A BORDO DEL BUQUE “VIZCONDE DE EZA”

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2009
 

La Secretaría General del Mar comienza una campaña de colaboración para la localización de ecosistemas marinos vulnerables frente a las costas de Namibia
Los trabajos se realizarán en las montañas submarinas de la Dorsal de Walvis y comprenderán la prospección de los fondos de entre 200 y 3.000 metros, así como el desarrollo de estudios biológico-pesqueros y de geología marina.

La Secretaría General del Mar inicia mañana a bordo del buque "Vizconde de Eza" una campaña de colaboración de investigación pesquera frente a las costas de Namibia, que incluye como novedad un estudio experimental para la localización e identificación de ecosistemas vulnerables asociados a las montañas submarinas del país africano.

Esta campaña multidisciplinar, que concluirá el próximo 2 de marzo, se realizará en las montañas submarinas de la Dorsal de Walvis, para conocer la posible interacción de los artes o aparejos de pesca en los ecosistemas marinos que se localicen.

El buque apoyo y fomento de la actividad pesquera "Vizconde de Eza", propiedad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, prospectará los fondos situados en un rango de profundidad comprendido entre 200 y 3.000 metros, así como la columna de agua entre la superficie y la cima de las montañas submarinas.

La misión científica ha previsto el desarrollo de otros objetivos como son, entre otros:

- Muestreo hidrográfico de las montañas submarinas.

- Completar los estudios biológicos-pesqueros iniciados en 2008, sobre la composición de las muestras y distribución de tallas y datos biológicos de las especies de interés comercial capturadas, que se distribuyen entre 300 y 800 metros de profundidad, entre la superficie y la cima de las montañas submarinas; así como la realización de estudios geofísicos y la obtención de muestras de sedimentos y rocas en esos fondos marinos.

- Observación de aves y mamíferos marinos.

Este proyecto, en el que colaborarán el Instituto Español de Oceanografía y el Centro Nacional de Información e Investigación Marina de Namibia, estará compuesto por un total de dieciséis investigadores.

Tras finalizar la campaña de investigación pesquera, que impulsa la Secretaría General del Mar, el buque oceanográfico "Vizconde de Eza" se dirigirá a aguas de Mozambique para realizar una nueva campaña de investigación pesquera y oceanográfica.
12 de febrero de 2009

+ Más

En el marco del Plan de Acción de la Calidad de los productos pesqueros 2007-2008

El MARM edita una guía para el control de los dispositivos de seguimiento y medición en la industria conservera y congeladora
El libro pretende ser un manual de fácil consulta donde se pueda encontrar una solución a los problemas reales que se presentan cada día en la implantación y gestión de los equipos de un sistema de calidad.

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado una guía práctica para el control de los dispositivos de seguimiento y medición en la industria conservera y congeladora, cuyo objetivo es orientar a las empresas transformadoras sobre los requisitos necesarios que deben cumplir para la implantación voluntaria de un sistema de control de calidad.

Elaborada en el marco del Plan de Acción de la Calidad de los productos pesqueros 2007-2008 impulsado por la Secretaría General del Mar, esta guía pretende ser un manual de fácil consulta donde se pueda encontrar una solución a los problemas reales que se presentan cada día en la implantación y gestión de los equipos de un sistema de calidad.

El libro presenta una selección de las preguntas más comunes entre los responsables de implantar la gestión de equipos, centrándose en aquellos aspectos dentro del control de la calidad que se ven afectados por el control petrológico, y explicando de forma clara los conceptos básicos, así como la terminología más frecuente en la metrología industrial.

La guía, prologada por el Director General de Ordenación Pesquera, Juan Ignacio Gandarias Serrano, está dividida en diferentes capítulos, sobre conceptos básicos, equipos sujetos al plan de calibración, certificados de calibración, interpretación de los certificados, entre otros.

La publicación, ilustrada con fotografías, tablas y gráficos, se puede adquirir a través de la tienda virtual de publicaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino incluida en su página Web www.marm.es .
12 de febrero de 2009

 
 

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente de España
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.