ANAM PARTICIPA EN TALLER REGIONAL IMPLEMENTADO POR EL PNUD

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2009
 

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) participa del 11 al 15 de febrero en el taller Regional para América Latina y el Caribe que se celebra en Panamá, bajo la organización del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo del Medio Ambiente Mundial (PPD – FMAM), implementado por el PNUD.

Durante el evento, la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, presentó la Estrategia Nacional de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible en Panamá.

Castro de Doens destacó que Panamá ha avanzado de manera notable en la creación de los instrumentos necesarios para mejorar los niveles de calidad ambiental y conservar los recursos naturales, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad de su desarrollo económico y social.

En esa dirección adelantó que actualmente nuestro país dispone de nueve políticas ambientales en temas prioritarios como recursos hídricos, cambio climático, producción más limpia, supervisión, control y fiscalización, desechos sólidos, información ambiental y descentralización, entre otras.

En el taller también participan los coordinadores nacionales del PPD de la región Latinoamericana y del Caribe, miembros de los Comités Directivos Nacionales de algunos países y funcionarios de la oficina central en Nueva York para discutir temas estratégicos e importantes para este organismo internacional.

El fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF) creó el Programa de Pequeñas Donaciones PPD en 1992 para desarrollar estrategias a nivel comunitario e implementar tecnologías, a fin de reducir las amenazas al medio ambiente, recopilar y comunicar lecciones de las experiencias a nivel comunitario, crear asociaciones y redes con organizaciones comunitarias de becas (OCBs) y organizaciones no gubernamentales (ONG’s).

El programa enfoca sus acciones en las áreas de conservación de la biodiversidad, mitigación del cambio climático, protección de aguas internacionales, prevención de la degradación de tierras y reducir el impacto de contaminantes orgánicos persistentes a la vez que mejora la sostenibilidad de comunidades.

Se informó que el PPD ha enfocado el 32% de sus recursos a los grupos indígenas vulnerables “para elevar los indicadores de desarrollo humano dentro de los objetivos de desarrollo del milenio que promueve las Naciones Unidas”.
Y.T. 11/2/09

+ Más

Comunidades inician proyectos de desarrollo sostenible en Los Santos y Veraguas

Boletín de prensa
Pocrí, Los Santos./ Un total de ocho proyectos de desarrollo comunitario iniciarán las comunidades de Los Santos y Veraguas, al recibir el primer desembolso de fondos por un monto global de 46 mil 016 balboas que entregó la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) este viernes.

En Pocrí, provincia de Los Santos se realizó la ceremonia de entrega de este primer desembolso cuyo objetivo es que las comunidades adquieran los primeros insumos y pies de crías para las iniciativas que forman parte del proyecto de Productividad Rural/Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP II).

Oltimio Valdés, administrador regional de la ANAM en Los Santos, dijo que estos fondos contribuirán a que las comunidades hagan un mejor y más eficiente uso de los recursos naturales; “a través de la organización y capacitación, ellas generarán ingresos que les permitan mejorar la calidad de vida de sus pobladores. Este es un capital semilla que queremos ver germinar y dar buenos frutos”.

Las comunidades veragüenses que recibieron un subtotal de 20 mil 235 balboas son Alto Ortiga, Playita y El Macho donde se desarrollarán actividades de conservación, protección y cría de conejo pintado; así como el establecimiento de café bajo sombra. En su totalidad, estas poblaciones están lejanas de las carreteras principales o son de caminos intransitables, lo que afecta a estos pueblos por falta de servicios.

Por su parte, en Los Santos se trata de cinco proyectos en Agua Caliente, Cañas, Isla Cañas y Jobero por un monto de 25 mil 781 balboas. Las actividades corresponden a fortalecimiento y ampliación de zoocriadero de iguana verde, conejo pintado, promoción del conocimiento sobre actividades ecoturísticas, manejo sostenible de huevos de tortuga marina y mejoramiento de vegetación en fuentes de agua.

Este capital permite dar herramientas a las poblaciones para tener productores y pequeños propietarios que estarán en capacidad de exportar sus productos a mediano plazo, acotó, Atencio López, coordinador de inversiones ambientales del CBMAP, quien resaltó que la inversión incluye la capacitación en administración de los fondos y organización para estimular la productividad y conservación de los recursos naturales.

La próxima semana, se entregarán los primeros desembolsos a los proyectos de las provincias de Herrera y Coclé.
06/02/09 M.A.T.

+ Más

ANAM Lanza herramientas de fiscalización y control en apoyo a la gestión ambiental

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), por intermedio de la Dirección de Calidad Ambiental, llevó a cabo el lanzamiento de la producción del vídeo denominado “Tres pasos de una Inspección” que protagoniza el más reciente personaje animado “Fulano”, que se encarga de describir de una manera sencilla cómo se realizan las inspecciones ambientales y las diferentes técnicas que existen para recolectar, analizar e interpretar correctamente los datos tomados en el campo para los inspectores ambientales de la institución.

En su intervención, la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente, y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, puntualizó que en Panamá, el Programa de Supervisión, Control y Fiscalización ambiental que ejecuta la institución, es el medio más adecuado de aplicación y para asegurar su éxito, el trabajo de los inspectores ambientales debe cumplir con los estándares más altos para el levantamiento de la información necesaria para identificar las infracciones y establecer las bases técnicas de acciones legales para imponer las consecuencias por violar la ley.

Por su parte, Natalia Young, directora de Calidad Ambiental de la ANAM, advirtió que éste es un proceso complejo que requiere habilidades y capacidades específicas, además de la necesidad de involucrar la participación ciudadana y la utilización de varias herramientas de verificación y control de las actividades productivas. “La aplicación de la ley es un conjunto de acciones que toman los gobiernos u otras entidades para estimular el cumplimiento con una conducta deseada”, indicó.

El vídeo denominado “Machete, chácara y botas” presenta al personaje animado “Fulano como inspector ambiental”, en donde se utiliza el humor para transformar un proceso complejo en nueva herramienta accesible y de fácil comprensión para los actores involucrados.

Young aseguró que si el humor y la risa pueden tener beneficios para la salud humana, también nos puede ayudar a crear conciencia y así buscar soluciones para nuestra vida diaria. “Cuando una persona está riéndose se le abre la mente para aprender, y es esta la esencia de nuestra nueva herramienta para transmitir información importante hacia los inspectores ambientales y todos aquellos que deben cumplir con la legislación ambiental”, dijo la funcionaria.
11/2/09

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.