LAS EMISIONES ESPAÑOLAS DECRECEN UN 3,96% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE RESPECTO A 2007

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2008
 

01 Nov 2008 - WWF presenta un documento con los datos integrados de sus dos Observatorios (Electricidad y Petróleo) que arrojan una disminución neta de las emisiones del sector energético cercana al 4% respecto al mismo período del año pasado. Sin embargo, WWF resalta que, aún siendo un pequeño paso en la buena dirección, todavía queda mucho tramo por recorrer para cumplir con el objetivo del Protocolo de Kioto y alcanzar una reducción de las emisiones del 80% para el año 2050.

Según Heikki Willstedt, Experto en energía y cambio climático de WWF: “La primera mitad del año marca un punto de inflexión claro respecto al segundo semestre del 2007: todos los indicadores de emisiones relacionados con la energía demuestran una clara tendencia a la baja a excepción del sector del gas. El sector que más reduce sus emisiones es el eléctrico, donde un conjunto de factores como el aumento del precio del derecho de emisión, el establecimiento de objetivos ambiciosos de reducción y la apuesta por las tecnologías renovables, han hecho que disminuyan las emisiones un 10,2%. En el sector de los derivados del petróleo, la reducción se explica por el alto coste de este recurso energético durante este período, lo que generó una clara disminución del consumo de combustibles en el transporte."

WWF hace hincapié en que esta es una ocasión única para continuar una evolución decreciente de las emisiones, desvinculando el crecimiento económico del aumento de la demanda energética mediante la aplicación de medidas eficaces de ahorro y eficiencia energética. Un uso más racional de la energía y una apuesta continuada por las energías renovables, no sólo traerá unos beneficios medioambientales considerables, sino también un ahorro monetario notable en las importaciones de combustibles fósiles. WWF hace un llamamiento a todos los agentes sociales, empezando por el Gobierno y sus instituciones, para concienciar a la sociedad española de que es posible hacer lo mismo con menos energía y con energías más limpias.

Los datos más destacados del documento son:

Las emisiones totales del sector energético se han reducido en un 3,96% en el primer semestre de 2008 respecto al mismo periodo del año 2007.

Las emisiones de CO2 derivadas del consumo de derivados del petróleo (gasóleo, gasolina, GLP, queroseno, fuelóleo, etc) han decrecido en un 2,6%.

Las emisiones del sector eléctrico* han disminuido en un 10,2% en este periodo.
Las emisiones debidas al consumo de gas natural (excluido el de generación eléctrica) han aumentado un 2,7%.

+ Más

Se confirma que el lince que murió en Andújar fue envenenado

06 Nov 2008 - Hoy se ha confirmado la muerte de un lince ibérico en Andújar hace escasas dos semanas por haber ingerido veneno. Ante los hechos, se abrirá un proceso penal contra el presunto responsable de colocar los cebos. WWF/Adena y Ecologistas en Acción se presentarán como acusación particular en el proceso dada la gravedad del caso. El uso de veneno es una práctica ilegal que puede tener efectos devastadores sobre las escasas poblaciones de esta especie en peligro de extinción.

Hace apenas dos semanas se encontró en el término municipal de Andújar el cadáver de un ejemplar adulto de lince ibérico, una especie en grave peligro de extinción. Hoy acaba de confirmarse que murió por haber ingerido una sustancia tóxica llamada aldicarb. Ante estos hechos, va a iniciarse un proceso penal contra quien presuntamente colocó los cebos envenenados. WWF/Adena y Ecologistas en Acción se personarán como acusación particular, dada la gravedad del problema del veneno en España.

El lince, un macho adulto de cinco años radiomarcado, fue encontrado en las inmediaciones de un gallinero que había sido rodeado de cebos envenenados junto a una viña, en la carretera de La Alcaparrosa, una zona con presencia estable y reproductora de la especie. WWF/Adena y Ecologistas tienen constancia de que el lince envenado, frecuentaba desde hacía pocos meses los gallineros de la zona. No hay que olvidar que, desde hace un tiempo, la Consejería de Medio Ambiente aplica un sistema de compensaciones económicas por los daños sufridos en los gallineros.

Pese a todo, el entorno del gallinero había sido sembrado de cebos, de lo que se deduce que hubo una clara intencionalidad. Por ello, WWF/Adena y Ecologistas en Acción entienden que el agresor no tiene ninguna justificación posible, ya que se trata de un envenenamiento premeditado contra una especie en Peligro Crítico de Extinción.

Cabe recordar que el uso de cebos envenenados constituye una práctica ilegal incluida en el código penal, que produce efectos devastadores en la Biodiversidad y en la salud pública. Se trata de un auténtico atentado contra la naturaleza, pues el veneno es un arma ilegal, no selectiva y altamente peligrosa que se ha usado para eliminar depredadores y que acaba produciendo la muerte de especies protegidas.

Según el informe de “El veneno en España” de WWF/Adena, entre 11000 y 2005, se estima que han muerto en nuestro país unos 20.000 ejemplares de las cinco especies de rapaces más afectadas (buitre negro, alimoche, águila imperial ibérica, quebrantahuesos y milano real), junto a otras especies en peligro, como el oso pardo cantábrico.

Por regiones Andalucía figura a la cabeza en número de casos, seguida de Castilla y León, Castilla- La Mancha y Aragón, aunque se detectan problemas en todas las CCAA. Sin embargo, en Andalucía en los últimos años ha mejorado mucho la efectividad de las actuaciones de vigilancia y sanción, destacando la creación de patrullas caninas que se emplean con eficacia para localizar los cebos y los productos tóxicos usados. Además, se adoptan medidas excepcionales para reparar el daño biológico. Entre ellas destacan, la suspensión de la caza en los cotos afectados por el veneno.

Este grave suceso se produce en una área donde habían sido retirados, en años anteriores, numerosos lazos y cepos, pero que parecía estar libre de estos sistemas de caza ilegales. Todo ello, gracias, al trabajo de sensibilización, que Ecologistas en Acción realizó con el apoyo del Proyecto Life, en la zona de Las Viñas de Peñallana, entre otras actuaciones.

Así, cuando la Unión Europea está invirtiendo na enorme cantidad de recursos para la conservación del lince ibérico, y la comunidad internacional presta toda su atención a la lucha por la supervivencia del felino más amenazado del mundo, resulta increíble que se sigan produciendo este tipo de actuaciones ilegales. Por ello, ambas organizaciones esperan que el peso de la ley recaiga sobre el responsable de este delito y trabajarán y apoyarán a las administraciones competentes para que apliquen la legislación vigente.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.