CONAMA ANTOFAGASTA INAUGURÓ PANEL INFORMATIVO SOBRE PROTECCIÓN DE LOS RAYOS UV

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2009
 

El municipio estará a cargo de la mantención y actualización de los datos del panel instalado en el balneario de Antofagasta.

(27/02/2009).- Con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía respecto de los daños que provoca en el ser humano la exposición excesiva a los rayos ultravioletas, CONAMA Antofagasta junto al municipio local, inauguraron hoy un panel informativo en el Balneario Municipal de esta ciudad, el cual junto con entregar información diaria de los niveles de radiación ultravioleta, entrega una serie de recomendaciones para que las familias, especialmente los niños y adultos mayores, se protejan del sol en las horas de mayor peligrosidad.

En la oportunidad, la Directora Regional (S) de CONAMA, Jenny Tapia Flores, acompañada por el alcalde (S) de la comuna, Adolfo Joglar Zambrana, formuló un llamado especial a la ciudadanía, a fomentar medidas de autocuidado utilizando, por ejemplo, sombreros de ala ancha, usando lentes oscuros con protección UV-A y UV-B y bloqueador solar con factor de protección de 30 o superior. Al mismo tiempo, recordó que se debe evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, porque durante ese periodo la radiación solar es más intensa.

Una vez inaugurado el panel, las autoridades hicieron entrega de folletos educativos con recomendaciones para disfrutar del sol de una manera segura, a quienes a esa hora disfrutaban en el Balneario Municipal,

Cabe precisar que para la fabricación y traslado de estos paneles, que se encuentra instalando el Gobierno en diversas playas, balnearios y piscinas de nuestro país, se invirtieron cerca de 10 mil dólares, los cuales fueron aportados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); como parte de las iniciativas que contempla el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la Capa de Ozono y que coordina la CONAMA.

El panel, confeccionado con un material resistente a la corrosión y con una lámina de protección UV y anti-graffiti, permanecerá durante todo el año en este lugar y su mantención y actualización de los datos estará a cargo del municipio antofagastino.

+ Más

Conama de Los Ríos declara inadmisible proyecto de central hidroeléctrica de Trayenko

(23/02/2009).- En el plazo que estipula el artículo 27 de la Ley 19.300, Conama de Los Ríos declaró inadmisible el Proyecto "Central Hidroeléctrica Maqueo" de la empresa Trayenko S.A., presentado el 17 de febrero al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Según el director regional de Conama de Los Ríos, Herman Urrejola Ebner, "aquí, lo que hemos hecho como Conama regional, es velar por la correcta presentación de los antecedentes y porque la información que se entrega sea precisa", manifestó.

"Existe una serie de formalidades que debe contener un proyecto para ser admitido en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y tras el análisis del departamento técnico que revisa estos proyectos, se determinó que dicha presentación carecía de los datos necesarios para declararlo admisible", finalizó Urrejola.

Corema región del Maule recibe avance de estudio para declarar zona saturada la comuna de Talca

(16/02/2008).- En la sesión ordinaria de Corema de febrero se presentaron los resultados de los últimos estudios que realizó Conama, del "Inventario de Emisiones de Contaminantes Atmosféricos y Definición de Área de Influencia Saturada por PM10 en la ciudad de Talca". Este estudio tiene por objetivo reunir antecedentes técnicos para declarar zona saturada a la comuna de Talca, a través del desarrollo de un inventario de emisiones atmosférico y a través de la aplicación de un modelo para delimitar el área a declarar como zona saturada.

El área de estudio considerada incluyó las comunas, según el área de influencia determinada para modelación:

Talca San Rafael
Maule Sagrada Familia
Pelarco San Javier
Pencahue Villa Alegre
San Clemente Yerbas Buenas

Los resultados principales señalan que:

Las emisiones de MP10 en Talca provienen principalmente de la combustión de leña residencial alcanzando 1.311 ton de MP10 al año, las cuales representan cerca del 90% de las emisiones totales de MP10 en la ciudad.

Respecto a las emisiones de NOx, destaca la participación de las fuentes móviles con un 75% sobre el total de emisiones. De ellas, los aportes principales derivan de los vehículos livianos y camiones, y dentro de los vehículos livianos las emisiones de vehículos sin convertidor catalítico alcanzan el 47% de las emisiones totales de las fuentes móviles.

Los mayores aportes en emisiones de CO se asocian a emisiones de combustión de leña y a emisiones provenientes de vehículos sin convertidor catalítico, las cuales juntan casi el 90% de las emisiones totales de CO, y las emisiones de leña en forma individual un 65 % con 11.419 ton de CO al año. No despreciable son las emisiones de procesos de combustión de calderas industriales que emiten 439,07 ton de CO al año, sin embargo presentan un aporte menor en comparación con las fuentes mencionadas anteriormente.

La zona de influencia es claramente la zona urbana de Talca y sus alrededores inmediatos. Según la modelación la mayoría de la zona urbana de Talca tiene problemas de superación de norma anual de MP-10. Se recomienda establecer como saturada la zona urbana de Talca más un radio de cinco kilómetros a la redonda, considerando que la segunda fuente con mayor participación corresponde al levantamiento de polvo de fuentes móviles en carretera.

La Directora de Conama Maule, Mónica Rivera señaló "según procedimiento establecido en el articulo Nº 43 de la Ley de Bases de Medio Ambiente, los pasos a seguir corresponden a la realización del Informe Técnico CONAMA, Elaboración del Decreto Supremo respectivo, envío propuesta de Decreto Supremo respectivo por la dirección ejecutiva de CONAMA al Ministerio Secretaria General de la Presidencia, para su tramitación, la toma de razón del Decreto Supremo por parte de la contraloría y la publicación del Decreto Supremo en el Diario oficial."

Finalmente Rivera señaló "sin perjuicio que avanzamos en los procedimientos administrativos para la declaración de zona saturada, llevamos acciones ejecutadas en forma paralela, específicamente en el tema combustible leña, contamos con un proyecto financiado por el fondo de protección ambiental de Conama y ejecutado por la Fundación Crate, que avanza hacia el proceso de certificación de la leña en la Región del Maule, que en el 2008 entre sus principales logros puedo señalar que se Implementó un plan regional de capacitación para productores, comerciantes y consumidores de leña; y se actualizó la información de los mercados locales de leña en las ciudades de Talca, Curicó y Linares".

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.