“LOS PAÍSES DESARROLLADOS, CULPABLES DEL CAMBIO CLIMÁTICO, TIENEN QUE COMPENSAR ECONÓMICAMENTE A NUESTRAS VÍCTMAS”

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2008
 

"Los países desarrollados, culpables del cambio climático, tienen que compensar económicamente a nuestras víctimas del invierno": ministro Lozano

Ministro Juan Lozano Ramírez, durante su discurso en la Cumbre que se realiza en Polonia. Fotografía: Cortesía - Duván Ocampo - Poznan, Polonia, Diciembre 12 de 2008 (MAVDT).- "Vemos, francamente, más retorica encendida que progresos reales". Con estas palabras, durante su intervención, el Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, llamó la atención de las autoridades ambientales reunidas en la Cumbre que actualmente se adelanta en Polonia. El objetivo, es que los países desarrollados, principales causantes del cambio climático debido a sus emisiones, estructuren un fondo con el fin de destinar recursos para aquellas naciones víctimas de estas acciones y cuya contribución a la contaminación global es prácticamente nula, como en el caso colombiano.

El titular de la Cartera Ambiental agregó que, pese a algunos contados esfuerzos y promesas ambientales, como la realizada recientemente por el presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, la situación es crítica y se deben establecer mecanismos para frenar la "desigualdad ambiental", destacando al tiempo los esfuerzos realizados desde Colombia: "En nuestro propio país lo estamos haciendo con la inversión de billones en la restructuración de los sistemas de transporte público en siete principales ciudades del país, en una agresiva estrategia de producción y mezcla de biocoimbustibles sin afectar ni los bosques naturales, ni la seguridad alimentaria, en un sistema de protección especial de familias guardabosques pagado a pleno costo por el presupuesto nacional para protegerle a la humanidad nuestra selva amazónica, la selva húmeda del pacifico y decenas de áreas protegidas especiales. Vamos en 50.000 familias guardabosques y aspiramos a llegar a 300.000 con el apoyo de la comunidad internacional. Pero no es suficiente".

Como eventuales soluciones, planteó más incentivos para el comercio y las actividades económicas que incluyeran en sus procesos productivos el componente del cuidado ambiental o mecanismos MDL, es decir, de Desarrollo Limpio: "Ahora bien, la adaptación por lo tanto, debe ser financiada de forma suficiente, predecible y a largo plazo. Se debe ampliar el gravamen que actualmente solo se aplica a los proyectos del MDL, a los otros mecanismos de flexibilidad entre países desarrollados. En el segundo periodo de compromiso, debe existir una arquitectura adecuada para el financiamiento de la adaptación y la transferencia de tecnología, con el fin de cumplir con dichas condiciones".

Por último, el Ministro Lozano aseguró que la actual crisis económica mundial no es pretexto para que las grandes potencias descuiden el tema ambiental, dañando, de paso, el futuro del mundo entero.

+ Más

Aprobados 20 proyectos de agua potable y saneamiento básico por más de 64 mil millones de pesos

De esta manera, el Ministerio completa 41 proyectos para este sector por la suma de $180.000 millones durante la vigencia 2008. - Se destacan 6 iniciativas para atender la actual ola invernal por la suma de $ 29.063 Millones.

Bogotá, 23 de diciembre de 2008 (MAVDT).- Los proyectos aprobados para atender la emergencia por la ola invernal corresponden a los municipios de San Fernando, en el departamento de Bolívar, por $658.3 millones. Moñitos, en Córdoba, recibirá $7.035,3. A Neiva le serán destinados $2.828,7 millones mientras el municipio de Olaya Herrera, en Nariño, recibirá $2.135 millones.

De otra parte, el Ministro de Ambiente, Juan Lozano Ramírez, señaló que "gracias a la -inyección- de dinero aprobada hoy por el Consejo Asesor de Regalías, se salva el casco histórico de los municipios de Honda y Mariquita en el departamento del Tolima por la suma $13.105,7 y $3.300 millones respectivamente".

+ Más

En Cartagena, impulso a Macroproyecto Ciudadela Bicentenario

El Consejo Nacional de Regalías aprobó el proyecto de acueducto y alcantarillado para la Ciudadela Bicentenario de Cartagena, por un monto total de $19.258 millones de pesos.

Los recursos aprobados permitirán la adecuación de éstos servicios para 2.000 viviendas de las 15.000 que tendrá este Macroproyecto en la ciudad de Cartagena.

Más obras en todo el territorio nacional

De igual manera, con recursos específicos del Fondo Nacional de Regalías, fueron aprobados un total de 13 proyectos por un valor de $16.371 millones de pesos repartidos así:

Sogamoso - Boyacá: $686,9 Millones.
Aquitania - Boyacá: $328,2 Millones.
Valparaíso - Caquetá: $1.059,9 Millones.
Rio Quito - Chocó: cuenta con un total de $2.023 Millones para acueducto y alcantarillado. En este municipio se adelantarán 2 proyectos.
San Andrés de Sotavento - Córdoba: $1.343,9 Millones.
Montería, en Córdoba: $2.068,6 Millones. En esta capital se realizarán 2 proyectos.
Subachoque - Cundinamarca. $2.954,2 Millones
Bojacá, Cundinamarca: $1.604,9 Millones
San Miguel de Sema - Cundinamarca: $354,6 Millones
Municipio de Sucre, en el departamento de Sucre: $2.629,5 Millones
Cali: $1.316,8 Millones

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.