COMITÉ OPERATIVO DE BIODIVERSIDAD REGIÓN DEL MAULE COMIENZA SUS ACTIVIDADES 2009

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2009
 

(17/02/2009).- Una intensa mañana tuvieron los miembros del Comité Operativo Regional de Biodiversidad (CORB) de la Región del Maule el miércoles 11 de febrero tras la primera reunión del año. La jornada contó con la presencia de distintos funcionarios públicos, oportunidad en la que se incorporó al sector privado siendo la empresa Arauco y la Corporación de la Madera (CORMA) de la Región del Maule los asistentes de este rubro.

Los invitados a exponer fueron Diego Alarcón de Bioforest con el tema: "las áreas de alto valor ambiental en la empresa privada"; Alexis de Villa de CONAF con el tema: "el SNASPE: logros y desafíos"; Cristián González de CONAF: "Ley de Bosque Nativo: incentivos"; Ana María Morales de CONAMA Región del Maule: "responsabilidad social empresarial; plan de acción 2009" y Cristian Contreras de CORMA quien explicó los alcances del Convenio CORMA-CONAMA.

Por otro lado, la unidad de recursos naturales de CONAMA informó que en el marco de las actividades de la Política de Especies Amenazadas se designó un monto determinado de recursos para realizar actividades que busquen la recuperación de las especies: ruil, pitao y queule, proponiendo una mesa con los profesionales del área forestal y biológica para establecer cuáles serían los mecanismos para distribuir de manera eficiente estos recursos para que iniciativas de propagación, restauración-por ejemplo- se mantengan en el tiempo.

Para esto es necesario conocer las experiencias que tienen los profesionales en cuanto a la fisiología de estas especies para lograr el éxito de los objetivos.

La jornada terminó con las palabras de la Directora Regional de la Conama Región del Maule, señora Monica Rivera Farias quien señaló " el trabajo en equipo para el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales de la Región del Maule, es absolutamente necesario y relevante, tal como vamos avanzando en materia de educación ambiental, el desafío es sumar en materias de cooperación referida a los estudios que cada uno de los organismos públicos y privados están desarrollando, lograr compromisos con los privados para la protección efectiva en sus predios y sociabilizar el trabajo que se realiza en la región para la protección de nuestros recursos naturales".

+ Más

Se inicia proceso de Participación Ciudadana del EIA proyecto de descarga al mar de Celco S.A.
El proceso se extenderá entre el lunes 2 de marzo y el miércoles 27 de mayo de 2009

(27/02/2009).- CONAMA de la región de Los Ríos informó que el viernes 27 de febrero fue publicado en el Diario Oficial y Diario Austral de Valdivia el extracto del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto "Sistema de Conducción y Descarga al Mar de efluentes tratados de Planta Valdivia" , de Celco S.A.

De esta forma se da inicio el lunes 2 de marzo al proceso de Participación Ciudadana (PAC) del Estudio, el cual de acuerdo a la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente se extiende por 60 días hábiles (de lunes a viernes, excluyendo sábados, domingos y festivos). Durante este proceso, las organizaciones ciudadanas con personalidad jurídica, por intermedio de sus representantes legales, y las personas naturales directamente afectadas podrán presentar sus observaciones fundadas al Estudio, según lo establece el artículo 53 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

Al respecto, el director regional de CONAMA, Herman Urrejola Ebner, señaló que "el objetivo de este proceso es una participación informada de la ciudadanía, que tenga la mayor cantidad de antecedentes, que signifique un aporte para la evaluación ambiental y entregue herramientas a la autoridad para el proceso de evaluación".

Las observaciones ciudadanas deben ser enviadas por escrito al director regional de CONAMA Los Ríos, Herman Urrejola Ebner, a la dirección Picarte 1448, Valdivia.

El Estudio de Impacto Ambiental se encontrará a disposición de la comunidad, a partir del próximo lunes, en el primer piso de la Municipalidad de San José de la Mariquina, y en la Dirección Regional de CONAMA Los Ríos. Junto con lo anterior, las personas y organizaciones interesadas en participar del proceso, podrán acceder al expediente electrónico de la evaluación ambiental del estudio -que contiene todos los informes y antecedentes del proceso- a través del sitio web www.e-seia.cl.

Asimismo, CONAMA habilitará en los próximos días un espacio orientado a entregar información sobre este proceso en el sitio www.conama.cl/losrios.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.