RESALTAN VALOR DE LOS HUMEDALES EN FORO AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2008
 

Boletín de prensa
Un llamado para preservar los humedales y aprovechar racionalmente los servicios que brindan a la población hicieron los expositores del foro organizado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) este miércoles en el Centro de Visitantes de la Fundación Panamá Viejo.

El foro “Evaluación estratégica en humedales Ramsar en Panamá” reunió a representantes de diversos organismos no gubernamentales, funcionarios de instituciones, científicos y estudiosos para escuchar un informe preliminar de la misión de la Secretaría del Convenio Ramsar sobre los humedales San San Pond Sack y Bahía de Panamá, que fue invitada por el Gobierno Nacional para analizar el estado de estas áreas protegidas.

Aleida Salazar, directora nacional de Áreas Protegidas de la ANAM, dijo que los humedales desempeñan un papel en la vida migratoria de muchas aves y que la situación especial de las costas vecinas a la ciudad de Panamá, brinda características únicas para estas especies. Además, la funcionaria informó que se está desarrollando una propuesta de un proyecto nacional de humedales que permitirá tener una política para el país.

También expusieron en este foro Moisés Rodríguez de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá y Rosabel Miró, directora ejecutiva de la Fundación Audubon, quienes se refirieron a la necesidad de conservar los humedales del país, cuya población disminuye en la medida que avanza el desarrollo y las acciones humanas presionan estas zonas costeras.

Las representantes de la Convención Ramsar María Rivera y Montserrat Carbonell, reforzaron la idea de utilización racional de los humedales y llamaron la atención sobre una tendencia a la destrucción paulatina y degradación de estos recursos naturales, que afectaría también la seguridad de las zonas pobladas “el problema es que está ocurriendo a una tasa más rápida que otros ecosistemas.”

La convención Ramsar fue adoptada para proteger los humedales en el mundo. Actualmente hay 158 naciones suscritas a este acuerdo mundial. Los humedales son las zonas intermedias entre el mar y tierra firme caracterizadas por la presencia de aguas y manglares; existen l820 en el mundo y en América Latina se pueden encontrar 369 que constituyen un ecosistema que ayuda a proteger las poblaciones de los efectos adversos de los fenómenos climatológicos.
26/11/08 M.A.T.

+ Más

ANAM hace inventario de terrenos del Estado en áreas protegidas

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realiza, desde el año 2005, un inventario de los terrenos que están ubicados en áreas protegidas y que pertenecen legalmente al Estado para luego proceder a reparar o construir instalaciones adecuadas para los visitantes en esos lugares.

La medida obedece a que en ocasiones anteriores, la ANAM ha invertido en infraestructuras en terrenos privados que están ubicados en áreas protegidas y luego pierde el dinero utilizado porque el dueño decide no dar más el área en contrato a la institución.

Esta situación se presenta, por ejemplo, en Campana en donde se construyeron algunas infraestructuras en un área privada y cuyo dueño ahora ha decidido recuperar las mismas, es por ello, que la ANAM está realizando dicho inventario para contar con la información que permita levantar las infraestructuras en terrenos que pertenezcan legalmente a la institución.

Actualmente, existen en Panamá 65 áreas protegidas y en 42 de ellas se tienen infraestructuras para recibir a las visitas nacionales e internacionales.

Virginia Fernández, coordinadora administrativa- financiera del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño, indicó que invertir en infraestructuras en áreas privadas representa una pérdida para la institución, ya que el dueño puede no renovar el contrato con ANAM para seguir administrando las tierras.
S.T. 24/11/08

+ Más

ANAM brinda apoyo a Damnificados de Chiriquí y Bocas del Toro

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) entregó más de 44 cajas de aguas minerales embotelladas con el propósito de ayudar a los damnificados de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, quienes han perdido sus bienes por las recientes inundaciones que azotaron a ambas provincias.

La donación fue recibida por Tania Arcos del Despacho de la Primera Dama de la República, quien en conjunto con la Alcaldía de Panamá y el Sistema Nacional de Protección Civil trabajan en la distribución de alimentos secos, agua y ropa en el centro de acopio ubicado en el parque Omar.

Con esto queda demostrado una vez más que el grupo de colaboradores de La ANAM apoya a la ciudadanía panameña.
C.L. 25/11/08

+ Más

Fortalecen la información forestal y ambiental de Panamá

Boletín de prensa
El Departamento de Forestal de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), llevó a cabo un taller de consulta nacional sobre el fortalecimiento de la información forestal y ambiental en Panamá, evento que contó con el apoyo técnico y financiero del Servicio de Comunicación Forestal de la FAO, Roma, y de la biblioteca del Smithsonian Tropical Research Institute (STRI).

El taller tuvo como finalidad estimular el diálogo entre los actores claves forestales, el intercambio de Información sobre soluciones concretas, innovadoras y sustentables que estén siendo utilizadas y/ o puedan aplicarse para el acceso a la información forestal y ambiental y otras áreas relacionadas con los bosques en Panamá. Con este enfoque, se analizó la posibilidad de fortalecer el acceso a la información forestal y ambiental en los distintos actores sociales tomadores de decisiones a través de la conformación de una Red Nacional.

Durante el evento se planteó la necesidad de mejorar el acceso a las fuentes existentes y emergentes de información forestal, ambiental, ecológica, biológica y socio económica, para desarrollar efectivas maneras de integrar la información que apoye investigaciones y esfuerzos de aplicaciones disciplinarias e interdisciplinarias, y de conectarlas con iniciativas de concreción e implementación de políticas.

También se enfatizó en que la información forestal y ambiental debe recorrer un largo camino para llegar a quienes toman decisiones políticas, a los planificadores y demás actores. Igualmente, apremia el acceso a la información apropiada para servir como base práctica para las inversiones del sector privado en negocios ambientales.
24/11/08

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.