CONCENTRACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS DETRÁS DE LA CONVOCATORIA POR EL CLIMA NEUTRAL

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2009
 

11 de febrero de 2009 - Nairobi, 11 de febrero de 2009 – Es utilizado para ser "Rápido, Alto, y Fuerte", pero en el futuro, el lema olímpico bien podría incluir "menor" por lo menos en lo que se refiere a la reducción de carbono y al cambio climático.

Desde los Juegos Olímpicos de Sochi en el 2014 hasta la Copa Mundial de la FIFA del 2010 que se celebrará en Sudáfrica y la principal carrera de autos que comenzará mañana en Noruega - los grandes acontecimientos deportivos del mundo entero se están enfocando cada vez más en la neutralización de su huella de carbono como parte de las estrategias globales "verdes".

Estos torneos son los últimos participantes en unirse a la Red de Clima Neutral-RCN (CN Net, por sus siglas en inglés), una iniciativa liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con el fin de promover la participación y la acción mundial hacia las economías y las sociedades bajas en carbono.

Lanzada hace un año, la Red de Clima Neutral cuenta hoy con unos 100 participantes alrededor del mundo, incluidos diferentes países, ciudades, grandes empresas internacionales, organismos de las Naciones Unidas y las principales ONG.

Achim Steiner, Sub Secretario General de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo del PNUMA, dijo: "Ya sea que se realice en pista y campo o en hielo y nieve, los eventos deportivos encienden el espíritu de triunfo en miles de competidores y miles de millones de espectadores en todo el mundo. Por lo tanto, es alentador que esta pasión por la excelencia abarque cada vez más el desempeño ambiental, en donde las organizaciones deportivas incrementan cada vez mas los estándares en cada uno de los torneos ".

"Al unirse a la Red de Clima Neutral del PNUMA, se están desafiando a si mismos y a su vez a otros al campeonato en Pro del cambio climático a través de una de las más poderosas fuerzas catalizadoras del planeta -el deporte", añadió.

Los Juegos Olímpicos de Sochi del 2014 y los Juegos Para olímpicos de Invierno se celebrarán en un entorno natural único, entre las cálidas orillas del Mar Negro y las grandes montañas nevadas del Cáucaso, zona conocida como la "Riviera Rusa".

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Sochi se han fijado el objetivo de ser los anfitriones de los "Juegos de Carbono Neutral", que se llevarán a cabo mediante una inversión estimada de unos 1,75 millones de dólares en conservación de energía y de energías renovables, la mejora de las infraestructuras de transporte, y compensando los remanentes de las emisiones de gases invernadero debidas al uso de electricidad, del transporte aéreo y del transporte terrestre. Otras medidas incluyen el desarrollo de iniciativas de "cinturones verdes" en la ciudad y de la reforestación del Parque Nacional de Sochi.

"El deporte depende del medio ambiente. Al mismo tiempo, el deporte depende de la industria, la cual a su vez es una de las “adictos” a los gases de efecto invernadero. Lo que tenemos es una gran oportunidad y una gran responsabilidad de proporcionar y promover el modelo de Olimpiadas de Clima Neutral -reduciendo nuestra huella de carbono a cero. Impulsados por nuestro compromiso, motivados por nuestros predecesores e inspirados en la naturaleza única y diversa de Sochi, nos sentimos orgullosos de unirnos a la Red de Clima Neutral para que trabajemos en conjunto con los mejores iniciativas del mundo y para que compartamos las mejores experiencias y prácticas ", dijo Dmitry Chernyshenko, Presidente y Director Ejecutivo del Comité Organizador de Sochi-2014.

La noticia llega en el momento en que el PNUMA está cerca a lanzar, el próximo 18 de febrero, su evaluación ambiental de los Juegos Olímpicos de Beijing-2008. El informe se dará a conocer durante el Consejo de Administración del PNUMA / Foro Ambiental Mundial a Nivel Ministerial que tendrá lugar en Nairobi, del 16 al 20 de febrero.

La Copa Mundial FIFA 2010-la cual tendrá lugar en 10 sedes de nueve ciudades de África del Sur- será el primer torneo mundial de fútbol que se celebrará en una nación africana.

La Copa Mundial FIFA 2010 tendrá la mayor huella de carbono en comparación a cualquier otro evento anterior de igual envergadura y su objetivo es ser "clima neutral"- estimada en lo equivalente a más de dos millones de toneladas de dióxido de carbono, en donde los viajes internacionales contribuyen con más del 65 por ciento.

La compensación por la reducción de la huella de carbono a nivel nacional de dicho torneo podría costar entre $ 6,8 y 12,0 millones, mientras que la compensación por los viajes internacionales, por sí sola, sería el doble de esta cantidad, según un reciente estudio de viabilidad realizado por el equipo para la Copa Mundial FIFA 2010-Verde.

El Gobierno de Sudáfrica está trabajando en un esquema de compensación de carbono para la Copa del Mundo y en garantizar la financiación de los donantes para la implementación de ésta. El Gobierno también se ha embarcado en una multi-millonaria iniciativa -El Fondo para la Infraestructura del Transporte Público- con el fin de mejorar el servicio de autobús y el de ferrocarril justo a tiempo para el silbato de apertura en el 2010.

