EL DESARROLLO SERÁ SOSTENIBLE EN LA MEDIDA QUE SEA HUMANO

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2008
 

Afirma ministra Castro en Conferencia de la ONU en Polonia
Boletín de prensa
El desarrollo será sostenible en la medida en que sea humano, en que promueva las mejores características de nuestra especie y neutralice las peores como recurrir al abuso violento en las relaciones con nuestros semejantes y el entorno común, afirmó Ligia Castro de Doens, ministra de Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente en la XIV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 14) en Poznan, Polonia este jueves.

La ministra Castro se dirigió a los ministros y participantes de esta conferencia global cuyo objetivo es analizar los resultados del Protocolo de Kyoto y sentar las posibles bases de un nuevo acuerdo planetario para contrarrestar los efectos del cambio climático y que será adoptado en la próxima conferencia (COP 15) en Copenhagen, Dinamarca en 2009.

En su exposición, la ministra panameña explicó las ideas en que se basa la política del país sobre el cambio climático; “Panamá apoya la necesidad de encarar las amenazas que nos plantea el cambio climático a partir del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

Esto supone, agregó, que “cada país debe definir las áreas de actividad en las que desea incrementar sus esfuerzos de mitigación y las herramientas para hacerlo, basándose en sus necesidades, sus objetivos y sus planes de desarrollo”.

En cuanto a la vulnerabilidad, la ministra Castro destacó que los eventos climáticos extremos han aumentado en el país; “en los últimos 4 meses, debido a las fuertes precipitaciones hemos tenido 2 mil 687 viviendas afectadas, 10 mil 610 personas afectadas, 280 damnificados, 11 desaparecidos y 10 fallecidos”.

A pesar de estas contingencias, en su discurso, la ministra explicó sobre “el aporte que Panamá está haciendo a este esfuerzo global a través de la ampliación de nuestro Canal interoceánico, dentro del proceso más amplio de crear una “ruta verde” para el comercio mundial, que aportará una sustancial reducción de emisiones en el transporte marítimo”.

Y ese aporte global a su vez, concluyó la funcionaria, forma parte de nuestros esfuerzos de nivel local para promover el desarrollo de una economía baja en carbono, mediante una gestión integrada del territorio y del conocimiento de nuestros propios recursos y capacidades, que nos permita aprovechar los aportes de la tecnología limpia.

Se espera durante estos días de la COP 14, que los países desarrollados se comprometan a reducir sus emisiones entre el 25 y el 40% para 2020, respecto de los niveles de 11000 identificados por el IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático). Estas medidas garantizarían no superar el umbral de +2° que tendría impresionantes efectos sobre las condiciones ambientales en los países más vulnerables y aún en países industrializados.

Al respecto, el secretario ejecutivo de la COP 14, Ivo de Boer, aseguró que el mundo no está esperando a Europa para alcanzar un acuerdo en la 14 Conferencia de la Convención (COP14). De esta forma, él respondía a los rumores que aseguran que ninguna decisión será tomada en Polonia hasta que el resto del planeta conozca cuál es finalmente el compromiso que los 27 países de la Unión Europea están dispuestos a asumir también está semana en Bruselas en relación al Paquete Energía y Cambio Climático.
11/12/08 M.A.T.

+ Más

Concurso de oratoria sobre importancia de la cuenca del río Pacora

Boletín de prensa
Con el lema “Importancia del río Pacora” donde la estudiante Yatzarí C. Pérez de la Escuela la Mesa de San Martín, alcanzó el primer lugar, el proyecto PREVDA y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), realizaron un concurso de oratoria en el área de Pacora.

El concurso se realizó en la escuela la Mesa de San Martín con la participación de cinco representantes de centros educativos del área, entre ellos, La Chapa, San Miguel, Escuela Utivé, Juan Gil y Carriazo. La actividad estuvo igualmente auspiciada por la Junta Comunal del área y educadores en general.

El segundo lugar lo ocupó Neftalí Rodríguez de la escuela San Miguel y Diana Sánchez del centro educativo el Carriazo, el tercero.

Los jurados calificadores fueron, el ingeniero Tito Rivera del MIDA, Griselda Martínez del departamento de Fomento de la Cultura Ambiental de la ANAM y la señora. Janeth Pérez, de la corregiduría de San Martín.

La cuenca del Río Pacora se encuentra localizada en la vertiente del Pacífico, en la periferia este del distrito capital de Panamá, específicamente en los corregimientos de Pacora y San Martín y cuenta con los afluentes Calobré, Utibé, Indio y Tataré. Su superficie se estima en 388 Km2 con una longitud del cauce principal de 48 Km. y una precipitación media anual de 2 mil 616 mm.
11/12/08 M.A.T./I.M.

+ Más

Madres de la administración regional metropolitana reciben homenaje

Boletín de prensa
Madres que se desempeñan en la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), recibieron un homenaje organizado por los padres de esa entidad en el restaurante Rincón Andaluz en la Calzada de Amador.

El suculento almuerzo estuvo cargado de emociones ya que hubo desde un grupo musical nacional que entonó canciones alusivas a las madres hasta un mariachi que interpretó rancheras dedicadas a las homenajeadas de ese día.

