COLIBRÍES, MONOS AULLADORES Y OSOS PEREZOSOS, HACEN PARTE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE “COLOMBIA, POTENCIA…

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2008
 

Colibríes, Monos Aulladores y Osos Perezosos, hacen parte de la segunda temporada de "Colombia, Potencia Por Naturaleza"

El ministro de Ambiente Juan Lozano le contó a los colombianos a través de los distintos medios de comunicación, que este país es el más biodiverso por kilómetro cuadrado. Foto Edna Julieta Sandoval MAVDT.

Testimoniando por qué Colombia es por kilómetro cuadrado, el primer país más rico en biodiversidad, el Ministerio de Ambiente y el Instituto Alexander Von Humboldt lanzan la segunda parte de la campaña institucional, "Colombia, Potencia por Naturaleza".

"Esta serie de hermosos e impactantes mensajes institucionales tienen un doble propósito, de una parte mostrar la incomparable riqueza verde que tenemos en este país y de otra, concientizar a los colombianos de la importancia de preservar y respetar nuestras especies de flora y fauna para que nunca perdamos este sitial de honor que nos cataloga ante el concierto mundial, como una verdadera potencia", destacó Juan Lozano Ramírez, ministro de Ambiente.

"Con esta nueva colección, con esta nueva muestra de nuestros ricos y variados ecosistemas, les diremos a nuestros compatriotas y al mundo por qué Colombia es uno de los 12 países megadiversos del planeta... Somos el Primer país en aves y anfibios, el Segundo en plantas, Tercero en reptiles y Quinto en mamíferos", recalcó el jefe de la cartera ambiental.

Con el mono que más se pasea por Colombia...

Esta campaña que ha sido muy exitosa, por su impecable sello audiovisual y por la forma como resume en 20 segundos, tiempo que dura cada mensaje, las formas de vida y la importancia de cada elemento dentro de la cadena de vida del planeta.

Este trabajo ha sido el fruto del esfuerzo entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, con dos de sus principales socios y aliados, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Parques Nacionales Naturales que hoy vuelven a estar juntos para hacer un homenaje a la raza, a los animales y a los bosques de nuestro país con el lanzamiento de esta nueva colección de pastillas que hacen parte de la campaña Colombia: potencia por naturaleza.

En esta oportunidad el colibrí y el oso perezoso son los personajes que llevarán el mensaje de por qué Colombia es potencia por naturaleza.

Estos mensajes institucionales que presentamos hoy a ustedes, son el resultado del trabajo que adelanta el Instituto Humboldt para el conocimiento, conservación y uso sostenible de nuestra biodiversidad y, en especial, el trabajo de investigación para realizar el inventario nacional de biodiversidad.

Con el Grupo de Exploración y Monitoreo - GEMA del Instituto viaja siempre un equipo de documentalistas con amplia experiencia nacional e internacional que con la paciencia del león, la astucia de la serpiente y el ojo del águila, capturan las mejores imágenes y sonidos de la naturaleza para crear la memoria audiovisual que soporta el inventario nacional de biodiversidad, que acredita al país como potencia en esta materia.

Es así como descubrimos la Casa del Sol, un lugar mítico que surge entre la selva y el bosque en las entrañas del Parque Nacional Natural "Alto Fragua Indi Wasi", reserva ubicada en las selvas del piedemonte amazónico en el Putumayo y Caquetá, aquí el paisaje habla por si solo.

Estos son los protagonistas de Colombia, potencia por Naturaleza

El colibrí

Casi el 10% de las especies de aves amenazadas del país son colibríes. De todos los colibríes amenazados, al menos una tercera parte está en estado crítico.

Chlorostilbon Mellisugus
Esmeralda coliazul
Estado de conservación

Nombre binomial

Chlorostilbon mellisugus linnaeus, 1758 El colibrí esmeralda o esmeralda coliazul (Chlorostilbon mellisugus) es un colibrí que habita la Cordillera de la Costa, Isla de Margarita, los Llanos y sur del Orinoco en Venezuela, de Costa Rica hasta Colombia, sur y oriente de las Guayanas, Bolivia y Brasil. En el Caribe desde Aruba hasta Trinidad.

Es un ave de sabana, praderas, cultivos y ámbitos abiertos similares. La hembra pone sus huevos en nidos pequeños con forma de copa, similares a los del Colibrí Rubí-topacio, sobre la rama horizontal de un árbol. El tiempo de incubación es de 13 días.

