LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA DESPROTECCIÓN DE LOS SEBADALES POR PARTE DEL GOBIERNO CANARIO

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2009
 

Una de las zonas más afectadas coincide con el área donde se proyecta el polémico puerto de Granadilla - 19 enero 2009 - Tenerife, España — Las organizaciones Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF/Adena y SEO/Bird Life denuncia que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias ha hecho pública su intención de rebajar la protección de las praderas submarinas de fanerógamas (denominadas sebadales) de la segunda categoría (“sensible a la alteración de su hábitat”) a la cuarta (“de interés especial”).

Por si esto no fuera suficiente, también proponen excluir de cualquier categoría de protección aquellos sebadales (1) ubicados en el área marina donde está proyectada la construcción del polémico puerto de Granadilla (Tenerife).

La iniciativa se ha hecho tras una propuesta de la Autoridad Portuaria de Tenerife y apareció publicada el pasado 28 de noviembre en el Boletín Oficial de Canarias. Estas medidas se fundamentan en un cuestionado estudio de los técnicos del Servicio de Biodiversidad de la Dirección General del Medio Natural del Gobierno de Canarias, que concluye en que la extensión de sebadales supera en un 51% la estimada en el año 2001.

La respuesta del sector científico y de los grupos ecologistas no se ha hecho esperar. Reconocidos investigadores de las dos universidades canarias han presentado un documento que echa por tierra esa supuesta mejora y por el contrario demuestran de forma irrebatible que los sebadales están en clara regresión. (2)

Los cuatro grupos ecologistas, amparándose al artículo 24 de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, han solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la inclusión de los sebadales canarios como “Hábitats en Peligro de Desaparición”, al considerar que esta regresión es un hecho constatado. Las cuatro asociaciones instan al Gobierno de Canarias a dar marcha atrás en su lamentable intento de desprotección de esta especie clave, motivada únicamente para poder construir todo tipo de intervenciones en el litoral que, hoy por hoy, no es factible por la existencia de esta especie protegida.

— Greenpeace
(1) Las praderas de fanerógamas marinas en general y los sebadales en particular destacan por su enorme productividad en biomasa y en oxígeno, su papel clave en la protección de la costa por erosión, por ser auténticos sumideros de CO2, y por tanto muy importantes en la lucha contra el cambio climático, y por la enorme biodiversidad que albergan, siendo especialmente importantes para el alevinaje, refugio y alimentación de muchos peces.
(2) El manifiesto de los principales investigadores marinos de Canarias se puede consultar en:
http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article12973

+ Más

Madrid Fusión premia a Greenpeace por su "defensa de la biodiversidad"

La feria gastronómica más importante del mundo reconoce la lucha de la organización por la soberanía alimentaria mundial - 20 enero 2009 - Madrid, España — La Feria de la Gastronomía 'Madrid Fusión' ha querido reconocer la labor de la organización ecologista en la defensa de la biodiversidad del planeta como garante de la coexistencia de las especies y de la soberanía alimentaria de todos los habitantes del planeta, especialmente de los países más pobres.

El reconocimiento ha tenido lugar hoy en el palacio de congresos de Madrid en el transcurso de un acto por el que la organización de la Feria, la más importante del mundo de la gastronomía, ha querido premiar el trabajo de organizaciones y entidades como Greenpeace por conseguir que el planeta sea un lugar mejor para todos sus habitantes y donde la biodiversidad sea el catalizador que permita la coexistencia en un marco de respeto y aceptación.

El trabajo de Greenpeace en el campo de la alimentación ha tenido especial importancia la conservación de las especies pesqueras y su sostenibilidad o en la lucha contra los cultivos transgénicos, con trabajos como la "Guía de especies pesqueras" o la" Lista roja y verde de alimentos transgénicos".

Además de Greenpeace, también han sido premiadas la FAO, Gestión Acuario, Seafood Choices, el FROM y Slow Food. Los premiados han estado acompañados durante la entrega por algunas de las figuras más representativas del mundo de la gastronomía mundial, como Ferrán Adrià, Heston Blumenthal, Andoni Luis Aduriz o Davide Cassi & Harold McGee.

Obama y nuestras renovables

Hace unos días, Obama hizo unas declaraciones ensalzando las renovables españolas - 21 enero 2009 - España — Obama ha sido por fin aclamado Presidente de Estados Unidos. Escribo "aclamado" porque eso es lo que ayer ocurrió en Washington. Sin duda un día histórico, y un día para la esperanza para toda la humanidad, y para el Planeta. Nunca antes en un discurso de investidura habíamos escuchado referencias tan claras a la lucha contra el cambio climático, a través de las fuentes limpias de energía.

JUAN LÓPEZ DE URALDE - La alabanza hacia las energías renovables en España, de mano del ya Presidente de Estados Unidos fue un gran espaldarazo a un sector que está consiguiendo sacar la cabeza del agua entre múltiples dificultades. Me gusta que el Presidente de Estados Unidos nos dé una palmada en la espalda por nuestras energías renovables, en vez de por meter al país en la guerra de Irak. Prefiero que nos valoren en el mundo por desarrollar las energías limpias, que por las sucias.

El momento elegido para hacer esa declaración tampoco fue baladí. Sólo unos días antes de ser elegido Presidente. Precisamente cuando el interés del mundo por lo que dice Obama es más alto. Cuando más gente está escuchando.
Ciertamente nuestras renovables despegan con fuerza. Lo ha hecho la eólica, que en 2008 ha supuesto ya el 11% del total de la energía eléctrica consumida en España; lo ha hecho la fotovoltaica, que también ha batido récords de potencia instalada en 2008; la solar termoléctrica va a ver nuevas plantas entrando en funcionamiento en los próximos años... y así sucesivamente.

Aprovecho para recordar que al ministro Sebastián, sin embargo, no parecen gustarle demasiado las energías renovables. Dicen que él prefiere la nuclear, y por eso ha puesto diversos obstáculos legales al desarrollo de la solar que dificultarán el despegue de, por ejemplo, la fotovoltaica.

Espero que la declaración de Obama sirva para abrir los ojos de muchos paisanos que todavía no son conscientes de lo importante que está siendo para España el desarrollo de las energías renovables. Debemos mantener y ampliar ese liderazgo.

Los años por delante tienen ahora un matiz diferente. Como dijo Saramago, el discurso de Obama nos vuelve hacer creer que "otro mundo es posible".

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.