SIN ACUERDOS CONCLUYEN REUNIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN POZNAN

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2008
 

12 diciembre 2008 - Internacional — Greenpeace presentará una propuesta al gobierno mexicano para que se cumpla con el compromiso anunciado por Semarnat en Polonia

El anuncio de México de reducir en 50 por ciento sus emisiones de emisiones de Gases de efecto Invernadero (GEI) para el 2050 y la intención de Costa Rica de lograr la neutralidad en términos de carbono (1) para 2021, le devolvieron el pulso a la 14a Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático en Poznan, Polonia: una reunión sin acuerdos, gris y tibia, en donde los grandes ausentes fueron el liderazgo -básicamente por parte de la Unión Europea- y el compromiso de tomarse en serio la crisis del clima que enfrentamos, explicó Greenpeace.

“Concluyó la reunión de Poznan y el mundo tiene el compromiso de hacer del año 2009, el año que salvará el clima. La reunión en Dinamarca, en diciembre del año próximo, es la última oportunidad para alcanzar una acuerdo mundial en la materia, y la opción es tomarse en serio la crisis que enfrentamos como humanidad. El día de hoy comienza la cuenta regresiva a Copenhague”, señaló María José Cárdenas, coordinadora de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace.

Durante el segmento de alto nivel, en donde más de 50 ministros y jefes de delegación hicieron sus declaraciones, Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, propuso que México reduzca de manera voluntaria sus emisiones de GEI en un 50 por ciento para el año 2050, con respecto a los niveles de 2002, propuesta que será presentada al Ejecutivo próximamente.

“Aunque lo propuesto por el secretario Elvira es una meta aspiracional, es un buen paso para poner el ejemplo a naciones como China, que ya superó a Estados Unidos en emisiones de CO2, para que también asuman compromisos para hacer frente a la prioridad mundial de salvar al clima. Sin embargo, México tendrá que trabajar para ponerse metas intermedias que nos permitan alcanzar este compromiso a nivel interno. Los sectores del petrolero, la energía y del cemento, serán los primeros en participar en un sistema cap and trade (captura y comercio) en donde básicamente se les otorgarán permisos de emisión y podrán comercializar dichos permisos entre tales sectores, esto es un buen paso”, explicó Cárdenas.

Se preve que para enero o febrero de 2009 inicien los trabajos para diseñar la Estrategia Nacional para la Transición Energética y Aprovechamiento Sustentable de la Energía así como la definición del Programa Especial para el Aprovechamiento de Energía Renovables. Además, el Programa Especial de Cambio Climático también se estará presentando para los primeros meses del año. Greenpeace México estará al pendiente de que estos programas incluyan una serie de medidas intermedias que coadyuven al cumplimiento del compromiso anunciado por el Secretario Elvira.

“Como parte de las acciones para combatir en cambio climático y presentar soluciones para conseguir las metas que se están fijando en los próximos años, Greenpeace elaboró y presentó recientemente una propuesta denominada [R]evolución Energética, y para México, también se diseñó una perspectiva de energía sustentable (2), la cual será puesta a consideración del gobierno mexicano, a inicios de 2009, para que la reducción de emisiones sea un hecho. Si aprovechamos el potencial de las energías renovables -80 por ciento de generación de energía a partir de fuentes renovables para el año 2050-, expandimos la cogeneración, e instrumentamos medidas de eficiencia energética, las emisiones de CO2 disminuirán en un 60 por ciento”, agregó Cárdenas.

Cabe destacar que en el último día del segmento de alto nivel en Poznan, Al Gore, Premio Nóbel de la Paz 2007, se dirigió a los delegados enfatizando en la urgencia de la crisis del clima y la necesidad de acciones. Señaló que las viejas metas para combatir el calentamiento del planeta ya son obsoletas de acuerdo con la nueva evidencia científica y que 350 partes por millón de CO2 son el nuevo estándar para el cual el mundo debe dirigirse. “Incluso una meta de 450 partes por millón, que parece hoy tan difícil, es inadecuada,” dijo Gore.

Ban Ki-Moon, Secretario General de Naciones Unidas, al inaugurar la reunión de ministros, el 11 de diciembre, señaló que “el mundo nos vigila... Para atacar el cambio climático necesitamos una revolución energética. Necesitamos un nuevo Acuerdo Verde, una revolución de pensamiento y en acción”. Este llamado enfatiza, de nueva cuenta, que es urgente encontrar soluciones comunes a los graves desafíos que enfrentamos: la crisis financiera y el cambio climático.

Por su parte, Yvo de Boer, Secretario Ejecutivo de la Convención de Cambio Climático, habló a los gobiernos de que “las acciones deben expresar prioridades. El cambio climático es la prioridad del mundo y que deben actuar para mostrarle al mundo que es su prioridad”.

Hoy también, en la reunión de líderes de la Unión Europea, en Bruselas, quedó definido el llamado paquete climático, en donde, después de una intensa negociación y liderazgo por parte del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, tentativamente se consensuó una meta de reducción de emisiones del 30 por ciento. Esta decisión no es definitiva, todavía habrá que recorrer el camino hacia Copenhague en 2009, y en el trayecto seguramente habrán muchos más tropiezos.
— Greenpeace México
Notas:
1.- Neutralidad en términos de carbono significa compensar con inversiones en energía verde o recursos naturales las emisiones de gases de efecto invernadero que cada uno de nosotros realizamos.
2.- http://www.greenpeace.org/mexico/prensa/reports/cambio-climatico-y-energ-a

+ Más

¡Lleva la fiesta en verde!

