“NUESTRO PAÍS EMERGE COMO UNA VERDADERA POTENCIA VERDE”, MINISTRO JUAN LOZANO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2008
 

De izquierda a derecha: Juan Pablo Ruíz, del Banco Mundial; Juan Lozano, ministro de Ambiente y Viviendad; Santiago Madriñan, director de Cecodes y Jorge Emilio Sierra, director diario La República. Fotografía: Marcela Sierra - MAVDT

Bogotá, octubre 21 de 2008 (MAVDT). -Así lo explicó el ministro de Ambiente, Juan Lozano, durante su intervención en el primer foro ambiental, "Negocios Ambientales en Empresas Sostenibles", organizado por el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, Cecodes y apoyado por el Diario La República.

"Todas las empresas que han asumido la búsqueda permanente de mayores estándares ambientales se traduce en una cultura ética, desde el consumo responsable hasta el manejo de los ciclos productivos", sostuvo el jefe de la cartera Ambiental, refiriéndose a los retos que tienen las empresas del país frente al involucramiento del tema ambiental en cada uno de sus procesos.

"Es importante avanzar en el proceso del Plan de Aguas de San Andrés para que no se pierdan los recursos": viceministra Leyla Rojas

Bogotá, 22 de Octubre de 2008 (MAVDT). En reunión sostenida con el Gobernador (e) de San Andrés, Frank Escalona Rendón, la Viceministra de Agua, Leyla Rojas Molano, hizo un llamado para que se avance en el proceso del Plan Departamental de Agua de ese departamento. "De lo contrario, se perderán recursos importantes de inversión para mejorar la infraestructura del servicio", puntualizó la funcionaria.

Posteriormente, se presentó ante la Asamblea Departamental -donde está radicado el proyecto- con el fin de socializar el Plan ante los diputados.

La Viceministra instó al sector hotelero para que se conecte al operador privado con el objetivo de obtener agua óptima para el consumo. Hoy lo hacen a través del sistema de extracción de agua subterránea.

+ Más

Minambiente suscribe Pacto Interinstitucional para la defensa de playas y terrenos de Bajamar

Playas de Colombia. Fotografía: Cortesía Juan José Posada - MAVDT.
La "Alianza por el mar" fue propuesta por el Procurador General de la Nación y firmada también por los ministros del Interior y de Justicia, Defensa Nacional, Agricultura y Desarrollo Rural, Transporte, Turismo, el director General Marítimo y el gobernador de Atlántico.
Bogotá, 20 de octubre de 2008 (MAVDT).- El Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, destacó la labor que la Procuraduría General de la Nación adelanta por la protección de los mares y costas colombianas.

"Estaremos atentos a cumplir con este acuerdo que hoy celebramos, aplaudimos y que estamos seguros abre una nueva etapa para los colombianos en la recuperación de sus playas, en la recuperación de sus bienes de uso público y en el ejercicio cabal de los derechos fundamentales de nuestros compatriotas" señaló el titular de la Cartera Ambiental.

En materia de protección costera y marítima, el Ministro enfatizó la labor que desde el Viceministerio de Ambiente se viene adelantando: "le entregamos al país el Mapa Nacional de Ecosistemas?esta es una herramienta científica construida a partir del trabajo del IDEAM, de los Institutos de Investigación, de Parques Naturales y de las Corporaciones Autónomas que nos brindan la documentación necesaria y el soporte cabal para adoptar las medidas que desde la perspectiva ambiental se requieren con especificidades indicadas en cada una de las regiones del país".

Se refirió también al trabajo que el Ministerio adelanta con todo el sistema Nacional Ambiental y el Ministerio de Transporte para la identificación completa de los riesgos por erosión costera en el Pacífico y la Costa Atlántica.

Desde el viceministerio de Vivienda, además, se está articulando una estrategia con el fin de evitar la proliferación indiscriminada de edificaciones en zonas aledañas a los mares y la reubicación de quienes hoy habitan en viviendas palafíticas.

Finalmente, Lozano Ramírez destacó el acompañamiento de la Procuraduría en la estrategia del Gobierno Nacional "Agua Transparente". Resaltó la labor del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, que en el marco de los Planes Departamentales de Agua, trabaja para evitar los vertimientos y derramamientos sobre las playas.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.