LAS EMISIONES DE CO2 ESPAÑOLAS DEBIDAS AL PETRÓLEO Y AL GAS BAJAN UN 3,1%

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2008
 

26 Nov 2008 - El tercer número del Observatorio del petróleo de WWF destaca la significativa reducción en las emisiones totales trimestrales españolas relacionadas con la quema de combustibles fósiles. A nivel mundial, la crisis económica también ralentiza el crecimiento en las emisiones de gases de efecto invernadero debido al petróleo, con una subida del 0,1% respecto al mismo periodo del año pasado. Aún así, WWF quiere destacar que cada vez nos queda menos tiempo para impedir que la temperatura global aumente por encima de los 2º C. Asimismo, recuerda que, con el ritmo actual de quema de combustibles fósiles, para el 2029 ya habremos emitido a la atmósfera suficiente CO2 como para sobrepasar ese límite.

Según Heikki Willstedt, experto en energía y cambio climático de WWF España: “Aunque la crisis global nos esté dando un respiro, haciendo que se desacelere el nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera, no podemos pensar que esto vaya a durar mucho tiempo. Si la economía mundial vuelve a crecer con fuerza en 2009 y ese crecimiento se hace a costa de quemar más combustibles fósiles, volveremos a acelerar las emisiones de gases de efecto invernadero y, en consecuencia, a aumentar las probabilidades de que la temperatura global se incremente en más de 2º C para mitad de siglo. Por eso, es fundamental que en la próxima reunión de Poznan se sienten las bases de un nuevo acuerdo internacional para que en 2009 se apruebe el sucesor del Protocolo de Kioto en Copenhague. Este paso es necesario para acelerar la revolución energética y dar solución a la crisis climática (1)”. Y concluye: “en España tenemos una ocasión única para poner en marcha nuevas medidas de ahorro energético que beneficiarán a la economía y seguir apostando por las renovables. De hecho, es el único sector que en este momento puede dinamizar la industria española, ya que nuestro país figura entre los líderes de dichas tecnologías a escala internacional”.

LOS DATOS MAS DESTACADOS SON:

De seguir con el actual consumo de petróleo y otros combustibles fósiles, en 2029 se habrá sobrepasado el nivel de emisiones de CO2 en la atmósfera, que llevaría al Planeta a aumentar su temperatura en 2º C. Una situación que desencadenaría cambios climáticos potencialmente peligrosos para el equilibrio de los ecosistemas.

Si no se toman medidas para reducir la demanda de petróleo, con la tendencia actual de consumo, el Planeta está abocado a un posible aumento de la temperatura de entre 4 y 4,9º C para finales de este siglo.

Las emisiones mundiales debidas a la demanda de petróleo de este trimestre se han incrementado en un 0,11% respecto al mismo período del año pasado.

España ha reducido en un 3,12% sus emisiones relacionadas con el consumo de combustibles derivados del petróleo y gas natural respecto al mismo trimestre del año pasado.

Las emisiones debidas a la movilidad por carretera (turismos, furgonetas y camiones) han decrecido en un 3,7% respecto al año pasado.

+ Más

WWF y el Ayuntamiento de Almonte instalan dispositivos de ahorro de agua en los hogares de Doñana

27 Nov 2008 - WWF iniciará mañana, 28 de noviembre, en Almonte (Huelva) una campaña de ahorro de agua en Doñana. El Ayuntamiento de esta localidad colaborará con WWF en esta primera acción de sensibilización por la que se instalarán más de 500 dispositivos de ahorro de agua para grifos en las viviendas y se ofrecerá a los vecinos información para disminuir su consumo de agua. El objetivo final es llegar a los 1.200 dispositivos instalados en varios núcleos urbanos de la Comarca.

La campaña de WWF “Gestión de la demanda de agua: reducción de los consumos domésticos en el entorno de Doñana” es un proyecto novedoso para la Comarca de Doñana. Por primera vez, se establece un programa de actuación destinado a reducir el consumo de agua en las casas de una forma directa, mediante la instalación de dispositivos de ahorro en las viviendas de Doñana.

El punto de partida de la iniciativa será mañana el municipio de Almonte donde WWF instalará un grifo hinchable gigante de 13 metros de altura y ofrecerá información sobre cómo ahorrar agua en casa. Además, dispondrá de un punto de información y entregará elementos ahorradores, explicando a los vecinos cómo participar en las actividades del proyecto. El Ayuntamiento de Almonte, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, colaborará en las actividades de animación de calle, las charlas informativas y otras actuaciones. Todo ello forma parte de su implicación en el consumo responsable de agua, que complementa, por ejemplo, con la campaña Hogares Verdes, los talleres de formación para los vecinos, o la Ordenanza Municipal de Ahorro de Agua.

Esta campaña pretende concienciar a la población y conseguir un efecto positivo inmediato sobre el medio natural, al reducir el impacto ambiental del consumo de agua potable de los habitantes de la Comarca de Doñana en, al menos, 10.000 m3/año, así como el volumen de agua a depurar, que será mucho menor que el actual. Por ello, este proyecto tendrá consecuencias positivas tanto en la cantidad, como en la calidad de las aguas del Espacio Natural.

Asimismo, durante los meses de noviembre a enero se celebrarán actividades en Almonte, El Rocío, Matalascañas, Hinojos y Aznalcázar. La campaña cuenta con la financiación de la Red de Parques Nacionales y tiene por objetivo instalar un total de 1.200 dispositivos de ahorro en estos núcleos urbanos.

Según Juanjo Carmona, Coordinador de la Oficina para Doñana de WWF España: “Es necesario que los ciudadanos pasemos de la concienciación a la acción y esta es una buena oportunidad para ello, demostrando que estamos dispuestos a participar en la correcta gestión del agua en Doñana”. Y concluyó: “Sólo con la implicación de todos los ciudadanos y con el apoyo de las autoridades locales –como el Ayuntamiento de Almonte- se pueden conseguir resultados espectaculares en el ahorro de agua, que evitan actuaciones mucho más impactantes, como la construcción de nuevos pozos o embalses”.

Recorrido del grifo gigante:

El grifo gigante hinchable recorrerá posteriormente algunas de las principales ciudades de Andalucía, con el lema “Cuida el Agua, Cuida la Vida”. El grifo será el reclamo para llamar la atención de la gente y animarla a que adopte hábitos de ahorro de agua en su vida cotidiana.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.