Hubo también regalos que no se hicieron esperar y fueron rifados entre las asistentes; esto ocasionó alegría, risas y satisfacción a las beneficiadas.

Lizandro Arias, administrador regional dijo que el trabajo de estas funcionarias contribuye a hacer una mejor institución en el logro de sus metas de conservación para el desarrollo sostenible. El funcionario se encargó también de entregar los presentes a las madres.

Es digno de destacar la labor de los compañeros de la región metropolitana que todos los años se esmeran en entregar un acto conmemorativo a las madres en su día y por eso se merecen todo el reconocimiento de las progenitoras de esa dependencia del Estado.
11/12/08 M.A.T./I.M.

+ Más

Ministra Castro de Doens se reúne con directores nacionales y administradores regionales de la ANAM

Boletín de prensa
Con la participación de directores nacionales, jefes de departamentos y administradores regionales, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) llevó a cabo una reunión de trabajo para abordar diversos temas relacionados con la transparencia en la gestión ambiental y ejecución presupuestaria.

La jornada fue presidida por la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, quien instó a los funcionarios a ser enérgicos en la aplicación de sanciones a aquellas personas que cometan infracciones que atenten contra los recursos naturales y el ambiente.

Castro de Doens también puntualizó que es indispensable la presencia de los funcionarios de la entidad en los medios de comunicación social para divulgar las acciones que desarrolla la institución a nivel nacional en su labor de garantizar un ambiente sano a la población.

Roberto De la Cruz, jefe de Planificación y Política Ambiental, destacó que durante la reunión igualmente se hizo énfasis en lo referente a la supervisión, control y fiscalización para lograr una gestión ambiental sostenible.
9/12/08

+ Más

ANAM y SIP analizan cumplimiento de la norma de aguas residuales

Boletín de prensa
Como parte de las coordinaciones de trabajo conjunto, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), llevaron a cabo una reunión de trabajo para informar sobre el tema de cumplimiento de la norma de aguas residuales y los retos futuros que les corresponde para enfrentar como país las regulaciones actuales y las mejoras de la protección ambiental, y contribuir al incremento de la competitividad empresarial.

Durante el evento, presidido por la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens y el presidente del SIP, Valerio de Sanctis, se evaluaron las condiciones de calidad ambiental de los cuerpos de agua superficiales de ríos y zonas marinas, con énfasis en las áreas más pobladas y sectores industriales, evidenciándose que desde el año 2002 se viene registrando un deterioro paulatino de los mismos.

La ministra Doens reafirmó la disposición de la ANAM de seguir apoyando al sector empresarial en el marco del cumplimiento de la legislación ambiental, y de esta forma se beneficien de las oportunidades que brindan los nuevos escenarios del comercio mundial, hacia una transformación de la cultura empresarial que viabilice la implementación de la responsabilidad socio ambiental empresarial.

Por su parte, Natalia Young, directora de Protección de la Calidad Ambiental de la ANAM, señaló que las condiciones de los cuerpos de agua superficiales de ríos y zonas marinas se han establecido gracias a la red de monitoreo que tiene la institución, indicando que esta información también sirve a la hora de establecer estrategias, planes o regulaciones que permitan la protección de estos recursos para ser utilizados por toda la sociedad.

Agregó la funcionaria que en lo que se refiere a la norma actual de aguas residuales desde el año 2000 se estableció gradualidad para su cumplimiento, por lo que se discutió el nivel en que se encuentran actualmente los trámites de permisos de descarga y las características que tienen las aguas residuales dependiendo de la actividad.

Puntualizó que en este tema tanto ANAM como el SIP tienen un gran trabajo que realizar en promover que más empresas se sumen a esta labor conjunta en cumplimiento de las normas de aguas residuales como la aplicación de estrategias preventivas, entre ellos, producción más limpia y otras consideraciones de tecnología de conservación, que permitan que el sector se desarrolle de una forma equilibrada y justa e influya en la competitividad que tienen estas industrias.
5/12/08

+ Más

ANAM presenta avances del proyecto Acción en Valores

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), a través de la Oficina Interinstitucional de Recursos Humanos (OIRH), presentó a funcionarios de la entidad y a representantes del Consejo de Ética y Transparencia los avances del proyecto “Acción en Valores” que se lleva a cabo en la institución.

Gladys Wong, jefa de capacitación de la OIRH, explicó a los presentes que el objetivo del proyecto “Valores en Acción” es la promoción de la cultura ética, a través de acciones que apoyen el desarrollo de la conciencia ciudadana como fundamento básico de la gestión institucional.

La funcionaria también recordó que ANAM forma parte de la Red de Ética y Transparencia (RET), la cual incluye la presentación del informe de gestión y los indicadores de gestión ambiental, entre otros.

Entre las propuestas del proyecto VEA para el año 2009 están las capacitaciones al equipo de VEA, a los facilitadores y a los directores entre los meses de enero, febrero y marzo. Luego, en el mes de marzo se hará una evaluación del primer trimestre del proyecto para hacer los correctivos que se requieran.
S.T. 5/12/08

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.