15 AÑOS DE LOGROS CUMPLE EL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL EN COLOMBIA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2008
 

Ministra (E) de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Claudia Mora Pineda durante la celebración de los 15 años del Sistema Nacional Ambiental.

Se triplicó el rubro de Parques Nacionales Naturales, la mayor asignación presupuestal con la que esta entidad ha contado en su historia.
En el Índice Mundial de Desempeño Ambiental, Colombia ocupó el noveno puesto entre 149 países del mundo.
Bogotá, 10 de diciembre de 2008 (MAVDT).- Desde hace 15 años, el Sistema Nacional Ambiental ha desempeñado la ardua tarea de incluir el tema del cuidado y protección ambiental en las más importantes agendas de líderes y voceros del país.

Hoy, luego de su creación, los resultados han sido enormes y fructíferos. Todos los sectores productivos del país, han asumido sus responsabilidades de manera adecuada y oportuna en la protección de los recursos naturales.

Esto se debe en gran medida al esfuerzo que se ha venido desarrollando desde hace 15 años con la expedición de la ley 99 de 1993, concebida como una herramienta para establecer un Sistema Institucional Ambiental en el país. A partir de ese momento, se evidencia un fortalecimiento institucional con el nacimiento del Ministerio de Ambiente como ente rector y del Sistema Nacional Ambiental SINA, para asegurar la adopción de políticas, proyectos, planes y programas en materia ambiental.

"El balance es alentador, hemos alcanzado las metas propuestas, pero sabemos que el reto es muy grande y como autoridad nacional ambiental tenemos mucho trabajo por delante", sostuvo la ministra (e) de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Claudia Mora Pineda.

LOGROS EN GESTIÓN AMBIENTAL
El índice validador de la gestión ambiental a nivel mundial, elaborado por las Universidades de Columbia y Yale, incluyó a Colombia en el noveno lugar entre 149 países.
Parques Nacionales Naturales creció en más del 200 % por ciento y ejecutó el presupuesto más grande de su historia, el cual ascendió a más de 50 mil millones de pesos. Además, se han declarado tres nuevos parques: el Complejo Volcánico Doña Juana, la Serranía de Churumbelos y el Santuario de Flora y Fauna de Orito. Se obtuvo, además, la protección internacional más elevada (RAMSAR) para el Humedal del Otún y el de Chingaza.

Con más de 230 procesos de ordenación de cuencas hidrográficas, se ha velado por la protección del recurso hídrico en el país.

Se le dio una nueva orientación a las licencias ambientales. Éstas deberán asociar el desarrollo del proyecto con beneficios a las comunidades que se encuentran en la zona de influencia con esquemas de compensación.

Se realizaron varias campañas postconsumo, estimulando la cultura y la educación ambiental. Algunos resultados de estas acciones, emprendidas durante el 2007 y lo que va transcurrido del año se materializan en:

La recolección de 1.481.185 partes distribuidas entre celulares, accesorios, baterías Li-on, boards y network material, de las cuales se ha exportado aproximadamente el 90%.

La recolección de 2460 partes de computadores, entre monitores, teclados, CPU, ratones, impresoras y portátiles, en una campaña piloto realizada en Bogotá durante dos fines de semana en el mes de abril de 2008, con una totalidad de 626 donantes.

La recolección de 53.436 cartuchos y 53.715 Toner de impresora.

401 toneladas de envases plásticos y bolsas plásticas metalizadas de plaguicidas recogidos para reciclaje y tratamiento térmico y 1689 personas del sector agrícola capacitadas en el marco de la iniciativa Campo Limpio.

La recolección por parte del Fondo de Aceites Usados de 6.074.270 galones de aceites usados en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, como parte de los procesos de autogestión del sector.

La sustitución de 1794 equipos de refrigeración doméstica que contienen compuestos clorofluorocarbonados- CFC- que agotan la capa de ozono, en un proyecto de carácter multipropósito que además de reducir estas sustancias, disminuye el consumo de energía y contribuye al aprovechamiento y valorización de materiales reciclables.

Nueve de los más importantes fabricantes e importadores de bombillas en Colombia firmaron un convenio para gestión adecuada de bombillas en desuso
Se han apoyado más de 400 proyectos de inversión en empresas públicas y privadas que buscan reducir la contaminación ambiental. Estas han tenido la oportunidad de acceder a los beneficios tributarios como la deducción de renta y exclusión del IVA.
Según la Ministra (e) de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Claudia Mora Pineda. "es altamente satisfactorio para el Ministerio de Ambiente la evolución de la institucionalidad ambiental en el país, un logro que va más allá del cumplimiento de los lineamientos y las políticas que orientan en nuestro caso particular, el sector ambiental; pues también el enorme componente social que implica estar al frente de procesos y proyectos para beneficio del país exigen dedicación, cuidado y respeto de las normativas y directrices que posibiliten un desarrollo sostenible para la comunidad, a través de un claro y efectivo marco de responsabilidad ambiental".

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.