DESDE SERVICIO SOCIAL HASTA ARRESTO, PROCEDERÁN CON EL NUEVO COMPARENDO AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2008
 

Reincidentes en mal manejo de basuras, tendrán que pagar con servicio social
Alcaldías y Concejos tienen un año para instaurarlo.
También procede cuando la infracción se comete desde los carros.

Ministro Juan Lozano, durante la rueda de prensa en al cual socializó el contenido de la nueva ley.
Bogotá, 29 de diciembre de 2008 (MAVDT). Con la sanción de la ley 1259 de diciembre del presente año, se creó el comparendo ambiental, instrumento de cultura ciudadana enfocado a enseñar el adecuado manejo de residuos sólidos y escombros y a prevenir la afectación del medio ambiente y la salud pública.

El comparendo ambiental contempla sanciones pedagógicas y económicas a todas aquellas personas y empresas que infrinjan las normas existentes y van desde trabajo pedagógico, hasta sellamiento de establecimientos y arresto en caso de reincidencia constante.

"Es una nueva herramienta que se creó para generar conciencia ambiental en los colombianos. Apuesta por la educación ambiental, pero endurece las sanciones", dijo el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

"Este comparendo contempla, entre otros, el sancionar a personas o dueños de vehículos desde donde se arroje basura. Esta es una forma de educar, pero también de meter en cintura a personas que sin ningún escrúpulo arrojan botellas y todo tipo de elementos contaminantes por donde van pasando" recalcó Lozano Ramírez

¿A quiénes se les podrá aplicar el comparendo ambiental?

Todas aquellas personas naturales y jurídicas que incurran en faltas contra el medio ambiente, los ecosistemas y la sana convivencia. Se podrá aplicar comparendo ambiental a propietarios o arrendatarios de bienes inmuebles, dueños, gerentes, representantes legales o administradores de todo tipo de local, de todo tipo de industria o de empresa, las personas responsables de un recinto o de un espacio público o privado, de instituciones oficiales, educativas, conductores o dueños de todo tipo de vehículos desde donde se arroje basura.

¿En qué casos se aplicará el Comparendo Ambiental?

Se sancionará a personas o empresas que incurran en algunas de estas infracciones:

Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio.

No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar la basura.

Disponer residuos sólidos y escombros en sitios de uso público no acordados ni autorizados por autoridad competente.

Disponer basura, residuos y escombros en bienes inmuebles de carácter público o privado, como colegios, centros de atención de salud, expendios de alimentos, droguerías, entre otros.

Arrojar basura y escombros a fuentes de aguas y bosques.

Destapar y extraer, parcial o totalmente, sin autorización alguna, el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez colocados para su recolección, en concordancia con el decreto 1713 de 2002.

Disponer inadecuadamente animales muertos, partes de estos y Residuos biológicos dentro de los residuos domésticos.

Dificultar, de alguna manera, la actividad de barrido y recolección de la basura y escombros.

Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o de demoliciones en vías y/o áreas públicas.

Realizar quema de basura y/o escombros sin las debidas medidas de seguridad, en sitios no autorizados por autoridad competente.

Improvisar e instalar sin autorización legal, contenedores u otro tipo de recipientes, con destino a la disposición de basura.

Lavar y hacer limpieza de cualquier objeto en vías y áreas públicas, actividades estas que causen acumulación o esparcimiento de basura.

Permitir la deposición de heces fecales de mascotas y demás animales en prados y sitios no adecuados para tal efecto, y sin control alguno.

Darle mal manejo a sitios donde se clasifica, comercializa, recicla o se transforman residuos sólidos.

Fomentar el trasteo de basura y escombros en medios no aptos ni adecuados.

Arrojar basuras desde un vehículo automotor o de tracción humana o animal en movimiento o estático a las vías públicas, parques o áreas públicas.

Disponer de Desechos Industriales, sin las medidas de seguridad necesarias o en sitios no autorizados por autoridad competente.

El no recoger los residuos sólidos en los horarios establecidos por la misma empresa recolectora, salvo información previa debidamente publicitada e informada y debidamente justificada.

¿Cuáles son las sanciones?

Las sanciones a ser impuestas por medio del Comparendo Ambiental serán las contempladas en la normativa existente, del orden nacional o local, acogido o promulgado por las administraciones municipales, y sus respectivos concejos municipales y tendrán el siguiente orden:

Citación al infractor para que reciba educación ambiental, durante Cuatro horas por parte de funcionarios pertenecientes a la entidad Relacionada con el tipo de infracción cometida, sean Secretarías de Gobierno u otras.

