MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE INAUGURÓ CONFERENCIA MUNDIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS RENOVABLES

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2008
 

La actividad que se extiende hasta el día viernes 31 de octubre, incluye el Foro Latinoamericano del Carbono; la reunión de la Junta Ejecutiva de MDL– a realizarse por primera vez fuera de su sede en Bonn, Alemania-; el Foro de las Autoridades designadas de MDL, y la tercera versión del Encuentro Internacional de Inversión en Energía Renovable.

(27/10/2008).- La Ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, inauguró esta mañana en el Hotel Sheraton de Santiago, la Conferencia Mundial de Cambio Climático y Energías Renovables, organizado por Conama, ProChile y CORFO, en colaboración con el Banco Mundial, la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y los programas de Cambio Climático y Medio Ambiente de Naciones Unidas (ONU).

Acompañada por la directora de Prochile, Alicia Frohman, la máxima autoridad ambiental del país se refirió al rol que Chile ha asumido durante estos últimos años, en favor de promover acciones que permitan enfrentar la problemática del cambio climático.

En este sentido, la Ministra Uriarte destacó los beneficios del Mecanismo de Desarrollo Limpio, MDL, el cual dijo, "no es sólo un instrumento beneficioso para que los países desarrollados cumplan con sus metas de reducción de emisiones, sino que constituye una interesante oportunidad para que países en vías de desarrollo, como el nuestro, contribuyan también a la sustentabilidad ambiental global".

Para la secretaria de Estado, la realización de este evento internacional, "se da en un contexto en que Chile reafirma una vez más su compromiso con la búsqueda de soluciones para el fenómeno del calentamiento global. En esta perspectiva –dijo- es que urge tomar las medidas necesarias para disminuir los impactos que este fenómeno tendrá en los países latinoamericanos".

"La Presidenta Michelle Bachelet ha sido particularmente clara al respecto señalando, ante la comunidad internacional que el cambio climático es la gran causa ética de la humanidad en este siglo, así como lo fuera la Paz en el siglo pasado", concluyó Uriarte.

Evento libre de Contaminación

En un esfuerzo conjunto de las entidades organizadoras, se neutralizarán o compensarán las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la realización de la Conferencia, particularmente del Foro Latinoamericano y del Encuentro de Energía Renovable, es decir, se compensará el gasto energético y emisiones, que se generen principalmente como consecuencia del transporte de sus participantes desde diferentes lugares de Chile y el mundo.

La neutralización será realizada por la compañía First Climate, líder en el mercado de los bonos de carbono, la que transará un certificado de reducción de emisiones con el proyecto hidroeléctrico Paraiso en Brasil. Éste está registrado como proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio, bajo los estándares de calidad mundiales, exigidos por la Junta Ejecutiva de MDL.
Más información en: http://www.conama.cl/portal/1301/article-44284.html

+ Más

Representantes del Fondo Mundial para el Medio Ambiente se reunieron en Chile

(29/10/08).- Los días 27 y 28 de octubre se realizó en Santiago la reunión de los Puntos Focales de la Circunscripción Cono Sur del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, GEF por sus siglas en inglés, cita previa a la Asamblea del organismo que se realizará en el mes de noviembre en Washington.

En el encuentro participaron delegados de cinco de los seis países que conforman el grupo sur: Argentina, Paraguay, Perú, Uruguay y Chile, faltando sólo Bolivia.

Cabe destacar que este año la presidencia del grupo fue asumida por el director Ejecutivo de CONAMA, Alvaro Sapag. El ejercicio de la presidencia significa que Chile pasa a formar parte de los miembros titulares del Consejo del GEF, instancia que toma las decisiones sobre políticas de apoyo para proyectos ambientales que desarrollan distintas organizaciones en el mundo.

Durante la reunión, los asistentes - entre los que además se encontraban representantes de las diversas agencias de implementación del GEF en América Latina como el BID, FAO, PNUD Y PNUMA- analizaron la agenda para la próxima Asamblea general del organismo y las diversas propuestas que realiza el secretariado a consideración del Consejo.

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Gef) proporciona a los países en desarrollo y los países con economías en transición financiamiento para cubrir el costo incremental de proyectos encaminados a proteger y utilizar racionalmente el medio ambiente mundial.

Sus actividades se concentran en cuatro esferas: diversidad biológica, cambio climático, aguas internacionales y agotamiento de la capa de ozono. Las actividades relativas a la degradación de tierras, fundamentalmente la desertificación y la deforestación, también se financian cuando se relacionan con una o más de esas esferas de actividad.

En la actualidad, en Chile se desarrollan diversos proyectos con apoyo del Fondo, entre ellos el proyecto para la Protección de Áreas Marinas y Costeras, y el proyecto GEF Siempreverde.

El Consejo es el principal órgano rector del GEF, integrado por 178 Estados miembros, los que se reúnen dos veces al año en Washington, sede del Fondo.

+ Más

Delegación de Conama RM participa en exhibición de máquina que chatarriza vehículos viejos

El grupo fue encabezado por Alejandro Smythe, director de Conama Metropolitana, y contó con la presencia de funcionarios de las áreas de Residuos y Materiales Peligrosos, Descontaminación Atmosférica, Evaluación de Impacto Ambiental y Jurídica de la institución.
Fecha de publicación: 28/10/2008 - Funcionarios de Conama RM, encabezados por su director regional, Alejandro Smythe, fueron invitados por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), a una exhibición realizada en el centro de eventos Espacio Riesco, en el marco de la X versión del Salón Internacional del Automóvil.

El encuentro consistía en conocer el proceso de compactación de vehículos con más de 15 años de uso, el que actualmente realiza la empresa Gerdau Aza. La idea era ver en situ el ejercicio de compactar y destruir un vehículo hasta transformarlo en un bloque de metal (o caluga), el que luego puede ser reutilizado en la fabricación de viviendas, industrias, entre otros beneficios.

La iniciativa no sólo permite reciclar el metal, sino que también eliminar la fuente más importante de contaminantes móviles, como es la de los vehículos más antiguos. Ambas actividades, reciclar y descontaminar, forman parte de las estrategias de trabajo de nuestra institución.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.