Mide aproximadamente 7,4 cm de largo y pesa 2,6 g. El macho tiene un plumaje verde brillante con blanco en los flancos y una cola azul metálica. La hembra se diferencia por su coloración grisácea en la parte inferior, un parche auricular negruzco, un supercilio blanco corto y blanco en los extremos de las puntas de la cola.

Se alimentan de insectos y néctar. Su canto es vibrante y agradable. Emiten llamados agudos de sonido similar a tsip.

El mono y el perezoso están en CITES (II),es decir, que no están en peligro, pero su comercio está restringido.
El mono aullador

Historia Natural

Reino Animalia >> Phylum Chordata >> Clase Mammalia >> Orden Primates >> Familia Cebidae >> Género Alouatta >> Especie Alouatta seniculus

Características Físicas

Color naranja brillante con su cabeza, hombros, extremidades y cola de color rojo oscuro a rojo púrpura. Garganta prominente, rostro desnudo de color negro. El mentón con barba hacia adelante. Cola prensil.

Machos más grandes que las hembras.

Hábitat: Se encuentran en bosques húmedos y secos hasta 3.200 metros de altitud. Habitan bosques maduros e intervenidos. Utilizan los niveles medio y superior del bosque.

Alimentación: Se alimentan de hojas y frutos.

Comportamiento: Son diurnos y arborícolas. Viven en grupos de 3 a 12 individuos. Son animales poco activos y de movimientos lentos.

Vocalizaciones: Producen fuertes aullidos que pueden escucharse a grandes distancias.
Perezoso 3 dedos
Nivel de amenaza
Características Físicas

Pelaje parduzco, grisáceo y áspero. El perezoso presenta una cara de -mono sonriendo- con una trompa pequeña y oscura, y manchas oscura a través de las ojeras y el pelaje. Cola corta. Patas delanteras mucho más largas que las traseras. Cada pata tiene 3 garras, a lo cual se debe su nombre.

Comportamiento: Diurno y nocturno; arbóreo y solitario. Siempre se encuentra en lo alto de los árboles. En el suelo es torpe y casi incapaz de caminar, pero es un buen nadador, se le ha visto cruzando ríos.

Importancia: Son elemento fundamental en la cadena trófica de la selva amazónica, ya que es una de las principales presas de los depredadores.

Estatus: Por su naturaleza apacible, los perezosos son comercializados como mascotas lo cual reduce significativamente su población, ya que los traficantes solo atrapan a las crías y matan cruelmente a los adultos. A esto se suma la fragmentación del bosque y la caza.

+ Más

Temas importantes del Consejo Comunitario en Envigado

Envigado (Antioquia), 1 de noviembre de 2008 (MAVDT). En el tradicional Consejo Comunitario de Gobierno, que en esta oportunidad se realizó en Envigado, hicieron presencia el Viceministro de Vivienda Luis Felipe Henao y la Viceministra de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano, quienes después de socializar varios temas con la comunidad dieron a conocer noticias importantes para la población.

En las conclusiones de la mesa temática de vivienda, se dijo que con el objeto de solucionar el déficit cuantitativo habitacional que tiene la ciudad de la eterna primavera, la alcaldía de Medellín entregará en los meses de noviembre y diciembre, mil setecientos noventa y seis (1796) viviendas que se construyeron con subsidios del gobierno nacional.

De igual forma el viceministro Luis Felipe Henao manifestó que el gobierno nacional transferirá la suma de 20 mil millones de pesos para desarrollar el Macroproyecto "Pajarito", una vez planeación municipal de la no objeción. La administración del alcalde Alonso Salazar, se comprometió con la entrega de las primeras viviendas de este macroproyecto en el primer semestre del año 2009.

Viceministra Leyla Rojas. Fotografía: Archivo.

En Agua y Saneamiento, el gobierno nacional a través de la viceministra Leyla Rojas, aplaudió la decisión del alcalde de Medellín, de hacer un acuerdo con el alcalde de Envigado para utilizar de manera conjunta el relleno sanitario "El Guacal", ubicado en el kilómetro 34 vía a Heliconia y buscarán alternativas para la construcción de la vía de acceso, de manera tal que el proyecto sea sostenible.

Así mismo se acordó que el próximo jueves, irá al municipio de Sonsón, una delegación de la Comisión Reguladora de Agua - CRA - con el objetivo de revisar y dar completa información a la comunidad, sobre la estructura tarifaria que se está aplicando en dicho municipio.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.