En caso de reincidencia se obligará al infractor a prestar un día de servicio social, realizando tareas relacionadas con el buen manejo de la disposición final de los residuos sólidos.

Multa hasta por dos salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción, si es cometida por una persona natural. La sanción es gradual y depende de la gravedad de la falta.

Multa hasta veinte salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción, cometida por una persona jurídica. Este monto depende de la gravedad de la falta, sin embargo nunca será inferior a cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Si es reincidente, sellamiento de inmuebles.

Suspensión o cancelación del registro o licencia, en el caso de establecimientos de comercio, edificaciones o fábricas, desde donde se causan infracciones a la normatividad de aseo y manejo de escombros. Si el desacato persiste en grado extremo, cometiéndose reiteradamente la falta, las sanciones antes enumeradas pueden convertirse en arresto.

El Comparendo Ambiental se aplicará con base en denuncias formuladas por la comunidad a través de los medios dispuestos para ello, o con base en el censo de puntos críticos realizado por la instancia encargada de este oficio, o cuando un agente de tránsito, un efectivo de la Policía, o cualesquiera de los funcionarios investidos de autoridad para imponer dicho comparendo, sorprendan a alguien en el momento mismo de cometer una infracción contra las normas de aseo y de la correcta disposición de escombros.
Por: Darío González - MAVDT

+ Más

Asignados recursos por $157 mil millones del Gobierno Nacional para los Planes Departamentales de Agua y Saneamiento

El Ministerio de Ambiente y la Gobernadora de Córdoba, Marta Sáenz Correa fijan condiciones para el uso de los recursos asignados para el PDA. Foto: Gustavo Zapata.

Bogotá, 29 de diciembre de 2008 (MAVDT).- El Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, asignó $157.409 millones para financiar los Planes Departamentales y con cargo a recursos del 2008 del Presupuesto General de la Nación

Los recursos se asignaron para 12 Departamentos que cumplieron las condiciones establecidas en el Decreto 3200 de 2008.

Las resoluciones de asignación definitiva a estos Departamentos hacen parte de los cupos indicativos para agua potable y saneamiento básico, establecidos en el Decreto 3170 del 27 de agosto del 2008, que en total suma un billón de pesos.

Los primeros Departamentos que dispondrán de una base de recursos importante para la ejecución de los PDA son: Huila, Vaupés, Guaviare, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Córdoba, Guajira, Magdalena, Sucre, Quindío y San Andrés y Providencia.

La totalidad de los recursos de los PDA, tanto los comprometidos por el Gobierno Nacional, como los aportados por los Departamentos y los municipios, serán administrados por el FIA - Consorcio de Fiducias que conforman el Patrimonio Autónomo que han contratado las entidades territoriales con el apoyo del gobierno nacional.

Tolima recibirá $16.400 millones de pesos para mitigar impacto de ola invernal

Bogotá, Diciembre 23 de 2008 (MAVDT).- El Consejo Nacional de Regalías aprobó $13.105 millones de pesos con los que se adelantarán obras para atenuar la creciente del Río Gualí, en el municipio de Honda. Otros $3.300 millones serán entregados al municipio de Mariquita, donde además se construirán estructuras de contención para dar el debido soporte a algunas viviendas cercanas al afluente.

Las adecuaciones beneficiarán a un total de 27.176 lugareños.

"Gracias a estos recursos, evitaremos que sigan avanzando los procesos de socavación del río Gualí, por medio de la construcción de dos muros en concreto y 8 presas transversales sobre su cauce en Honda. Además, se iniciará la cimentación de varios espolones a la altura del municipio de Mariquita. La buena noticia es que alcanzará también para realizar adecuaciones en la quebrada El Peñón" destacó el ministro Lozano Ramírez.
En Colombiaton, avanza programa de arborización social

Cartagena, 27 de diciembre de 2008 (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez encabezó una jornada de arborización en el macroproyecto Colombiatòn de esta ciudad. El titular de la cartera de ambiente dijo que su despacho promueve este tipo de actividades, pues ayudan a mitigar el calentamiento global, embellecen los proyectos de vivienda que apoya el ministerio y elevan la calidad de vida de sus habitantes.

"Este proyecto de arborización social es un programa piloto que comenzó en Cartagena y aspiramos implantarlo en otras ciudades del país" manifestó Lozano Ramìrez.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.