CONAMA Y EDITORIAL OCHO LIBROS REALIZARON LANZAMIENTO DEL LIBRO “BIODIVERSIDAD DE CHILE, PATRIMONIO Y DESAFIOS”

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2008
 

(07/11/2008).- En el marco de la 28° versión de la Feria Internacional del Libro de Santiago, este jueves 6 de noviembre se efectúo el lanzamiento de la tercera edición del libro "Biodiversidad de Chile, patrimonio y desafíos" de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA.

El texto permite acercarse desde una mirada integral a la biodiversidad de nuestro país, su estado de conservación y su relación con las actividades humanas.

La ceremonia, que contó con la presencia de veinte de sus autores, fue encabezada por el Director Ejecutivo de CONAMA, Alvaro Sapag; la Directora de Chile Sustentable y miembro del comité editorial de la 1° edición, Sara Larrain; y el director de Ocho Libros Editores, Gonzalo Badal.

Sara Larraín destacó el aporte del texto, que calificó como la primera enciclopedia de biodiversidad del país, "es un material que no todos los países tiene con este nivel de especialización". Agregó que los chilenos no tenemos suficiente conocimiento de la riqueza en materia de la diversidad que tenemos, la que debemos conocer y proteger, y destacó que este es un desafío no sólo de la Autoridad Ambiental, sino que de cada persona.

El Director de CONAMA, recordó a los grandes naturalistas como Claudio Gay y Abate Molina, quienes permitieron una relación cercana entre la naturaleza y las personas, pero que dada la complejidad y evolución científica sobre los estudios de biodiversidad, el tema fue absorbido por el sector académico. En este contexto, destacó el rol de libro como una herramienta de información para la ciudadanía y como un texto particularmente construido a partir "del trabajo generoso de muchos científicos y profesionales, que es un aporte al conocimiento de nuestro país y que hoy está disponible para abrir espacios de diálogo sobre la biodiversidad".

Durante su presentación dio cuenta de los diversos avances alcanzados por el país en la materia, como la creación de las áreas marinas y costeras protegidas de múltiples usos, el sistema de clasificación de especies y el proyecto de creación de un sistema nacional de áreas silvestres protegidas que buscará diseñar un sistema para áreas públicas y privadas.

+ Más

Ministra Uriarte: “La Región de Atacama vive un momento de urgencia respecto al uso del agua”.

(07/11/2008).- Copiapó. La cuenca del Río Copiapó, en la Región de Atacama, fue el lugar escogido por el Gobierno para lanzar la tercera cuenca piloto de la Estrategia Nacional de Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas, la cual forma parte de los compromisos centrales del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia ambiental.

Con la presencia de la Intendente de la Región de Atacama, Viviana Ireland, el Director Regional de Conama, Plácido Ávila, además de autoridades regionales, parlamentarios, alcaldes, empresarios y organizaciones civiles de la zona; la ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, destacó esta iniciativa, la que definió como "un nuevo modelo de gestión ambiental para Chile, y que permitirá hacer una gestión más eficiente del recurso hídrico, y por consiguiente, de todos los elementos que componen y conviven en una cuenca".

Según la Secretaria de Estado, "la Región de Atacama vive un momento de urgencia con respecto al uso del agua. Se trata de un bien escaso que se debe proteger y cuidar. Para eso es que estamos lanzando la Estrategia de Cuencas en esta región, y particularmente en el Río Copiapó".

Luego de esta actividad, la ministra Uriarte se trasladó hasta el Morro Copiapó, un Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Isla Grande de Atacama, ubicada en la Comuna de Caldera, donde la ministra en conjunto con la Intendenta dieron a conocer características de la campaña "Más Ambiente, Menos Bolsas", que busca promover el uso de bolsas de género en desmedro de las bolsas plásticas.

Asimismo, Uriarte aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la comunidad atacameña para que participen en la Promoción del Desierto de Atacama como Maravilla de la Naturaleza, a través de un Concurso Internacional, organizado por The New 7 Wonders Foundation.

+ Más

Cámara de Diputados da luz verde a creación del Ministerio de Medio Ambiente

Para la ministra Ana Lya Uriarte, “esta votación parlamentaria es histórica, ya que marca el inicio a una gran reforma ambiental para nuestro país”.

(12/11/2008).- Valparaíso. La Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Denisse Pascal, aprobó esta tarde la idea de legislar el proyecto de ley que crea el Ministerio de Medio Ambiente y la Superintendencia de Fiscalización Ambiental.

La iniciativa legal tiene como fin crear una nueva institucionalidad ambiental que abordará los desafíos que en esta materia tendrá nuestro país para el futuro. La idea, según los parlamentarios, es otorgar una mayor jerarquía política e institucional a los temas ambientales en Chile, en la perspectiva de alcanzar los estándares que tienen actualmente los países desarrollados, y donde el objetivo central es equilibrar el crecimiento económico, la protección ambiental y la equidad social.

Para la Ministra Uriarte, "esta votación parlamentaria es histórica, ya que marca el inicio a una gran reforma ambiental para nuestro país", aseguró. Luego de la votación de esta tarde, se dará inicio formal a la discusión de cada uno de los artículos de la Ley.

+ Más

Se conforma Consejo Consultivo de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) de la Región de Arica y Parinacota

(13/10/2008).- En el salón de las dependencias de la Intendencia Regional, se llevó a cabo la primera sesión del nuevo Consejo Consultivo de la Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA) de la Región de Arica y Parinacota, el que está conformado por nueve representantes de distintas esferas que deberán colaborar en la resolución de las dudas y consultas que emanen de la Corema.

La reunión fue encabezada por el director regional de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) y secretario técnico del Consejo Consultivo, Juan Carlos Flores, quien dio lectura a la Resolución Exenta N°1114, y en nombre del intendente, Luis Rocafull López dio la bienvenida a los integrantes del Cuerpo Colegiado. Al mismo tiempo se realizó una breve presentación sobre la composición y atribuciones que tiene el Consejo Consultivo y se conversó sobre las principales inquietudes en materia ambiental que existen en la región.

El director de CONAMA explicó que dentro de sus atribuciones, los consejeros deberán pronunciarse sobre anteproyectos de Ley y Decretos Supremos que fijen normas secundarias de calidad ambiental, planes de prevención y descontaminación, y regulaciones especiales de emisiones y normas de emisión que afecten el territorio regional.

Integrantes del Consejo Consultivo

En representación del intendente asumió Guillermo Cisternas Valenzuela, Jefe de Gabinete; de las universidades e institutos, Lorena Cornejo Ponce de la Universidad de Tarapacá y Patricio González Cruz de la Universidad Tecnológica de Chile (Inacap); en representación de las O.N.G., Ana Campos Hernández y Claudio Huerta Valenzuela; en representación del empresariado, Italo Botetano Cerda y Oscar Ojane Araya; en representación de los trabajadores, Manuel Rodríguez Carrasco y Marcos Saavedra Velásquez.

Al término del encuentro, los nuevos integrantes agradecieron el nombramiento realizado por la máxima autoridad regional, en el marco de sus atribuciones conferidas en la Ley 19.300. También se comprometieron a brindar apoyo al trabajo de la COREMA, así como de la Dirección Regional de CONAMA, apoyando las iniciativas relacionadas con la educación ambiental en los colegios; en el control de la contaminación; en la protección de la biodiversidad; en la realización de propuestas relacionadas con la temática ambiental, para ir en directo beneficio de los habitantes de la región.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.