ANAM RESCATA TORTUGA MARINA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2008
 

Funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), continúan con el rescate de los animales que corren peligro en manos de los humanos.

Una tortuga del tipo Lepidochelys Olivacea fue rescatada en Brisas de Amador por funcionarios de la ANAM, luego que trabajadores del área se la quitaran a un morador que pretendía matarla y avisaran a esta institución.

La tortuga en mención fue llevada a la Asociación Panamericana para la Conservación para realizarle una prueba de sangre y luego reubicarla mar afuera para que las corrientes se la lleven y no corra peligro de ser capturada.

Este animal marino es una especie de tortuga de la familia Cheloniidae y es la más pequeña de las tortugas marinas, abunda en el pacífico oriental y predomina una mayor concentración de ellas en México, al sur de Panamá y Colombia.

Estas tortugas son omnívoras (se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas, tanto animales como vegetales), por lo que se alimenta de cangrejos, camarones, langostas de roca, la vegetación marina, algas, caracoles, peces y pequeños invertebrados, a veces comen medusas en aguas poco profundas.
Y.T. 28/10/08

+ Más

ANAM y JICA presentan avances de proyecto Alhajuela

Una tercera reunión para presentar los avances del período 2007 - 2008 correspondientes al Proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y Manejo Integrado de la Subcuenca del Lago Alhajuela realizó la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en un hotel de la localidad.

Durante la actividad, Eric Rodríguez, coordinador de esta iniciativa manifestó que en el año 2009 visitará Panamá una misión japonesa para hacer su evaluación sobre el proyecto y determinar cuánto se ha logrado hasta el momento, de acuerdo con los indicadores establecidos en el plan de trabajo.

Agregó el funcionario que la ANAM trabaja con 14 grupos comunitarios quienes reciben capacitaciones sobre organización, género, entre otros por lo que se espera que al final del proyecto los residentes logren crear negocios ambientales que les ayuden a mejorar sus condiciones de vida, a la vez que preservan el entorno.

Por su parte Hirohito Takata, subdirector de la JICA en Panamá, destacó la buena relación de trabajo y coordinación que ha mantenido la ANAM con la agencia para el desarrollo de diversas iniciativas entre ellas el Proyecto de Conservación de la Cuenca del Canal de Panamá (PROCCAPA) y así involucrar a las comunidades cercanas a la cuenca en las tareas de conservación, mediante la puesta en práctica de actividades cónsonas con el entono.

En tanto Luis Vega, encargado del componente de extensión del proyecto, brindó a los participantes un resumen de las actividades que han desarrollado con las comunidades tales como la puesta en práctica de técnicas de conservación de suelo, establecimiento de viveros, así como arborización con especies frutales y ornamentales.

El proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y Manejo Integrado de la Subcuenca del Lago Alhajuela es ejecutado por la ANAM y la JICA con la finalidad de mejorar el nivel de vida de las comunidades en situación de pobreza del sector este de la cuenca.

La JICA colabora con el envío de consultores de la empresa Taiyo Consultants Corporation LTD y que junto a la ANAM suministra el equipo necesario para su funcionamiento, además de llevar a cabo jornadas de capacitación técnica del personal panameño en Japón.
28 / 10 / 2008 R.R.G.

+ Más

ANAM y UICN presentan guías de turismo

Con el objetivo de difundir y recibir información sobre el contenido de las Guías Sectoriales, en especial del sector turismo, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) realizaron un taller para divulgar el documento que permitirá conocer los instrumentos de gestión ambiental sobre el tema para aplicarlos a proyectos que se desarrollan en la región.

Durante su intervención Melanie Slattery, coordinadora del proyecto de Evaluación de Impacto Ambiental de la UICN, brindó a los participantes un resumen sobre la evaluación de impacto ambiental en la región centroamericana y destacó que la evaluación de impacto no es la única herramienta de gestión ambiental, sino que requiere la integración de diversas herramientas.

Por su parte Diana Velasco, jefa del Departamento de Evaluación de Impacto Ambiental manifestó que se busca adecuar las guías a las necesidades de la ANAM y su reglamentación en materia ambiental para lograr así minimizar los impactos que producen algunos proyectos turísticos en el entorno.

Agregó además que con la iniciativa los promotores podrán seguir los lineamientos planteados en el documento y llevar a cabo proyectos que ayuden a desarrollar una gestión ambiental responsable y sostenible al cumplir con los requisitos necesarios, de acuerdo a la guía presentada luego de su aprobación y publicación en gaceta oficial.

Destacó el auge que ha experimentado el país con el desarrollo de proyectos turísticos, algunos de baja intensidad pero acotó que los evaluados en su mayoría son de mediana y alta intensidad.

De igual manera se presentó el modelo de evaluación de impacto ambiental de Centroamérica, así como los avances del contenido de las guías sectoriales.

Con anterioridad la ANAM y la UICN realizaron jornadas donde se presentaron las guías de buenas prácticas para el sector construcción y el agroturismo.
28 / 10 / 2008 R.R.G.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.