SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA LISTOS PARA AUDIENCIA PÚBLICA CONSULTIVA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2008
 

Magic Garden, botadero a cielo abierto en San Andrés. Foto: Archivo. Marcela Sierra - MAVDT.

Bogotá, 4 de diciembre de 2008 (MAVDT). El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prepara para la audiencia pública consultiva donde se presentará el listado de proyectos de agua potable y saneamiento básico, susceptibles de ser apoyados financieramente por parte del Gobierno Nacional.

La convocatoria a la Audiencia que esta realizando el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial se encuentra enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Durante las Audiencias se presentarán los lineamientos de la política para el sector, el diagnóstico técnico base, los proyectos prioritarios y las fuentes de financiación potenciales para el Plan Departamental de Agua de San Andrés.

La Audiencia tendrá lugar en San Andrés Isla, el día jueves 11 de diciembre de 2008, a partir de las 9:00 a.m., en el CAJASAI Oficina Principal Av. Francisco Newball 4 - 138.

Quienes deseen intervenir en la audiencia pública consultiva deberán inscribirse entre los días 2 y 10 de diciembre de 2008 en el Ministerio de Ambiente a través del correo electrónico audienciaspublicasconsultivas@minambiente.gov.co o llamando desde cualquier lugar del país al 018000919301.

Las personas que deseen pueden presentar nuevos proyectos, diligenciando el formato que se encuentra disponible en la página web www.minambiente.gov.co.

En el sitio web también encontrarán la resolución 2122 de 2008 por la cual se convoca a la Audiencia Pública Consultiva y que contiene el listado preliminar de proyectos resultado del diagnóstico técnico base del Plan Departamental de Agua.

+ Más

Ministro Lozano destaca compromiso del sector hotelero con el medio ambiente

Ministro de Ambiente, Juan Lozano Ramírez durante el VI Seminario Internacional sobre Cambio Climático organizado por Cotelco. En la foto: El director ejecutivo de los miembros afiliados de la OMT, Dr. Javier Blanco Herranz, presidente nacional de Cotelco, Jaime Cabal Sanclemente, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luís Guillermo Plata y el jefe del departamento de desarrollo sostenible y turismo,- OMT.

Bogotá 3 de diciembre de 2008 (MAVDT).- El Jefe de la Cartera Ambiental destacó la evolución de alternativas distintas en todos los frentes de la producción del país, incluido el sector especializado en hotelería y turismo, para contrarrestar los efectos del cambio climático.

"Con el sector hotelero y con el sector del turismo podemos avanzar, como ya se ha hecho, en ganarnos el logro y la autoridad moral para exigirles a los demás; tenemos la fortuna de contar hoy en día con hoteles que ya tienen el sello ambiental colombiano, hoteles que son responsables en el manejo y consumo de energía, que son responsables en el tratamiento de sus aguas, en la utilización de sus diferentes productos y particularmente en la generación de emisiones", sostuvo Lozano Ramírez.

+ Más

Campaña "Lavado de manos con agua y jabón", merecedora de un nuevo reconocimiento

Sergio Rodríguez, coordinador grupo políticas de planificación sectorial VAS, Viceministra e Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano y Liliana Cely Zapata, coordinadora Lavado de Manos.

Bogotá, 3 de diciembre de 2008 (MAVDT). El Viceministerio de Agua y Saneamiento del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, recibió de la Federación Nacional de Comerciantes -FENALCO- el premio "Nemeneque" por implementar la campaña "Lavado de manos con agua y jabón".

"Nuestro objetivo, fundamentalmente, busca impulsar que los niños, las madres que tienen contacto con los niños y las personas que cuidan infantes se laven las manos para así promover una buena práctica de higiene y con esto reducir los índices de mortalidad y enfermedades diarreicas que tenemos. Nos sentimos honrados y muy agradecidos", explicó la Viceministra de Agua, Leyla Rojas Molano.

Este premio lo entregó FENALCO al Ministerio por la promoción de valores necesarios para preservar la integridad y la salud de los colombianos. Según la Federación, las piezas publicitarias evidencian compromiso y responsabilidad social.

+ Más

Comité Nacional de Prevencion y Atencion de Desastres aprobó, además, Plan de Prevencion de Tsunamis.

Bogotá, 1 de diciembre de 2008 (MAVDT).- El Comité Nacional de Prevención y Atención de Desastres, adoptó hoy el Sistema Futuro de Detención y Alerta por Tsunami y recomendó al Gobierno Nacional otras medidas para proteger a la población ubicada en zonas costeras de alto riesgo, especialmente en el Pacífico.

Este sistema ha sido liderado por el señor Vicepresidente Francisco Santos.

Además, el Comité propuso que el gobierno prepare un proyecto de ley que sirva de marco para un Plan Nacional de Reubicación de viviendas que hoy están levantadas en zonas de alto riesgo, en los 329 municipios afectados por la segunda temporada invernal de este año.

Los Ministros del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, y del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano, recomendaron la preparación de un proyecto de ley para adoptar este plan que tendría tres condiciones:

Que los alcaldes definan los sitios de alta vulnerabilidad en sus respectivos municipios.
Que haya un censo local de la población afectada en cada municipio.
Que se definan los recursos, nacionales, departamentales y municipales para financiar la reubicación de las viviendas.

Igualmente el Comité escuchó un reporte de Ingeominas sobre el Volcán Machín, en el departamento del Tolima, el cual debe ser objeto de un minucioso seguimiento porque representa un alto grado de peligro para miles de personas que habitan en sus alrededores.

Luz Amanda Pulido, directora de Prevención y Atención de Desastres, presentó un informe detallado de la situación del país, por la Segunda Ola Invernal que ha dejado hasta ahora 827.061 personas afectadas en 329 municipios de 26 departamentos.

El Comité ordenó que en un término de 15 días se reúnan los 32 Comités Regionales de Atención y Prevención y presenten un informe detallado de la situación de sus departamentos, que incluya censo poblacional de afectados, daños en cultivos, en infraestructura vial y educativa que permita diseñar el plan de atención de la población afectada, proyectado al año 2009 entre los gobiernos nacional, departamentales y locales.

Para este efecto, el ministro Valencia Cossio enviará una circular a todos los mandatarios seccionales.

La dirección de Prevención y Atención de Desastres del Ministerio del Interior y de Justicia, informó que por la segunda ola invernal que se inició el 15 de septiembre pasado, a la fecha, se reportan 50 muertos, 85 heridos, 12 desaparecidos, 827.061 personas afectadas, que integran 167.630 familias, así como 1865 viviendas destruidas y 75.989 averiadas.

El Comité dejó constancia en el día de hoy del agradecimiento a los medios de comunicación y a los organismos operativos como la Cruz Roja, la Defensa Civil, Bomberos, que han prestado su colaboración y mantiene la misma voluntad de ayuda para atender esta emergencia invernal y felicitó especialmente a la doctora Luz Amanda Pulido, directora de Atención y Prevención de Desastres del Ministerio del Interior y de Justicia, por su magnífica labor al frente de esta dependencia.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.