EXTRAEN 20 TONELADAS DE DESECHOS EN LAS PLAYAS DE TOBOGA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2008
 

Unas 20 toneladas de desechos fueron extraídos de las playas de Taboga en la jornada de limpieza desarrollada este domingo por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y del Municipio de este distrito, voluntarios y estudiantes.

La jornada incluyó limpiezas en las playas de La Restinga, Honda y Ancón donde se recogieron sobre todo envases y pedazos de plásticos, botellas, vidrios, latas, espuma sintética y chancletas, entre otros materiales de desechos.

Es necesario fomentar una conciencia tanto en los pobladores como en los turistas sobre la necesidad de mantener los mares limpios para que la naturaleza y especies marinas puedan estar en óptimas condiciones, dijo Lizandro Arias, administrador regional metropolitano de la ANAM, quien coordinó esta actividad.

Por su parte, el alcalde de Taboga, Ricardo Boza, explicó que la basura recogida es de tipo flotante y que en su mayoría no se genera en la isla, sino que es traída por las corrientes marinas de los ríos de la ciudad de Panamá que drenan hacia la bahía de Panamá. Agregó el funcionario que es importante que se mantenga la playa en condiciones óptimas por la salud de los mares y para presentar a los visitantes un ambiente de calidad.

En estas playas de Taboga, un conjunto de personas se ocupan de brindar el servicio de alquiler de paraguas y sillas, quienes colaboran con la autoridad local en la limpieza. Carlos González, quien se dedica a brindar este servicio, dijo que generalmente se les pide a los turistas que cooperen; “nosotros recogemos el material que queda, lo apilamos y los funcionarios municipales lo recogen y se lo llevan al vertedero”, afirmó.
20/10/08 M.A.T.

+ Más

Rescatan víbora en La Cabima

Una víbora de la especie ratonera o Tuquí fue rescatada por funcionarios de la administración metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la comunidad de La Chunga en La Cabima el pasado viernes.

Esta captura se hizo a petición de los moradores de esta comunidad, que solicitaron a las autoridades locales atrapar al ofidio que podía poner en peligro a los vecinos. Marcos Salabarría, jefe de Áreas Protegidas de la administración metropolitana de la ANAM, dijo que los funcionarios encargados de la acción tuvieron muchos problemas para rescatar este animal, pues estaba sumamente estresado. Esta especie no es venenosa.

Una vez que se atrapó este espécimen, fue trasladado y liberado en un área silvestre del Parque Nacional Soberanía.

Esta víbora de la especie ratonera (Clelia, clelia) tiene una longitud de unos dos metros y se caracteriza por una coloración negra con el vientre en tonos amarillentos. Por lo general los juveniles son de color rojo y se alimentan de roedores y otras especies venenosas de serpientes.
20/10/08 M.A.T.

+ Más

La ANAM y la Agencia del Área Económica Especial Panamá- Pacífico firman convenio

Con el objetivo de definir los lineamientos institucionales que permitan la gestión eficaz y agilización de los trámites en materia ambiental de los desarrolladores, operadores y empresas del área Panamá - Pacífico, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), firmó un convenio de acuerdo de entendimiento con la Agencia del Área Económica Especial Panamá – Pacífico.

La ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, resalto la importancia de la firma del convenio la cual será de beneficio para ambas partes. Por parte de la agencia del Área Económica Especial Panamá Pacífico firmó el administrador y representante legal, Miguel Ángel Clare.

La ANAM y la Agencia se comprometen a mantener una comunicación y cooperación fluida, de forma que ambas instituciones cuenten con la información y los insumos necesarios para que en la Agencia se efectúen, tanto la orientación básica e inicial a las empresas, desarrolladores u operadores del Área panamá – Pacífico en materia de trámites que sean competencia de la ANAM, como la recepción de los documentos exigidos por dicha entidad para tales trámites.
Y.T. 21/10/08

+ Más

ANAM realiza foro de gestión integral de residuos sólidos municipales y rellenos sanitarios

Con la finalidad de tratar la problemática existente en la región y así darle pronta solución, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en coordinación con la Gobernación y el Centro Regional Universitario de Coclé realizó un Foro de “Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales y Rellenos Sanitarios”.

El encuentro que contó con la participación de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs), instituciones públicas, universidades, municipios y comunidad en general, busca concienciar a la población coclesana acerca de las medidas a seguir frente a los problemas ambientales que los aquejan.

Los asistentes conocieron la legislación y las normativas actuales vigentes sobre el proyecto del relleno sanitario.

Natalia Young, directora de Protección de la Calidad Ambiental de la ANAM, habló sobre la Política Nacional Ambiental, específicamente de la gestión integral de residuos y desechos peligrosos y no peligrosos”.

Perspectiva gubernamental y avances en el tema de los desechos, oportunidades y alternativas de producción más limpia y consumo sustentable, experiencia del Municipio de Panamá y experiencia en la Gestión Integral de residuos en Colombia, fueron otros de los puntos tratados en el foro.

En la actividad se acordó darle seguimiento a la solución del manejo de los desechos en la provincia.
OM 21/10/08

+ Más

Inicia primer diplomado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la UTP

La ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, inauguró oficialmente este miércoles en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Extensión de Tocumen, un diplomado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, dirigido a la población, a gobiernos locales y al personal técnico que se desempeña en las cuencas de los ríos Indio y Pacora.

Castro de Doens destacó que este primer diplomado en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos es una necesidad y confía en que ya se pueda establecer de manera permanente, gracias al respaldo de dos de las universidades más importantes de Centroamérica como lo son la Zamorano de Honduras y la UTP de Panamá, que garantizan un excelente perfil de sus egresados.

Manifestó igualmente su complacencia de que se haya involucrado en el diplomado a la población y a los gobiernos locales de las cuencas de los ríos Indio y de Pacora, factores que van a permitir el éxito en la ejecución del proyecto para Panamá de la Unidad de Gestión Nacional del Programa Regional de la Vulnerabilidad y Degradación Ambiental (PREVDA), toda vez que esas regiones requieren de un buen manejo.

En este primer diplomado, de un año de duración, participarán más de veinte estudiantes que egresarán con una formación científica básica, sólida y práctica, para la toma de decisiones en la conservación del recurso hídrico.

El evento inaugural contó con la presencia de autoridades gubernamentales, de la UTP, docentes, estudiantes el representante de la Universidad Zamorano, Marco Granadino.
“Conservación para el desarrollo sostenible”
15/10/08

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.