ANAM HERRERA REFORESTÓ MÁS DE 70 PLANTONES EN REFUGIO DE VIDA SILVESTRE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2008
 

Boletín de prensa
Más de 70 plantones frutales fueron sembrados en el refugio de Vida Silvestre Ciénaga de El Mangle, por personal de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), administración regional de Herrera y el grupo de voluntarios ambientales de París de Parita.

Entre las especies sembradas están los árboles de mango, marañón, guabas, níspero, naranjilla, guayaba, aguacate entre otros, además se realizó una limpieza que regularmente se organiza en el área ya que para esta época del año toma mayor interés debido a las constantes lluvias que se registran durante el invierno y que obstaculizan el paso por los senderos de los visitantes y personal que labora en el área protegida.

Esta actividad está contemplada a través del plan de trabajo coordinado con el grupo de voluntarios ambientales, con el compromiso de realizar actividades en conjunto con la sociedad.
Y.T. 17/12/08

+ Más

ANAM Herrera juramenta a nuevos voluntarios ambientales

Boletín de prensa
Aumenta el número de voluntarios ambientales en la Provincia de Herrera, luego que más de 14 personas fueran juramentadas en Borrola de Pesé por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y voluntarios del Cuerpo de Paz.

Los nuevos voluntarios manifestaron su deseo de trabajar incondicionalmente para poner en marcha planes y programas ambientales que apoyen la Gestión administrativa de la ANAM.

Entre los planes de este grupo está la elaboración de abono orgánico que les permita mejorar sus tierras para aumentar la producción y que ésta sea más saludable, además de proteger la Reserva Hídrica de Cerro Borrola.
También se planificó una limpieza en el Cerro Borrola donde se integrará a la comunidad.
Y.T. 16/12/08

+ Más

Austria y Panamá firman acuerdo para promover inversiones en proyectos de desarrollo sostenible

Boletín de prensa
Un memorándum de entendimiento que busca fortalecer el mercado de instrumentos económicos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, firmaron Panamá y Austria durante la última jornada de la XIV Conferencia de la Convención de Cambio Climático organizada por la Organización de las Naciones Unidas en la ciudad de Poznan, Polonia este viernes 12 de diciembre.

Ligia Castro de Doens, ministra de Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente de Panamá y Josef Pröll, ministro de Agricultura, Forestal, Medio Ambiente y Gestión del Agua, suscribieron el memorándum de entendimiento que posibilita futuros acuerdos para la compra de certificados de reducción de emisiones provenientes de proyectos a desarrollarse en Panamá.

Austria tiene la política de firmar estos documentos como paso preliminar a cualquier compromiso de adquirir certificados o efectuar transacciones en el campo de inversión en proyectos relacionados con energías renovables. Por lo general, la política de esta nación se inclina hacia la cooperación en pequeños proyectos relacionados con las hidroeléctricas, eficiencia energética y rellenos sanitarios.

La ANAM cuenta con un portafolio de 126 proyectos que desarrollan iniciativas para producir energías renovables y reforestación. Estos proyectos están concebidos para su activación en todo el país y consisten en opciones como la producción de biomasa, pequeñas hidroeléctricas, energía eólica, reforestación, energía eficiente, captura de metano y transporte. En su mayoría estas iniciativas son promovidas por el sector privado.

El conjunto de este portafolio alcanza los 3 mil 319 megavatios y más de 43 mil créditos de carbono por año.
12/12/08 M.A.T.

+ Más

La ANAM protege y restaura zonas de manglares

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) cuenta en la actualidad con nueve áreas protegidas en zonas de manglares en todo el país, acción que busca prevenir su devastación toda vez que en los últimos años se ha registrado una fuerte intervención humana que ha afectado estos bosques y la biodiversidad propia de la zona.

Según Aleida Salazar, directora de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, este ecosistema de manglares protege las costas contra la erosión y las marejadas, atrapan sedimento y hojarasca entre sus raíces y ayudan a rellenar y recobrar terreno, además de servir como refugio a una rica diversidad de peces, mamíferos e invertebrados.

Aun conociendo todos los beneficios que nos brindan los manglares, el 75 por ciento de ellos han sido destruidos y los que quedan están en peligro de desaparecer, razón por la cual la actual administración de la ANAM ha creado áreas protegidas en diversos manglares dispersos en el territorio nacional para brindarles protección, indicó la funcionaria.

