COLOMBIA AVANZA EN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE SUS ARRECIFES CORALINOS

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2008
 

En mesas de trabajo se desarrolló la agenda temática que contó con expertos internacionales y representantes de Institutos y fundaciones del país.Hoy, en Medellín, abre sus puertas al público el Acuario del Parque Explora, donde se realizará la reproducción asistida de corales en un medio artificial.

Niños en situación de discapacidad se sumergirán en las aguas del Parque Nacional Natural Corales del Rosario, cerca de Cartagena, para implementar una novedosa metodología con la que se puede recolectar información de dichos ecosistemas.

Cartagena, Diciembre 5 de 2008 (MAVDT). El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial desarrolló una campaña de sensibilización para resaltar la importancia de conservar estos ecosistemas, amenazados por la mano del hombre.

En alianza con la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) con el apoyo de las Fundaciones Diving Planet y MarViva, el Ministerio establece el 5 de diciembre como Día Nacional de los Arrecifes de Coral. De esta manera. Colombia ratifica su respaldo a la Iniciativa Internacional sobre Arrecifes de Coral (ICRI por sus siglas en inglés), que declaró el 2008 como Año Internacional de los Arrecifes (IYOR). Esta iniciativa pretende generar conciencia acerca del valor ecológico, económico, social y cultural de los arrecifes y de la importancia de cuidarlos.

En Medellín, reproducción asistida

Abre sus puertas al público el Acuario del Parque Explora, centro donde se adelantará la reproducción asistida de ecosistemas coralinos con todas las normas de control por parte de las autoridades ambientales y sanitarias.

Según Rafael Aubad, director del Proyecto Parque Explora, están dadas todas las condiciones para que los colombianos puedan apreciar cómo crecen los corales en un medio artificial con la asistencia de acuaristas, biólogos e ingenieros sanitarios gracias al apoyo del Ministerio de Ambiente, el ICA y el Área Metropolitana de Medellín.

En Cartagena, el país "le devuelve el color a los Corales"

Jóvenes y niños en situación de discapacidad, procedentes de diferentes partes de Colombia, liderarán el reto de educar al público en general sobre los arrecifes de coral.

Conformarán, además, una red de voluntarios llamados los "GUARDIANE S DE LOS CORALES", cuyo objetivo será el de tomar y recolectar datos de estos ecosistemas con el fin de obtener información de gran ayuda para la comunidad científica y académica, nacional e internacional.

Ellos se sumergirán en las aguas del Parque Nacional Natural Corales del Rosario para mostrarle a Colombia y al mundo cómo desarrollar esta labor de aprendizaje y cuidado de los arrecifes.

A la campaña «Devolvamos el Color a Nuestros Corales», se han vinculado entidades como el Hotel Sofitel Majagua, Faber Castell, Hotel Las Américas, Centro Comercial Plaza de las Américas, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Bioexpo 2008, entre otras.

Todas las personas interesadas en ser parte de esta iniciativa, tendrán un punto de encuentro a través de Internet en la página denominada www.elcolordeloscorales.com y de una comunidad en Facebook en la que todos pueden inscribirse como voluntarios, recibir el paquete de las herramientas de estudio, encontrar noticias, datos e información diversa. Igualmente, pueden contactarse con instituciones y personas que se encuentran trabajando en este tema y lo más importante, pueden ingresar la información recolectada en la actividad como GUARDIANES DE LOS CORALES.
Grupo de Comunicaciones MAVDT
Valentina Humar - Mariam Hadra

+ Más

Listo decreto que obliga a alcaldes impedir asentamientos humanos en zonas de riesgo

Bogotá, Diciembre 9 de 2008 (MAVDT).- Se trata del Decreto 4587 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial el cual condiciona la entrega de subsidios de vivienda a que los mandatarios municipales ubiquen a los afectados por emergencias invernales u otros eventos en zonas seguras.

"El Gobierno pone a disposición los subsidios que se requieran, pero lo hace responsablemente y exige la responsabilidad de los Alcaldes. La gente hoy tiene que saber que su subsidio estará seguro pero depende de que el Alcalde de su municipio o ciudad lo ubique en un lugar donde no se vuelva a repetir la inundación o el peligro para su vida" destacó el ministro Lozano Ramírez.

"Este decreto, recientemente expedido, es el cumplimiento de nuestro compromiso de solidaridad con quienes perdieron todo por causa del invierno. El Gobierno Nacional concurre con los subsidios, pero exige que se apliquen bien y no se repita la misma película de todos los años" puntualizó el titular de la Cartera Ambiental.

+ Más

Colombia, presente en gran Cumbre Mundial sobre Cambio Climático

El país exigirá compensación económica a países desarrollados.
Bogotá, 9 de diciembre de 2008 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Juan Lozano Ramírez, explicó la importancia de la participación de países como Colombia en la Gran Cumbre Mundial sobre Cambio Climático que se está llevando a cabo en Polonia. Detalló, además, cada uno de los ejes en los que se centrará la intervención del Gobierno Nacional.

"Muchas de las familias en Colombia que lo perdieron todo a causa del fuerte invierno que nos azota, pagaron los platos rotos de los efectos del cambio climático, del modelo de los países desarrollados que de manera inclemente han seguido utilizando los combustibles fósiles", sostuvo.

La Comisión del Gobierno Nacional tendrá 4 consideraciones que serán los puntos más importantes en la negociación, y que sin lugar a dudas serán decisivos para el buen desempeño de los países de la región, según el titular de la Cartera Ambiental.

Llamado de atención y trabajo conjunto con aquellos de países que han tenido su modelo volcado en la generación de gases de efecto invernadero por causa del uso de los combustibles fósiles.

Fondos de compensación para los países víctimas del Cambio climático, como Colombia.

Transferencia de tecnología y asistencia técnica para energías y combustibles alternativos con el objetivo de poder acceder al desempeño ambiental adecuado.

Un reconocimiento expreso a los servicios ambientales que presta Colombia y los países con bosque tropical. El país es líder en la conservación de las selvas y bosques que hoy le sirven a toda la humanidad.
La promoción de economías sostenibles y más responsables con el medio ambiente, así como las medidas de adaptación a los efectos del Cambio Climático harán parte de la agenda que adelantará el ministro Juan Lozano y líderes mundiales para evaluar el fenómeno y formalizar medidas en la reducción de gases de efecto invernadero.

"Esta ruta termina con las decisiones que se adopten el próximo año en Copenhague, donde quedará en firme el marco de modificación del Protocolo de Kyoto", puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.