Conocido como el “Dakar de Invierno”, el Rally de Noruega es el evento anual deportivo de motor de extremo con más de 20 equipos de carreras, unos contra otros, sobre pistas cubiertas de hielo y nieve. La edición de este año, que se celebrará del 12 al 15 de febrero en Hamar, también aspira a ser el primer rally con "emisión neutral".

Los organizadores se han comprometido a compensar totalmente las emisiones de gases invernadero procedentes del combustible utilizado por los vehículos en competencia, y del apoyo logístico, aéreo y por carretera; y está desafiando a los competidores y a otras organizaciones que participan en el Campeonato de Rally 2009, a que se les unan. El Rally de Noruega 2009 también contará con una "Sala Verde", donde se presentarán las nuevas tecnologías de baja emisión de carbono para los vehículos y de combustibles.

El Sr. Wiger, Gerente General del Evento del Rally de Noruega dijo: "El Rally de Noruega tiene como objetivo ser la fuerza motivadora que cambie al deporte de motor a un deporte con baja emisión de carbono. Los conductores son modelos, y las carreras son los laboratorios de ensayo para las nuevas tecnologías y para los combustibles con emisiones de carbono mas bajas. Nuestro objetivo es ser una fuerza impulsora para que todos los Campeonatos Rally del Mundo sean -Clima Neutral, y esperamos que esto influya en la producción de automóviles y en la producción de combustibles para automóviles que tengan bajas emisiones de carbono. "

Otras dos organizaciones deportivas de Noruega- El Grand Prix de Noruega y La Federación de Golf de Noruega- se han unido también a la Red de Clima Neutral del PNUMA.

Situado en los pintorescos fiordos de la costa sur de Noruega, el Grand Prix de Noruega es uno de los eventos a motor más espectaculares del mundo y es el evento deportivo anual más grande al aire libre en Noruega con más de 100.000 espectadores. La visión del Grand Prix Noruego es la de ser campeón mundial de clima neutral en deportes de barco, y de dejar el legado de la sostenibilidad para las generaciones futuras.

Por último, la Federación de Golf de Noruega (NGF-por sus siglas en inglés)-la tercera asociación deportiva más grande del país cuenta con 122.000 miembros y tiene como objetivo mostrar que los campos de golf pueden servir como buenos ejemplos de planeación sostenible con la creación de modernos paisajes culturales que contribuyen al conocimiento ambiental y a la sensibilización. Este año la Federación se ha comprometido a que sus operaciones sean clima neutral.

Paal Melbye, Director del Departamento de Servicios de Golf, Torneos y Eventos de la NGF, dijo: "Queremos sumarnos a la Red de Clima Neutral porque estamos convencidos de que esto hará que se nos perciba como una federación deportiva que toma en serio al medio ambiente y al cambio climático. La Red también nos brindará valiosos contactos con organizaciones de ideas afines, en particular con los miembros, que cada día van en aumento, de las federaciones deportivas y de los eventos participantes de la Red de Cambio Climático, a partir de la cual podremos desarrollar mejores prácticas."

Las organizaciones deportivas de todo el mundo están tomando la iniciativa en la aplicación de soluciones para combatir el cambio climático. El pasado mes de octubre, más de 100 representantes de organizaciones deportivas que asistieron al Foro Mundial para el Deporte y el Medio Ambiente-2008 (G-ForSE,) organizado conjuntamente por el PNUMA adoptó la campaña UNidos contra el Cambio Climático, comprometiéndose a reducir su huella de carbono y alentando a diferentes personalidades del deporte para que aboguen por el medio ambiente.

El PNUMA ha participado activamente en los trabajos sobre el deporte y el medio ambiente durante más de una década. El PNUMA trabaja para promover la integración de los asuntos ambientales en el deporte; utilizando la popularidad de los deportes para promover la conciencia ambiental y respeto por el medio ambiente entre el público, especialmente entre los jóvenes, y promover el desarrollo de instalaciones deportivas y a la fabricación de artículos deportivos amigables con el medio ambiente.

Notas a los Editores:

Para obtener más información acerca de la Red de Cambio Climático del PNUMA visita http://www.unep.org/climateneutral

Para obtener más información acerca de la 25 ª Reunión del Consejo de Administración del PNUMA / Foro Ambiental Mundial a Nivel Ministerial visita http://www.unep.org/gc/gc25

Para obtener más información acerca de la iniciativa del PNUMA sobre El Deporte y el Medio Ambiente visita http://www.unep.org/sport_env

Para obtener más información acerca de la campaña UNidos Contra el Cambio Climático visita
http://www.unep.org/UNite/?page=home
Nick Nuttall, vocero del PNUMA y Jefe de Medios de Comunicación
Xenya Cherny Scanlon, Oficial de Información, Red Clima Neutral
Internet: http://www.unep.org/climateneutral

 
 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.