EN 2008, LAS EMISIONES DE CO2 MUNDIALES DEBIDAS AL PETRÓLEO BAJARON POR PRIMERA VEZ DESDE 1983

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2009
 

27 Feb 2009 - En el cuarto Observatorio del Petróleo, WWF destaca el efecto que la crisis económica está teniendo sobre el consumo mundial de este combustible. El estudio muestra que, en 2008, las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales debidas al petróleo se han reducido un 0,2% respecto al año anterior, algo inédito desde 1983. En España, también continúa el descenso de las emisiones relacionadas con el petróleo y el gas (-3,1%), siendo 2008 el primer año desde 1993 que esto ocurre. Aún así, WWF destaca que cada vez queda menos tiempo para impedir que la temperatura global aumente por encima de los 2ºC. Además, señala que, con el ritmo actual de quema de combustibles fósiles, para 2028 ya habremos emitido a la atmósfera suficiente CO2 como para sobrepasar dicho límite.

El cuarto observatorio de WWF de 2008 señala que las emisiones mundiales debidas al petróleo han bajado por primera vez, llegando al 2,1% respecto al último trimestre de 2007. En España, las emisiones de petróleo y gas correspondientes a este mismo período también han disminuido, lo que ha significado una reducción del 5,7%.

Según Heikki Willstedt, Experto en energía y cambio climático de WWF España: “Aunque la crisis mundial esté dando un respiro, haciendo que se desacelere el nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera, no es de esperar que esta situación vaya a durar mucho tiempo. Si la economía mundial vuelve a crecer con fuerza en 2009 o en 2010, y ese crecimiento se hace a costa de quemar más combustibles fósiles, volveremos a incrementar las emisiones de gases de efecto invernadero. En consecuencia, tendremos más probabilidades de que la temperatura aumente más de 2ºC para mitad de siglo”.

WWF afirma que es fundamental que en la próxima reunión de Copenhague de diciembre se apruebe el documento sucesor del Protocolo de Kioto. Además, es imprescindible que este nuevo acuerdo internacional acelere la revolución energética necesaria, para dar solución a la crisis climática. En la reunión de Bali de 2008, los países asistentes decidieron que las emisiones deberían reducirse entre un 25 y un 40% para 2020, si queremos mantenernos dentro del rango de seguridad de los +2ºC.

“En España, tenemos una ocasión única para poner en marcha nuevas medidas de ahorro energético que beneficiarán a la economía. También es el momento de seguir apostando por las renovables, que es el único sector que en ahora puede activar la industria española, ya que está entre los líderes de estas tecnologías a nivel mundial”, añadió Willstedt.

Los datos más destacados del cuarto Observatorio trimestral del Petróleo de WWF:

- Las emisiones mundiales debidas a la demanda de petróleo de 2008 se han reducido un 0,2% respecto a 2007 y esto no ocurría desde 1983. En el cuarto trimestre, han disminuido un 2,1% respecto al mismo período del año pasado.

- En 2008, España ha bajado un 3,1% sus emisiones relacionadas con el consumo de combustibles derivados del petróleo y del gas respecto al año pasado. En el cuarto trimestre, la reducción ha sido del 5,7%.

- Las emisiones españolas debidas a la movilidad por carretera (turismos, furgonetas y camiones) han decrecido en 2008 un 4,2% respecto al año anterior.

- De seguir con el actual consumo de petróleo y otros combustibles fósiles, en 2028 se habrá sobrepasado el nivel de emisiones de CO2 en la atmósfera, que evitaría pasar el umbral de los 2ºC de aumento de temperatura. Este es el objetivo más allá del cual se entraría en cambios climáticos potencialmente peligrosos para el equilibrio de los ecosistemas. Esto significa un año menos de tiempo respecto al Observatorio de WWF anterior.

- Si no se toman medidas para reducir la demanda de petróleo, con la tendencia actual de consumo, la Tierra está abocada a un posible aumento de la temperatura de entre 4 y 4,9ºC para finales de este siglo.

+ Más

Protestas de las ONG ambientales en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) que se inaugura hoy en Monfragüe

27 Feb 2009 - Coincidiendo con la inauguración en Monfragüe de la mayor feria de turismo ornitológico de España, los principales grupos ecologistas con presencia en Extremadura manifiestan su preocupación por la situación ambiental de la región, bajo el lema “Salvemos Extremadura YA”.

Armados con pancartas y carteles en los que se podían leer mensajes como: “Extremadura triplicará sus emisiones con una refinería y varias térmicas”, “Casas de Hitos termosolares en el Doñana extremeño” o “Extremadura: casi 1.000 casas ilegales en espacios protegidos”; los grupos conservacionistas, ADENEX, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción, y WWF España; han iniciado esta campaña de protestas en el marco de la feria de turismo ornitológico de Monfragüe. Esta acción continuará con una recogida de firmas durante el evento turístico.

Según los conservacionistas, la política ambiental del gobierno extremeño ha ido desviándose progresivamente hacia una preocupante permisividad en las últimas legislaturas, llegando a amparar e incluso defender proyectos e iniciativas que pueden tener efectos muy negativos sobre la riqueza ambiental de Extremadura.

Los proyectos de construcción de una refinería en Tierra de Barros, centrales de ciclo combinado, parques eólicos aprobados en zonas de alto riesgo para aves protegidas o incluso en lugares de recuperación del lince ibérico amenazan la biodiversidad de una de las regiones europeas mejor conservadas. Otros peligros que afectan a la región son las centrales termosolares autorizadas en Casas de Hitos, el corazón de la principal zona de invernada de grullas y aves acuáticas de Extremadura, autovías y carreteras atravesando algunos de los últimos territorios europeos de especies protegidas como el águila imperial o el buitre negro y sin justificar por volumen de tráfico, junto con el creciente e impune urbanismo ilegal en espacios naturales protegidos.

Petición de las ONG ambientales

Por todo ello, las organizaciones conservacionistas piden al Gobierno extremeño que revise su postura favorable a todos estos despropósitos ambientales. Asimismo solicitan que corrija su política de permisividad e incumplimiento de los compromisos internacionales y normativas legales de protección y conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

De no cambiarse esta política de no cumplimiento de los compromisos y responsabilidades ambientales del gobierno extremeño, las organizaciones anuncian su intención de emprender las acciones necesarias para impedir la degradación ambiental de Extremadura, tanto a nivel judicial, como por medio de quejas ante la Comisión Europea, por vulneración del derecho comunitario.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.