MINAMBIENTE RESPALDA MEGAPROYECTO URBANÍSTICO DE CONSTRUCTOR PEDRO GÓMEZ EN BOGOTÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2009
 

Visualización arquitectónica del proyecto. Cortesía: Pedro Gómez y Cia.
"La Felicidad" contará con la construcción de 17.000 viviendas de las cuales 2.800 estarán destinadas a interés social (VIS).
La inversión será de 2 billones de pesos.
El proyecto, que estará ubicado entre la Calle 13 (Av. Colón), la Calle 35, la Avenida Boyacá y la Avenida Agoberto Mejía, será construido en siete etapas. La primera de ellas arrancará durante el primer semestre de 2.009.

Bogotá, 12 de febrero de 2.009 (MAVDT).- "Este es un proyecto que piensa en la calidad de vida de la gente, calidad de vida desde las necesidades ambientales, desde las necesidades más entrañables. Celebro esta iniciativa y además destaco la labor de Colsubsidio, que participará con la construcción de 1.000 viviendas de Interés Social", señaló el Ministro Juan Lozano Ramírez durante la socialización de de esta obra urbanística.

"La Felicidad tiene una característica importantísima: fraternidad social dentro del mismo proyecto. Aquí habrá gente de todos los niveles disfrutando de hermosos entornos, de verde, de vida, de incorporación social", puntualizó el titular de la Cartera Ambiental.

Esta nueva ciudad dentro de Bogotá contará con la construcción de 17.000 viviendas de las cuales 2.800 estarán destinadas a interés social (VIS) mientras que las 14.200 restantes se ofrecerán a los estratos 4 y 5.

El proyecto, además de contar con más de 25 hectáreas para zonas verdes y parques públicos, tendrá nuevas vías con más de 22 kilómetros de longitud que garantizarán mejores condiciones de acceso y movilidad.

Se destinarán 80.000 m2 de las cesiones públicas para que la Administración Distrital pueda construir importantes equipamientos públicos como: Colegio, Biblioteca, Centro de Salud, Súper CADE y nuevas vías peatonales.

La construcción de un parque Central de escala zonal con 70.000 m2 constituye otro de los aportes más importantes para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y de los habitantes de la ciudad en general.

Será construido en siete etapas. La primera de ellas comienza en el primer semestre de este año y habilitará cerca de 25 hectáreas con obras de infraestructura y espacio público. Se contempla que las obras finalicen en diez años aproximadamente teniendo en cuenta que la magnitud del proyecto en su totalidad es equivalente a más de la mitad de Ciudad Salitre.

En las tres primeras etapas estarán disponibles 20 manzanas donde se desarrollarán proyectos de vivienda, un gran centro comercial y la Caja de Compensación Familiar - Colsubsidio participará con la construcción de cerca de 1.000 Viviendas de Interés Social (VIS).

Una vez se encuentre en marcha el mega proyecto urbano, las más importantes empresas constructoras del país podrán participar en el desarrollo de proyectos de vivienda mediante la compra de manzanas urbanizadas.

Visualización arquitectónica del proyecto. Cortesía: Pedro Gómez y Cia.

Con más de 300 mil millones de pesos de inversión, La Felicidad contará con un Centro Comercial de 200.000 mts2 de construcción y será el primero en Colombia en tener un Club social, Empresarial y Deportivo para las 17 mil familias que habitarán este complejo urbanístico.

El Centro Comercial contará con cerca de 300 locales y un área de comercio de aproximadamente 66 mil mts2, con dos almacenes anclas, cines, plazoletas de comidas, parques, cafés, bulevares, súper CADE, diversiones, plazas cívicas y un diseño arquitectónico de vanguardia que incorpora en las cubiertas, terrazas verdes ajardinadas como un importante atractivo paisajístico y arquitectónico. De esta manera, contribuye al mejoramiento de las condiciones del medio ambiente urbano.

El proyecto constituye una fuente importante de generación de empleo. Según indicadores estudiados podrá ser del orden de un trabajador por cada 10 mts2 de construcción, para un total cercano a los 150 mil puestos de trabajo durante la ejecución del millón y medio de mts2 aprobados en el plan urbano.

Se espera, además, que con el aporte de 600.000 m2 de áreas libres este mega proyecto genere oxigeno para cerca de un millón doscientos mil personas durante cada año.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.