ONG Y EMPRESA MADERERA SE UNEN PARA LA CONSERVACIÓN DEL LEOPARDO AMUR

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2008
 

29 Oct 2008 - La reciente “concesión para la conservación”, otorgada a WWF junto con una empresa maderera rusa, supone un gran avance para el leopardo Amur ya que se restaurará un 10% del hábitat de este felino críticamente amenazado.

El departamento Forestal de la provincia rusa de Primorskii ha cedido para los próximos 25 años una zona forestal de 45 mil hectáreas en el sudoeste de Primorye (la frontera entre Vladivostok y china) a la Sociedad Cooperativa de Nerpinskove.

La población restante de leopardo Amur, estimada en menos de 40 individuos, se encuentra repartida en esta zona forestal. WWF y la Sociedad Cooperativa de Nerpinskove llevarán a cabo un proyecto que aumentará la biodiversidad en esta región. El plan consiste en el enriquecimiento con especies forestales autoctonas (píceas, abetos, nogales y pinos) de una masa muy densa de robles.

“Los renos y los jabalís sobreviven mucho mejor en un bosque diversificado con frutos que crecen en distintos períodos del año. Esta es una buena noticia para el leopardo Amur. Potenciando la biodiversidad en esta zona, se logran beneficios tanto para las especies como para los humanos” afirma Darron Collins, Director General del Programa de WWF para la conservación del Amur.

Estos se explica, porque los ingresos generados por esta extracción maderera a pequeña escala serán reinvertidos en la prevención de incendios así como en el incremento de la integridad ecológica de las áreas de corta de esta masa forestal. El proyecto espera aumentar la superficie de coníferas mixtas y bosque de hoja ancha en un 33% en los próximos 40 años.

Además del beneficio que supone para la población de leopardo Amur, este proyecto de restauración forestal generará ingresos para las comunidades locales de la zona, a través de la creación de empleo en esta concesión maderera así como por la venta de piñas y carbón vegetal.

+ Más

Por una Ley de Movilidad Sostenible

27 Oct 2008 - El martes 28 de octubre se va a debatir en el pleno del Congreso la toma en consideración de la proposición de ley de movilidad sostenible que presentaron Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, CC OO, Ecologistas en Acción, WWF/Adena, Greenpeace y Los Verdes.

La iniciativa parlamentaria elaborada por dichas organizaciones, y que defenderá el diputado Joan Herrera, busca crear un marco normativo que impulse el transporte colectivo y el no motorizado y que defina las directrices de movilidad sostenible que constituyan el marco orientador de las administraciones locales y autonómicas en sus políticas de transporte.

También establece la proposición de ley los instrumentos de planificación en los ámbitos de las áreas metropolitanas, municipales y de las empresas y polígonos industriales y grandes centros de actividad, de manera que se fijen las medidas más adecuadas para fomentar el transporte público y colectivo y los medios de transporte de bajo impacto. Planes que se han de definir y desarrollar con la necesaria participación de los interesados para que prevalezcan los intereses de la mayoría.

El transporte, que sigue basado en la preponderancia de la carretera y del automóvil, crece más que el conjunto de la economía y sus efectos negativos –sus externalidades– son cada día mas notorios: emisiones de gases que provocan el cambio climático, pérdidas económicas por la congestión del tráfico, daños en la salud de los habitantes de las ciudades, fragmentación del territorio y pérdida de biodiversidad, o la elevada siniestralidad que afecta sobre todo a los desplazamientos de los trabajadores a sus empresas. Los presupuestos del Ministerio de Fomento siguen destinándose mayoritariamente a nuevas autovías y a líneas de alta velocidad. La proposición de ley presentada propone que en 8 años los presupuestos de este ministerio destine un porcentaje no superior al 50% a infraestructuras y el resto a gestión de la movilidad.

La ley de movilidad sostenible que se propone, pues, pretende poner fin al tremendo desfase que existe en la mayor parte de las Administraciones públicas entre los grandes presupuestos que se dedican a la creación de nuevas infraestructuras de transporte y la escasa planificación desde un punto de vista de la movilidad sostenible. Para las organizaciones impulsoras de esta propuesta, en las políticas de movilidad sobra cemento y falta conocimiento.

La ley de movilidad era un compromiso del Gobierno desde la anterior legislatura y ha sido anunciada recurrentemente pero, a pesar de que las emisiones del transporte han aumentado un 97% en 2007 respecto de 11000, hasta la fecha no se ha presentado por parte del Gobierno ningún borrador a discusión en el ámbito social o en el parlamentario.

Las organizaciones que han presentado esta proposición de ley esperan que el Congreso la acepte y se debata su contenido en el pleno.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.