APROBADO ARANCEL CERO PARA CARRO ELÉCTRICO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2008
 

Reva, automóvil eléctrico. Fotografía: Luis Fernando López - MAVDT.
Bogotá, 27 de octubre de 2008 (MAVDT).- El Comité Triple A de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior aprobó un desdoblamiento de posición arancelaria y un contingente de 100 vehículos eléctricos para ser importados al país con arancel de 0%.

"Esta es una decisión trascendental para el medio ambiente e introduce en serio a Colombia en la sostenibilidad de los vehículos automotores", señaló el ministro Juan Lozano, quien sustentó la solicitud ante los miembros del Comité.

"La otra decisión importantísima del Comité, a solicitud del Ministerio, es emprender un estudio integral sobre las distintas alternativas tecnológicas disponibles en el mercado para los motores de vehículos que habrán de circular en Colombia en el futuro, para ello han de revisarse cuidadosamente las tecnologías disponibles de vehículos híbridos, flex fuel, vehículos de hidrógeno y de distintas aplicaciones de los motores eléctricos. Este es el futuro", recalcó el ministro Juan Lozano.

El Comité impartió las instrucciones necesarias para adelantar las gestiones contempladas en el Convenio Automotriz Andino y para proceder en cumplimiento de las normas jurídicas que son aplicables.

El contingente aprobado de 100 vehículos permite importar los primeros 10 en el mes de diciembre, una vez se surtan las consultas requeridas y se expidan los decretos necesarios correspondientes; y los otros 90 en el primer semestre del año entrante. Para esa fecha se espera que el comité disponga de los estudios para adoptar integralmente la política arancelaria frente a vehículos con tecnologías limpias para con el medio ambiente.

+ Más

El ministro de Ambiente, Juan Lozano, durante su recorrido por varios Medios de Comunicación en Cali.

Cali, 27 de octubre de 2008 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Juan Lozano Ramírez, anunció el pasado 5 de septiembre su total respaldo a la presencia del carro eléctrico en el país. Hoy lo presenta en Cali, para que sus habitantes comprueben que -además de sus evidentes ventajas ambientales- es un automóvil que no tiene nada que envidiarle al resto de los competidores en su gama.

El novedoso vehículo tiene una autonomía de hasta 80 kilómetros, suficiente si se tiene en cuenta que -en Colombia- el promedio de uso diario de un carro particular -en la ciudad- es de 30 kilómetros. Además, cargar el 80 por ciento de la batería toma máximo dos horas y media, y seis horas cargarla por completo, a un costo de 2.250 pesos.

"El carro eléctrico constituye un gran avance en materia ambiental. Me complace presentarlo en esta ciudad, que hoy lucha para bajar los niveles de ruido y mejorar su calidad de aire" puntualizó.

Cero emisiones de CO2, Cero Ruido

Como el REVA no utiliza ningún tipo de combustible por ser 100% eléctrico, tiene cero emisiones de CO2, convirtiéndose en alternativa real para la descontaminación de las ciudades. Además, no produce ningún tipo de ruido, es decir, no suena, contribuyendo -de paso- a reducir los altos índices de contaminación auditiva que sufren las principales capitales del país.

La otra gran ventaja del carro eléctrico es la económica. Normalmente, un galón de gasolina que vale -en promedio- 7.600 pesos, le alcanza a un carro pequeño para recorrer un poco más de 40 kilómetros en la ciudad. En cambio, para cubrir esa misma distancia -40 kilómetros- el carro eléctrico necesitaría solamente mil pesos de energía.

El automóvil tiene una estructura especialmente reforzada con barras de acero, es completamente automático, su motor eléctrico no requiere mantenimientos especiales y funciona con baterías de 48 voltios. Viene en varios colores y trae -como elementos opcionales- asientos de cuero y climatizados, bloqueo central y radio con MP3.

REVA es un carro hecho en La India por un consorcio indio-estadounidense, y actualmente circula en países como el Reino Unido, Italia, Japón, España, Irlanda, Noruega y Chile.

Llegó a Colombia gracias a CAM -filial del grupo Endesa- que hoy presenta, junto con el Ministerio de Ambiente, esta revolucionaria iniciativa a los caleños.

Datos Técnicos

Acelera de cero a 40 kilómetros en apenas siete segundos.
Motor AC libre de mantenimiento.
Modo Boost entrega hasta 40% más de energía, para las subidas.
Retención en pendientes.
Frenos electrónicos regenerativos.
Velocidad hasta 80 km/hr.
Interior inastillable y amigable con el medio ambiente.
Hatchback de 2 puertas.
Completamente automático.
Neumáticos tubulares.
Autonomía de 80 kms. por carga.
Cargador de 110 y 220V: 80% de carga en 2,5 hrs. y 100% en 8 hrs.
Fácil de cargar en la casa o en la oficina.
Estructura de acero y barras de protección en puertas laterales.
Parachoques con sistema de absorción de impactos.
Sillas climatizadas.
Asientos traseros abatibles.
Radio con Mp3
Cero emisiones de CO2.
Dimensiones: Largo: 2.638 mm; Ancho: 1.324 mm;
Alto: 1.510 mm; Distancia del suelo: 150mm.
Radio de giro: 3.503 mm

+ Más

"Estamos siempre atentos a las inquietudes de la Población Indígena Colombiana": Ministro Lozano

Durante la reunión convocada en Cali por el Presidente Álvaro Uribe para tratar la problemática indígena, el ministro de Ambiente, Juan Lozano Ramírez y el ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, saludan a Wilson Bueno Largo, Alias "Isaza", ex - comandante de la Comisión de las FARC que tenía secuestrado al ex congresista Oscar Tulio Lizcano. Foto: Cortesía Presidencia de la República.

Cali, 26 de octubre de 2008 (MAVDT).- El titular de la Cartera Ambiental acompañó al presidente para buscar un encuentro entre los indígenas quienes, después de 4 días de marchas, llegaron a la capital del Valle.

Lozano Ramírez reiteró su disposición para propiciar el diálogo entre el Gobierno y las comunidades que visitan esta ciudad. Recordó, además, el trabajo que desde el Ministerio de Ambiente se ha hecho para proteger la riqueza ambiental que custodian estas poblaciones.

"Nosotros venimos desde hace dos años adelantando con los indígenas del país una consulta para modificar el Estatuto de Parques. Somos el único país que recientemente ha declarado un área protegida, es decir, un Parque Nacional Natural en función de la protección de las Comunidades Indígenas y sus conocimientos" puntualizó el Ministro, haciendo referencia al Santuario de Flora "Plantas Medicinales Orito Ingi - Ande" ubicado en los departamentos de Putumayo y Nariño. Su delimitación coincide con territorios usados tradicionalmente por la comunidad indígena de los Kofanes. "Ingi- Ande", traduce en la lengua Kofán, "Nuestro Territorio".

"Si algo hemos hecho es jugárnosla toda para proteger los recursos naturales de Colombia", aseguró.

Sobre el tema, el Ministro señaló, además, que "el capítulo 18 del TLC fue negociado con todos para proteger la gran riqueza ambiental de los colombianos y el saber ancestral de los indígenas".

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.