LA UNIÓN EUROPEA NECESITA UNA POLÍTICA ENERGÉTICA LIBRE DE CARBONO PARA MEDIADOS DE SIGLO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2008
 

14 Nov 2008 - La Comisión Europea presentó ayer un Plan de Acción para la Seguridad y Solidaridad Energética con el fin de mejorar la actual política de clima y energía de la UE. El objetivo es reforzar el papel de la eficiencia energética y facilitar el acceso de las energías renovables al sistema eléctrico. Sin embargo, WWF España considera insuficiente el paquete de políticas presentado, ya que ni incluye metas vinculantes para la eficiencia energética, ni cumple con los objetivos ambientales y económicos esbozados en las propuestas.

Según WWF España, la eficiencia energética es la solución más rápida, económica y segura para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, garantizar la resistencia del sistema económico ante la crisis y mejorar la seguridad de suministro energético en Europa.

“Las medidas propuestas carecen de total ambición al no incluir de forma vinculante el objetivo de ahorro de energía del 20% en 2020 para la UE. Un elemento clave que permitiría reducir la factura energética de los consumidores, estimular la innovación, facilitar la consecución de los objetivos comunitarios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la UE y respaldar una posición más firme por parte de la UE en las negociaciones internacionales sobre el clima”, sostiene Mariangiola Fabbri, Técnico de Política Energética de WWF.

Para WWF España, una de las medidas prioritarias de este paquete de políticas es la revisión y mejora de la directiva sobre eficiencia energética de edificios. Una herramienta imprescindible dentro de la política comunitaria para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y atajar la creciente dependencia energética exterior. En la actualidad, los edificios suponen el 40% del consumo de energía final en la UE. Según estimaciones de la Comisión Europea, la incorporación de medidas de ahorro y eficiencia energética en los edificios podría traducirse en una reducción del 11% del consumo de energía de la UE.

“Mejorar el uso de la energía en los edificios es un paso clave para que la UE cumpla su objetivo del 20% de ahorro de energía primaria y el 30% de reducción de emisiones de GEI en 2020”, señala Evangelina Nucete, Técnico de Eficiencia Energética y Transporte de WWF España. Y añade: “No podemos dejar pasar esta nueva oportunidad para introducir estándares de eficiencia más ambiciosos y estrictos en el parque edificatorio actual y en los nuevos edificios que se construyan en la UE en los próximos años”.

WWF España considera positivo que la UE tenga la intención de emprender la “super-red de energía renovable”, una innovadora autopista eléctrica que permitirá interconectar la producción solar del sur de Europa y el norte de África, los parques eólicos del Atlántico y otras centrales de generación de origen renovable del continente. Sin embargo, para esta organización es preocupante que la continua atención sobre los combustibles fósiles pueda acabar debilitando este proyecto.

“La super-red de energía renovable debe convertirse en una prioridad, ya que tiene la capacidad de proporcionar electricidad de origen limpio a todos los ciudadanos europeos y hacer que el sector energético llegue a ser libre de carbono en las próximas décadas”, apunta Stephan Singer, Director de Política Energética Global de WWF. “No obstante, resulta decepcionante ver cómo en Europa las nuevas inversiones en infraestructuras nos siguen manteniendo atados al petróleo, al gas y a otros combustibles convencionales que contrarrestan los enormes beneficios proporcionados por las energías renovables”, añade.

WWF España pide al Parlamento Europeo y al Consejo de Ministros que refuerce estas normativas y alcance un acuerdo antes de las elecciones comunitarias en junio de 2009.

+ Más

WWF/Adena organiza el Primer Concurso Escolar del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega

19 Nov 2008 - Durante los meses de noviembre y diciembre se va a desarrollar el Concurso Escolar “Viaje al País de los Buitres”, organizado por WWF/Adena con el apoyo de la Obra Social de Caja Madrid. En este certamen participarán los centros escolares del entorno del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, para dar a conocer la importancia de este espacio protegido en la conservación de la fauna y la flora.

El Concurso Escolar “Viaje al País de los Buitres”, organizado por WWF/Adena con la colaboración de la Obra Social de Caja Madrid, forma parte del Programa de Educación Ambiental del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega y está dirigido a los alumnos de educación primaria. El certamen se desarrollará en el primer trimestre del curso 2008-2009, con la participación de los centros escolares de los municipios próximos al Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega. En total, WWF/Adena ha invitado a participar a 23 colegios de 14 localidades diferentes de las provincias de Burgos, Segovia y Soria.

Los alumnos deberán presentar, de forma individual, un dibujo o collage, cuyo tema central destaque de manera creativa la utilidad de este espacio protegido, en la conservación de la fauna y la flora que en él habitan. Así, se cumplirá el objetivo principal del concurso, que es acercar a los escolares a su entorno natural más cercano: el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, para conseguir que lo conozcan mejor y que se sientan identificados con él.

En las bases se han establecido tres categorías diferentes, según los niveles del ciclo educativo, para cada una de las cuales se concederán tres premios, consistentes en diverso material divulgativo sobre el Refugio (libros, camisetas, etc.). Los ganadores serán elegidos por un jurado que valorará la creatividad y la originalidad de los trabajos presentados, y se harán públicos a través de la página web de WWF/Adena.

Esta actividad forma parte del conjunto de actuaciones de educación ambiental y sensibilización previstos en el proyecto “Gestión del Refugio de Rapaces de Montejo”, patrocinado por la Obra Social de Caja Madrid. Algunas de ellas se han desarrollado durante los meses de verano y tuvieron como protagonistas a los habitantes de Montejo de la Vega. En primer lugar, y coincidiendo con la Semana Cultural de Montejo, se hicieron varios talleres de educación ambiental para los más pequeños, centrados en el reciclaje y el desarrollo sensorial.

Además, se celebró la V Semana de Participación Local, dirigida a los jóvenes de entre 13 y 20 años de la zona, que colaboraron activamente en el desarrollo de diferentes iniciativas relacionadas con la conservación del Refugio (construcción de vivares para conejos, revisión de repoblaciones forestales y de los tendidos eléctricos de Campo de San Pedro y radioseguimiento de alimoches).

Asimismo, a lo largo de los dos próximos meses están previstas otras acciones, como actividades de voluntariado y restauración forestal, y unas jornadas formativas sobre el uso público del espacio natural.
Más información sobre las bases del concurso en la página web de WWF/Adena: www.wwf.es.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.