CONAMA RM EXPUSO ANTE AUTORIDAD AMBIENTAL REGIONAL LOS “AVANCES 2008 DE LOS PLANES DE ACCIÓN”

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2008
 

Conama RM expuso ante autoridad ambiental regional los "Avances 2008 de los planes de acción de la Estrategia Regional de Biodiversidad".
Además, en la sesión se aprobaron cinco nuevas Declaraciones de Impacto Ambiental a desarrollarse en la región.

Fecha de publicación: 22/12/2008 - En sesión ordinaria realizada este lunes 22 de diciembre, los miembros de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema RM) tuvieron la oportunidad de conocer, por parte de la encargada del área de Recursos Naturales y Ordenamiento Territorial de Conama RM, Paulina Urtasun, los "Avances 2008 de los planes de acción de la Estrategia Regional de Biodiversidad". Asimismo, fue presentado ante la Corema el "Manual de intercambio de información para la fiscalización conjunta del área del Cordón de Cantillana, exposición a cargo del coordinador del proyecto, Diego Urrejola.
Además, la autoridad ambiental acordó acoger de forma parcial los recursos de reposición de los proyectos "Depósito y Terminal de vehículos Pudahuel troncal 4 expediente nº 90/2005", y "Depósito y Terminal de vehículos La Reina, Troncal 4 expediente Nº 007/2006", ambos de la empresa Express de Santiago Uno S.A. Y se decidió rechazar el recurso de invalidación de la Resolución Nº 164 /2008, que sanciona a la empresa Servilampa S.A., por incumplimiento de la Resolución Exenta Nº 228/2006 del proyecto: "Ampliación Planta de Tratamiento de Aguas Servidas – Localidad de Lampa".

Cerca de $123 millones se destinarán al Fondo de Protección Ambiental en la Región Metropolitana

En su XII versión, el Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2009 de Conama financiará 19 proyectos de mejoramiento ambiental en la Región Metropolitana, por un monto total de $122.794.000. Este año la convocatoria estuvo enfocada en tres líneas temáticas: cambio climático; protección y conservación de la biodiversidad, y eficiencia energética y educación ambiental.

Fecha de publicación: 22/12/2008 - Cada organización recibirá entre 3 a 9 millones de pesos para concretar su proyecto, y este año entre las instituciones beneficiarias se cuentan: organizaciones deportivas y comunitarias, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), y universidades, entre otras.

De los 19 proyectos seleccionados en la Región Metropolitana, los fondos se distribuirán de la siguiente manera: 9 proyectos de cambio climático; 5 para conservación de la biodiversidad, y 5 dirigidos a educación ambiental y eficiencia energética.

El total nacional sumó 138 proyectos, con una inversión cercana a los 850 millones de pesos, cifra que representa un aumento del 3% en comparación al año 2008.

+ Más

Duro revés sufrió proyecto inmobiliario en Corema Araucanía

El rechazo por ocho votos contra dos dejó inhabilitado el proyecto inmobiliario La Hacienda Santa María de Labranza. - (19/12/2008).- En lo que responde a la última sesión del año, la Comisión Regional del Medio Ambiente, Corema, de La Araucanía, resolvió rechazar la Declaración de Impacto Ambiental, DIA, del proyecto inmobiliario Loteo Hacienda Santa María de Labranza, consistente en la construcción de 3 mil 1000 viviendas económicas, con una inversión superior a los cien millones de dólares. Dicha medida fue adoptada en oposición a los votos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Conama.

En la ocasión la sesión número 32 de la Corema fue inicialmente presidida por el Gobernador de Malleco, Jorge Saffirio, el que luego dio paso al Seremi de Salud, César Torres, quien continuó cumpliendo el rol de dirigir la reunión. Estuvieron presentes, además, los titulares de Economía, Serplac, Transporte; más los suplentes de las carteras de Agricultura, Vivienda y Urbanismo, Conama, Bienes Nacionales y Educación. También asistió la Consejera Regional Andrea Flies.

El proyecto, con un horizonte de 15 años y cuyo titular es la empresa Socovesa, consiste básicamente en la construcción de 3 mil 1000 viviendas económicas en un paño de 84 hectáreas, el que se emplazaría en la localidad de Labranza, en un área establecida como zona residencial para el nuevo Plan Regulador Comunal, que aún no entra en vigencia.

Entre los principales argumentos que dieron pie al rechazo de la Declaración de Impacto Ambiental, DIA, consignaron los miembros de la Corema, figura la incerteza respecto de la solución de servicios sanitarios, dado que la empresa San Isidro, que dio las factibilidades del caso, no cuenta con capacidad instalada para satisfacer la demanda real de alrededor de 20 mil habitantes más para dicha localidad urbana de la comuna de Temuco.

Por otra parte, según lo informado por el representante de la Seremi de Agricultura, la categoría de los suelos donde se hubiere emplazado dicho proyecto, corresponde a zona tres, es decir a suelos agrícolas, por lo que consecuentemente planteó su rechazo.

En la ocasión, altos personeros de la empresa tuvieron la posibilidad de expresar sus argumentos frente al pleno de la instancia ambiental, destacando la incorporación de compensaciones frente a la emisión de MP10 en una zona saturada, lo cual harían incorporando innovadores materiales aislantes de las viviendas e instalando calefactores de doble cámara en un total de viviendas correspondiente al 30 porciento del proyecto.

Planta de áridos Maquehue

Diferente destino corrió la DIA Planta de Áridos Maquehue, del titular René Pizarro Wolf, pues, por unanimidad, condicionado a que la materia prima provenga de faenas autorizadas, fueron aprobados los aspectos ambientales del proyecto de procesamiento del material de construcción, el cual considera una inversión de 3 millones de dólares, con una superficie de emplazamiento de 13 hectáreas, en la comuna de Padre Las Casas.

El proyecto consiste básicamente en el procesamiento de áridos, tanto grava, gravilla y arena que será adquirido a terceros, para lo cual requiere ser trasladado por cintas transportadoras, chancado y separado de acuerdo a su calidad. Cabe destacar que el proceso considera la utilización de un 2% para la fabricación de vibrados (panderetas, adocretos, etc)

Entre los aspectos ambientales más relevantes que el titular asumió en su declaración figura el problema de ruidos generados, lo cual, resolverá trasladando la planta chancadora hacia un sitio alejado de las viviendas existentes en el lugar; y el polvo en suspensión, propio de este tipo de actividades. Para lo último, el titular se comprometió a mantener en condiciones de compactación y humidificación la zonas afectadas.

Finalmente y luego de más de dos horas de sesión, los asistentes recibieron por parte de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, Conama, Región de La Araucanía, un detallado informe respecto del avance que consigna la gestión para la elaboración de la Norma de Calidad Ambiental del Lago Villarrica, considerado el principal cuerpo lacustre de La Araucanía.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.