ANAM ENTREGA INVERSIÓN PARA PROYECTOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN HERRERA Y COCLÉ

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2009
 

Boletín de prensa
Un total de diez proyectos de desarrollo sostenible de las provincias de Herrera y Coclé recibirán fondos por un monto global de 66 mil 769 balboas este viernes dentro del Programa del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP) de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

Este es el primer desembolso de una inversión que busca fortalecer la economía verde en comunidades vecinas a áreas protegidas en ambas provincias con la finalidad de organizar a los poblados, estimular la protección de los recursos naturales y mejorar las condiciones de vida, manifestó Virginia Fernández, coordinadora administrativa financiera del CBMAP.

Estos proyectos están en las comunidades de Agua Fría, Cascajal, Hacha, Los Machos, Ojo de Agua, Piedras Gordas y San Juanito en Coclé que desarrollan iniciativas de fortalecimiento de criaderos de iguana verde y conejo pintado, viveros con fines de reforestación, diversificación de fincas, manejo y establecimiento de café bajo sombra, producción de semillas y manejo sostenible de la tierra. El subtotal de la inversión es de 43 mil 625 balboas con 23 centavos.

En Herrera son tres proyectos en las comunidades de Loma del Montuoso, Quebrada del Rosario Abajo y La Sonadora; corresponden a manejo sostenible de la tierra, uso de recursos naturales a través de la implementación de sistemas agrícolas y zoocriadero del conejo pintado. La inversión en esta provincia será de 23 mil 143 balboas con 90 centavos.

Algunas de estas comunidades están situadas en áreas de difícil acceso, sin luz eléctrica o sin agua potable, condiciones que impulsan a las poblaciones a presionar los recursos naturales. Los beneficiarios de estos proyectos se han organizado en asociaciones de productores, cooperativas, juntas de administración de agua o acueductos rurales, entre otras y han sido capacitados por la ANAM para asegurar la sostenibilidad de las actividades productivas.

La entrega de los fondos a estos diez proyectos tendrá lugar en cancha de baloncesto municipal del distrito de Las Minas, en Herrera.
11/02/09 M.A.T.

+ Más

Capacitaciones al Equipo de Trabajo del Grupo de Hoteles Bern

Boletín de prensa
El Centro de Producción más Limpia y Consumo Sustentable de La Autoridad del Ambiente realizó tres acciones de capacitación sobre “Producción más Limpia y Aguas Residuales” dirigidas al equipo de trabajo de la cadena de Hoteles Bern, entre ellos, Gamboa Rainfores Resort, Crown Plaza, Holliday Inn, Playa Bonita y Miramar.

La actividad contó con la participación de los jefes de departamentos desde las gerencias hasta amas de llaves, personal de mantenimiento y cocinas.

La capacitación inició con una breve introducción basada en la situación ambiental de Panamá y el mundo. Igualmente se les mencionó las legislaciones ambientales que regulan la materia, las Políticas Ambientales, Reglamentos Técnicos de Aguas Residuales y otros.

Seguidamente se les explicó como cada una de sus actividades inciden directamente al ambiente; ya sea desde la recepción, la cocina, lavandería y hasta los departamentos de contabilidad y compras; demostrándoles que todas se interrelacionan de alguna manera y que la variable ambiental es transversal a todos sus procesos.

Como parte de la capacitación se les propuso crear dentro de los hoteles, programas tales como el recambio de toallas o sabanas, introducir etiquetas informativas dentro de las habitaciones en cuanto al ahorro energético, cambio en sus luminarias, etc. Como iniciativa innovadora, se les presentó la idea de un programa que permita a los Clientes de los hoteles tener la oportunidad de mitigar su “huella ambiental” mediante la siembra de árboles durante su estadía en Panamá.

Cabe señalar que este grupo de hoteles desarrolla un Programa de Reciclaje y esto se traduce en un beneficio tangible hacia la disminución de los residuos hacia el relleno sanitario. Para fortalecer este programa que llevan a cabo se le hizo entrega de la Guía de Reciclaje de Residuos Sólidos Domiciliarios convirtiéndose en la primera cadena de hoteles a nivel Nacional es contar con este documento.

Al final se logro introducir y ampliar los conocimientos en cuanto a P+L, se explicó como las actividades diarias influyen en la generación de residuos, aguas residuales y gases de efecto de invernadero y presentamos alternativas para reducir los mismos con la implementación de P+L.
11/2/09

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.