12 diciembre 2008 - DF, México — ¡Guía práctica para pasar unas fiestas verdes! Greenpeace te dice qué debes comprar y qué no en estas celebraciones. Sé un consumidor consciente, responsable con el medio ambiente y práctico

Compra productos duraderos, evita los que son desechables.
Sólo compra las cosas que de verdad sean utilizadas.

Ahorra energía: evita dejar encendidas las luces navideñas, focos, calentadores y otros aparatos que consumen electricidad, cuando no los necesites.

Ilumina tus árboles de Navidad con LEDs de ser posible. El LED (Diodo Emisor de Luz) es un pequeño dispositivo que sirve para iluminar, sólo que en comparación con un foco tradicional, cuya eficiencia es del 5%, los leds tienen una eficiencia de hasta el 90%! Además, recuerda que si reduces tu consumo de energía, contribuyes a mitigar el cambio climático.

También puedes comprar pequeños árboles de navidad de leds: son compactos, tienen efectos de iluminación, no se calientan y pueden durar hasta 12 años.

Esta navidad no dejes encendidas las luces navideñas en la noche, no tiene caso, es un desperdicio energético y de dinero. Además del peligro que representa un corto circuito.

No consumas bacalao. El Bacalao que se consume en México viene de Europa. Los stocks de bacalao sufren una gran sobrepesca a ambos lados del Atlántico. En las principales zonas pesqueras del Atlántico Noroeste, los stocks de bacalao han sido y continúan siendo sobreexplotados. Las dos poblaciones canadienses están en niveles tan bajos que han sido clasificadas como en peligro de extinción y amenazadas. En el Atlántico Noreste, la mayoría de los stocks están en muy malas condiciones y todos los stocks están clasificados como sobreexplotados o en riesgo de ser explotados de forma insostenible, excepto los stocks islandés y del mar de Barents (Ártico Noreste) donde los stocks están mejor gestionados. Además, el bacalao se captura principalmente con redes de arrastre de fondo, dañando el fondo marino y con una alta tasa de capturas accidentales o descartes y, en menor medida, con anzuelo.

Prepara tu cena con alimentos orgánicos. Evita los transgénicos, enlatados, embutidos, alimentos demasiado procesados o carne de animales exóticos o en peligro de extinción. No lleves crueldad a tu mesa. Protege a los animales, no compres productos elaborados con su piel u otras partes de su cuerpo.
Existe un amplio mercado de productos usados en buen estado (libros, discos, video juegos). A veces puedes encontrar gangas y podrías hacer verdaderos regalos, más sentimentales que materiales, regalando ese libro de segundo uso imposible de encontrar para esa persona tan especial.

Evita adquirir productos que requieran pilas. O en todo caso, compra, junto con el regalo, el cargador y las pilas recargables.

Evita los productos con empaques excesivos. No envuelvas tus regalos o hazlo de manera muy peculiar (con periódico por ejemplo) o con hojas recicladas ilustradas con dibujos especiales para la persona a quien regalas. Reduce al máximo papeles, moños y etiquetas.

Si te es posible, al regalar productos del bosque (muebles) busca aquellos que tengan el sello FSC, el cual garantiza que tu compra no contribuye a la tala ilegal.

Regala productos que se puedas reusar y no de un sólo uso.
A los niños, regala juguetes educativos no bélicos, sexistas ni que contengan PVC. Asegúrate que los juguetes que compres digan "no tóxico". El PVC es un plástico que contiene ftalatos y es tóxico. Lo puedes identificar en las etiquetas o en el mismo juguete como: PVC, Vinyl, V o con el número 3.

Regala cultura. ¿No sería maravilloso obsequiarle el primer libro en su vida a un pequeño que más tarde ame la literatura? Hay muchas librerías que además de tener un extenso material literario para ellos también tienen juguetes educativos.

Los niños agradecen cosas que exploten su creatividad y motiven su inventiva. Si vas a darles algún juguete, cuida dos cosas muy importantes: que éste no sea de PVC y que no use pilas, o que en su caso las baterías sean recargables y vengan acompañadas de un buen cargador. En una de esas, las baterías y el cargador le duran más al niño que el juguete.

Evita comprar árboles de navidad de plástico, en vez de ello mejor decora con árboles vivos.

Si vas a comprar aparatos eléctricos, opta por los que consumen menos energía. Para ello puedes guiarte por la información proporcionada en las etiquetas o pregunta al vendedor qué marca ofrece productos de bajo consumo energético.

No uses sprays de “nieve”. Sus ingredientes contribuyen al cambio climático.

Al ir de compras evita que te den demasiados empàques o bolsas de plástico y papel que más tarde terminarán en la basura. Lleva tus propias bolsas de tela para disminuir el consumo de plásticos.
Regula tu consumo a partir de valores humanos.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.