Entre ellos destacan el Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak, ubicado en la provincia de Bocas del Toro; Zona Protegida Manglares de la costa del distrito de David, Chiriquí; Humedal Lagunas de Volcán, también en Chiriquí, Humedal de Importancia Internacional Punta Patiño, en Darién; Paisaje Protegido Punta Bruja y Manglar del Río Dejal, en el área del Canal de Panamá y Área de Uso Múltiple Manglares de los corregimientos de Sajalice, Bejuco, el Líbano y Punta Chame, en el sector oeste de Panamá; Humedal de Importancia Internacional Bahía de Panamá; Humedal de Importancia Internacional Golfo de Montijo, en Veraguas; y Humedal Damani-Guariviara, en la comarca Gnobe Buglé.

Cabe señalar, que en los últimos tres años, el Proyecto Manglares que viene desarrollando la ANAM ha logrado reforestar más de 300 hectáreas de mangles en las costas del Pacífico, para lo cual se han sembrado más de 333 mil plantones de diversos tipos de mangle especialmente en zonas que han sido intervenidas por el hombre.

Este esfuerzo se ha realizado con el apoyo de las comunidades, carboneros usuarios de los manglares y los estudiantes de las distintas escuelas del área.”
15/12/08

+ Más

ANAM beneficia a usuarios del agua tras implementar acciones contempladas en la política de Recursos Hídricos

Boletín de prensa
Mediante resolución AG-0987- de noviembre de 2008, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) permitirá adendar todos los contratos con derechos de aguas vigentes, que no gozan de los beneficios de las nuevas tarifas de la resolución AG 0222, de 2006, la cual contempla favorecer a los usuarios de los recursos hídricos del país.

Señala el documento que en virtud de lo anterior, la ANAM realiza una reevaluación de las tarifas por servicios técnicos, y se emite la Resolución AG-0222-2006, la cual empezó a regir a partir del 11 de mayo de 2006 y en virtud de la cual se fijan nuevas tarifas atendiendo a los diferentes usos del agua, inspiradas en los principios de equidad y justicia social.

Agrega que para poder acceder a los beneficios que representa el reajuste de las tarifas, los usuarios con concesiones vigentes previa emisión de la Resolución AG-0222-2006, han solicitado la verificación y modificación de sus contratos mediante addendas, sin embargo este trámite no ha podido realizarse toda vez que al registrar saldos producto de las inspecciones de verificación anual, no se emite el paz y salvo requerido para efectuar trámites en la institución.

Dadas las consideraciones antes descritas y tomando en cuenta que no deben ejecutarse cobros por servicios no prestados, la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, giró instrucciones a las administraciones regionales de la entidad para que certifiquen en cada uno de los expedientes con contratos de concesión otorgados para el uso de las aguas, el estatus en cuanto al cobro o no de las inspecciones anuales de verificación del manejo, uso y aprovechamiento de los recursos hídricos, y si las mismas fueron o no practicadas.

La resolución contempla igualmente dar prioridad a aquellos usuarios cuya solicitud de addenda de contrato de concesión de aguas, se encuentra pendiente de trámite, en procura de no seguir extendiendo los perjuicios que pudieran estarse acarreando producto de la situación descrita.

También establece comunicar a los interesados que la presente resolución regirá únicamente para los cargos y cobros relacionados con la práctica o no del servicio técnico de inspección de verificación anual, no así en aquél relacionado con el canon por el derecho a uso de las aguas, por lo que este último deberá encontrarse al día (paz y salvo) para poder solicitar la práctica del trámite que mediante esta resolución se ordena. Fundamento de Derecho: Artículo 118, 259 de la Constitución Política de la República de Panamá; Artículo 7, 5, 81 de la Ley 41 de 1998; Decreto Ley 35 de 1966; Ley 22 de 2006; Ley 38 de 2000.

Según el jefe del departamento de Concesiones y Permisos de Aguas de la ANAM, Luis Escalante, esta medida impactará positivamente a favor de todos los usuarios que tengan contrato de agua con el Estado, toda vez que dicho cobro facilitará el pago por las inspecciones de verificación por el derecho del uso del recurso hídrico en las distintas actividades productivas.
15/12/08

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.