duración tuvo como objetivo brindar un foro para intercambio de conocimientos y experiencias sobre la coordinación de iniciativas nacionales, para la reducción de riesgo de desastres entre las plataformas nacionales de la región de las Américas.

La ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, resaltó lo oportuno de la reunión toda vez que el trabajo entre las instituciones que atienden riesgos y cambio climático es complementario por lo que abogó por el establecimiento de sinergias entre ellas, y aprovechó para informar que en Panamá “no solamente tenemos una política de cambio climático sino que estamos trabajando en la Estrategia Nacional de Cambio Climático y en el Ordenamiento Ambiental”.

Por su parte, Julio García, oficial regional de la EIRD dijo que este taller internacional pretende propiciar el intercambio de enfoques y posibilidades de coordinación con algunos representantes de las oficinas nacionales de cambio climático, tendiente a identificar potenciales acciones conjuntas que alimenten un proceso posterior de consulta regional.

Agregó que se discutieron desafíos y prioridades de acción para plataformas nacionales, incluyendo la preparación para la primera sesión de la Plataforma Regional en Panamá y la segunda sesión de la Plataforma Global en Ginebra, incluyendo aspectos relevantes de la temática de Cambio Climático.
23/10/08

+ Más

ANAM inaugura la 1ra Feria de Cambio Climático y Desertificación

Con la finalidad dar a conocer al público en general la temática del Cambio Climático, con especial énfasis en las consecuencias para Panamá y el mundo, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) inauguró la primera Feria de Cambio Climático y Desertificación.

La ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Abiente y administradora
general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, resaltó la importancia de que la ciudadanía se informe, participe y se organice para tomar medidas que ayuden a mitigar, y adaptarse frente al tema del cambio climático, que según dijo “es un problema de todos nosotros como individuos y como sociedad”.

Castro de Doens informó que se prevé incluir en el decreto ejecutivo de evaluación de estudios de impacto ambiental el tema de vulnerabilidad, mitigación y adaptación al cambio climático con la finalidad que se le dé un papel más preponderante dentro de los proyectos que se realicen en el país.

Agregó que el cambio de uso de suelo es la principal causa del Cambio Climático en Panamá, por tal razón dijo que la ANAM ejecuta programas de asesoramiento y orientación para que los productores practiquen producción más limpia en sus fincas, para que así cumplan con la normativa ambiental, dejen de emitir contaminantes y se vuelvan más eficientes y competitivos.

La actividad fue propicia para que el presidente de Red Reservas Privadas de Panamá, Francisco Sánchez, hiciera entrega a la ANAM de un documento sobre las políticas regionales para la conservación en tierras privadas avalada por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCDA) y el Consejo de Ministros de Ambiente.

Durante la jornada el sub administrador de la ANAM Eduardo Reyes, habló sobre las Negociaciones Internacionales y Cambio Climático, entre otros temas como Retos y desafíos de Panamá ante el cambio climático y Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD).

La actividad contó con cubículos representativos de cada una de las instituciones gubernamentales, empresas privadas y Organizaciones no Gubernamentales (ONG’s) invitadas, en donde destacaron las iniciativas y acciones desarrolladas por cada una de ellas para enfrentar el cambio climático.
OM 15/10/08

+ Más

Precaristas devastan áreas protegidas

En un patrullaje terrestre de funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), por las riberas del Río Pedro Miguel en las áreas revertidas, se descubrió que personas inescrupulosas pretendían establecer viviendas en el lugar, además de tratar de devastar el territorio del lugar a fin de realizar actividades agrícolas.

Norma Ponce, directora del Parque Nacional Camino de Cruces (Área protegida), afirmó que en una acción de patrullaje en las riberas del río Pedro Miguel, al entrar por la ruta de los rieles del ferrocarril como a 600 metros hacia adentro del bosque, se encontró un lugar ya devastado por personas que pretendían hacer de esta área un lugar de vivienda y de labranza.

Estas personas cuyas acciones les convierten en precaristas o invasores oportunistas, de ser atrapados en estas prácticas serán puestas en manos de las autoridades competentes debido a que existen severas sanciones para el que sea sorprendido y atrapado en la comisión de este tipo de actividades dentro de las áreas protegidas.

Informó la funcionaria que la Policía Ecológica colaboró en la destrucción de las chozas para salvaguardar las áreas protegidas que es patrimonio de todos los panameños.
13/10/08 I. M. / M.A.T.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.