TERMINA TEMPORADA DE CAZA DE BALLENAS POR DAÑOS A BUQUE

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2009
 

16 enero 2009 - Yakarta, Indonesia — Podría regresar a Japón el buque ballenero nipón Yushin Maru y no al Santuario Ballenero Austral, debido a una falla técnica; esto significará una importante disminución en el número de ballenas cazadas esta temporada

De acuerdo con informes de inteligencia recibidos por investigadores de Greenpeace en Surabaya, Java Oriental, el buque ballenero nipón Yushin Maru II, que se vio obligado atracar en un puerto de Indonesia por reparación, podría regresar a Japón, y no al Santuario Ballenero Austral.

Abundan los rumores sobre el estado del Yushin Maru II, que salió del puerto esta mañana, sin apagar su sistema de identificación automática. La información recibida por Greenpeace indicó que había daños en la propela, timón y los sistemas de navegación. Se cree que la propela fue reparada ayer, pero no se sabe si el timón y la navegación ya funcionen.

Existen informes contradictorios de su destino, pero Greenpeace cuenta con información de las autoridades en Surabaya que regresará a Japón.

"Si es cierto que Yushin Maru II va a regresar a Japón, significará una importante falla en el número de ballenas cazadas en el Santuario Ballenero Austral en esta temporada. Sin embargo, un buque fuera de acción no es suficiente. Debería iniciarse de inmediato una investigación completa de la operación de caza de ballenas y el gobierno de Japón debe hacer un compromiso para detener el derroche del dinero de los contribuyentes en este programa de investigación falsa", dijo la coordinadora de la Campaña Ballenas de Greenpeace Internacional Sara Holden.

El programa de caza ballenas del gobierno japonés se ha sumido en la controversia. Actualmente, dos activistas de Greenpeace están en espera de juicio en Japón por exponer un escándalo de tráfico ilegal de carne de ballena en torno a la flota, según información de actuales y antiguos miembros de la tripulación, que confirmó que la carne de ballena es habitualmente robada de la flota y vendida ilegalmente.

Además, Japón está haciendo una burla del derecho internacional por haber cambiado de bandera a su buque abastecedor de combustible, antes conocido como el Oriental Bluebird, después de haber sido multado por el gobierno panameño por violar derecho internacional del medio ambiente (2).

Ahora con el nombre de Hiyo Maru, el buque sigue funcionando con la flota ballenera, sin autorización a pesar del hecho de que el Japón ha ratificado un tratado que se propone prohibir la práctica del cambio de pabellón para eludir la legislación ambiental (3).
— Greenpeace México
NOTAS:
1. Al "Oriental Bluebird" le fue retirada la bandera panameña el 8 de octubre de 2008, y fue multado con el máximo de la pena, con una multa de 10 mil Balboas (10 mil dólares de los Estados Unidos) por las autoridades de Panamá, después de ser dictaminado en violación de una serie de normas nacionales e internacionales, relativas a su uso permitido, la seguridad de los la vida humana y la preservación del medio ambiente marino. Leyes mencionadas en el Oriental Bluebird sentencia de 8 de octubre son los siguientes:
Decreto-ley N º 7, 10 de febrero de 1998 - la creación de la Autoridad Marítima de Panamá, y otras disposiciones.
Ley N º 2, 17 de enero de 1980 - Creación de la Dirección General de Marina Mercante, y demás disposiciones.
Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), Convenio Internacional para la Prevención de la Contaminación por los Buques (MARPOL)

2. Acuerdo de la FAO para promover el cumplimiento de la Conservación Internacional y Medidas de gestión por los buques pesqueros que pescan en alta mar (Acuerdo de Cumplimiento de la FAO). Un tratado vinculante para que el Japón es parte.

+ Más

La flota ballenera japonesa pierde uno de sus barcos

Greenpeace se congratula de que Japón vea mermada su capacidad para matar ballenas en el Santuario de la Antártida - 19 enero 2009 - España — Uno de los barcos de la flota ballenera japonesa, el Yushin Maru 2, encargado de transportar las ballenas una vez muertas hasta el buque factoría donde son despedazadas, fue descubierto la semana pasada en el puerto de Surabaya, Indonesia (1), mientras realizaba reparaciones en una de sus hélices.

Aunque todavía no está claro cuál será el destino del buque una vez concluidas las reparaciones, informaciones obtenidas por Greenpeace de las autoridades en Surabaya apuntan a que el buque retornará a Japón en lugar de volver al Santuario de Ballenas del Océano Antártico.

Todo parece indicar que el barco zarpó de puerto indonesio sin habilitar su Sistema de Identificación Automático. La información recibida por Greenpeace indica que los daños en el buque afectaron a una de las hélices propulsoras, al timón y al sistema de navegación. Se cree que la hélice ha sido reparada, pero no se tiene conocimiento de que el timón y el sistema de navegación estén funcionando correctamente.

“Si es verdad que el Yushin Maru 2 vuelve a Japón, nos encontramos ante una significativa merma en el número de ballenas que serán matadas en el Santuario Antártico esta temporada y estamos encantados con la noticia” ha declarado María José Cabalero, coordinadora de campañas de Greenpeace. “Sin embargo un solo barco fuera de servicio no es suficiente. Debe iniciarse una investigación exhaustiva y el Gobierno de Japón debe comprometerse a dejar de despilfarrar el dinero de sus contribuyentes en la farsa del programa de caza de ballenas”.

El programa ballenero del Gobierno japonés es cada año más controvertido. En la actualidad, dos activistas de Greenpeace están a la espera de juicio en Japón tras denunciar un escándalo de contrabando de carne de ballena que afecta a la tripulación de la flota ballenera tras recibir información de antiguos y actuales tripulantes, quienes confirmaron que los robos de carne de ballena son rutinarios, así como su venta ilegal.

Además, Japón está burlándose de la ley internacional al reabanderar y utilizar como barco gasolinera al Oriental Bluebird tras ser multado por el Gobierno de Panamá por incumplimiento de leyes ambientales internacionales (2). Ahora, con el nombre Hiyo Maru el buque opera dentro de la flota ballenera sin los permisos correspondientes y a pesar de que Japón ha ratificado el tratado que busca prohibir los re-abanderamientos de los buques que ignoran las leyes ambientales.

— Greenpeace
1. La presencia del barco en Indonesia se debe a que la flota ballenera japonesa tiene denegada la entrada tanto en Nueva Zelanda como en Australia.
2. El Oriental Bluebird perdió la bandera de Panamá el 28 de octubre de 2008, tras haber sido multado con 10.000 Balboas (10,000 dólares) por las autoridades panameñas tras ser encontrado culpable de la violación de varias normas nacionales e internacionales en relación con la seguridad de la vida humana y la preservación del medio marino.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.