¡PARA QUE NO SE ROBEN LA PLATA!

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2009
 

Durante el programa, que duró dos horas, se escucharon las denuncias e inquietudes de los televidentes. Foto: René Valenzuela - MAVDT.

Bogotá, 27 de enero de 2009 (MAVDT).- El ministro Juan Lozano, el viceministro de Vivienda Luis Felipe Henao, la viceministra de Agua Leyla Rojas Molano y el viceministro (e) de Ambiente César Buitrago respondieron las denuncias e interrogantes que televidentes de todo el país, incluidos alcaldes y concejales municipales, formularon en directo gracias a la transmisión realizada por Señal Institucional.

"¡Para que no se roben la plata!" fue el lema escogido por Lozano Ramírez para titular esta emisión especial. "Queremos materializar este mensaje, volverlo una bandera del Ministerio: no toleraremos, ni hemos tolerado, bajo ningún motivo, rastro alguno de componendas o arreglos bajo la mesa. Por eso, nos sometemos a la opinión pública y a los entes de control de manera permanente con el objetivo de evitar que se nos cuele algún torcido y además, mostrar nuestro esfuerzo en este aspecto, en la línea anticorrupción que permanentemente manejamos", destacó el titular de la Cartera Ambiental.

Agua y saneamiento básico

Sobre los Planes Departamentales de Agua, Lozano Ramírez señaló: "Para que los recursos que nos pertenecen a todos lleguen efectivamente a cumplir su propósito, estamos poniendo a disposición de ustedes las herramientas, contarles como se usan y pedirles que nos ayuden en las denuncias".

La Viceministra de Agua, Leyla Rojas, explicó que una de las principales causas por las cuales no había progresado el sector de acueducto, alcantarillado y aseo es porque los recursos llegaban a los municipios en una bolsa que permitía destinar el dinero para otros fines como recreación, deporte e incluso reinados y fiestas patronales según un estudio de Planeación Nacional, la Superintendencia de Servicios Públicos y la Procuraduría, realizado en 650 municipios durante 2.005.

Durante el programa, los televidentes apreciaron imágenes donde se muestra como los recursos servían para construir desde cajas de medidores con bajas especificaciones técnicas, hasta andenes y obras de arte.

El ministro Lozano atendió quejas como la de Robert Ramírez, quien se identificó como el alcalde de Guamal, en el Magdalena.

El señor Ramírez reclamó que, para poder vincularse completamente al Plan Departamental de Aguas, le den una oportunidad a la empresa mixta que actualmente maneja el servicio de agua en su sector. Ante esta inquietud, la viceministra Rojas aseguró que la idea es trabajar también con las comunidades y fortalecer las empresas que ya existen siempre y cuando sean mejoradas y demuestren que la plata ha sido manejada de manera equitativa y transparente.

De izquierda a derecha, el viceministro (e) de Ambiente, César Buitrago, el ministro Lozano, la viceministra de Agua, Leyla Rojas y el viceministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. Foto: René Valenzuela - MAVDT.

Vivienda de Interés Social

El Viceministro Luis Felipe Henao explicó cómo se pueden adquirir los subsidios de vivienda a través de las cajas de compensación familiar o del Fondo Nacional del Ahorro.

Por su parte, respondiendo la denuncia de un habitante de El Espinal, en Tolima, quien aseguró que "los subsidios allá se adjudican a dedo", el Ministro advirtió que enviará delegados del Viceministerio de Vivienda para que investiguen el caso con resultados inmediatos.

Durante el programa también fue atendido el llamado del señor Milton Suárez, quien se identificó como concejal de Málaga, Santander. Este explicó que los ediles no saben cómo presentar proyectos de vivienda y eso los pone en desventaja frente a los demás. Ante la inquietud, el ministro Lozano solicitó al viceministro Henao una jornada de capacitación en la provincia de García Rovira.

En el transcurso del programa, el caso de la urbanización Cayenas en Barranquilla fue expuesto retransmitiendo su registro en importantes medios de comunicación nacional. Luis Felipe Henao, Viceministro de Vivienda, contó como ésta obra "se salvó de fracasar" gracias al seguimiento hecho por el Ministerio y a que las pólizas estaban al día.

Ambiente

El estado de las cuencas hídricas y la deforestación fueron las principales inquietudes de los televidentes, como en el caso de Héctor Castañeda, quien se identificó como concejal de Quipile, Cundinamarca.

Bajo este parámetro, el ministro Lozano recordó que los ciudadanos cuentan con nuevas herramientas legales: la Ley de Comparendo Ambiental y en poco tiempo, el Régimen Sancionatorio, para castigar con mano dura a quienes dañen el medio ambiente.

Se destacó además la renovación de la certificación de calidad ISO para la evaluación, expedición y seguimiento de licencias, planes de manejo, dictámenes técnicos y permisos ambientales por parte del Icontec, lo que permite que los procesos se desarrollen de una manera transparente a través de la construcción de mecanismos ya establecidos.

Por su parte, César Buitrago, viceministro (e) de Ambiente explicó que la Dirección de Licencias cuenta con instrumentos tales como el Formato Único de Solicitud de Licencia Ambiental y está trabajando en la actualización de los manuales de evaluación y de seguimiento por infracción a la normativa ambiental y el fortalecimiento del Sistema de Información de Licencias Ambientales, SILA.

También se resaltó la implementación de la Ventanilla Única de Trámites Ambientales, herramienta que busca que los ciudadanos y todos los sectores obtengan la información disponible para poder participar en todos los procesos que la normatividad o la ley les otorga a los ciudadanos, tales como convertirse en tercer interviniente en todo proceso de licenciamiento ambiental y en todas las consultas previas.

"Cuando se emite un proceso de licenciamiento, se adelantan una serie de audiencias con la comunidad, estas audiencias son indispensables para garantizar la participación de los ciudadanos y esa participación es prenda de garantía para que exista la plena y completa información a la hora de tomar determinaciones", señaló el ministro Lozano.

+ Más

Renovación del Certificado de Calidad para la Expedición de Licencias

Bogotá, 22 de enero de 2009 (MAVDT).- La Dirección de Licencias fue notificada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC) con la renovación de la certificación de calidad para la evaluación, expedición y seguimiento de licencias, planes de manejo, dictámenes técnicos y permisos ambientales.

Esta Dirección ya contaba con la certificación ISO9001:2000, desde el año 2005 y hacia finales del 2008 fue renovada gracias a los buenos resultados obtenidos durante los tres años de auditorías realizadas por el ICONTEC.

Ante este anuncio, el ministro de Ambiente y Vivienda, Juan Lozano Ramírez señaló "Nos sentimos complacidos con esta certificación que sin duda le garantiza a nuestros usuarios la plena confianza de que estamos actuando con celeridad, planificación, seguimiento y rigurosidad en los procedimientos adelantados por esta Dirección".

La implementación de esta herramienta ha sido de gran utilidad para todos los procesos adelantados por la Dirección de Licencias, procurando una evolución permanente para ofrecer un mejor servicio a usuarios, destinatarios y beneficiarios.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.