NUEVO MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA ANAM

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2009
 

Boletín de prensa
El modelo de gestión ambiental de Panamá basado en las cuencas hidrográficas, fue el tema de la ponencia de la ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, durante el segundo día de plenaria del Consejo de Ministros de Medio Ambiente del mundo, que se celebra en Nairobi, República de Kenia.

Castro de Doens destacó en su intervención que las cuencas hidrográficas y las áreas protegidas en nuestro país son atendidas mediante una gestión integrada que incorpora inversiones comunitarias y negocios ambientales destinados a generar microempresas y cooperativas de servicios ambientales para encarar la situación de pobreza que afecta a los habitantes de la región.

Indicó que la producción de bienes y servicios ambientales a partir de la formación de los grupos comunitarios ambientales organizados, ha permitido a Panamá la generación de una economía verde local y una cultura ambientalmente sostenible. Los esquemas productivos agroforestales aseguran el incremento de la cobertura boscosa y el desarrollo agrícola sostenible.

Puntualizó que se desarrollaron dos estrategias de abordaje. En primera instancia, con comunidades en pobreza y pobreza extrema, a través de la organización de grupos comunitarios para hacer negocios ambientales que pasan según la decisión de cada uno de ellos a ser microempresas o cooperativas. Por otra parte, con medianas y grandes empresas promoviendo la producción limpia, manejo sostenible de fincas y responsabilidad social ambiental empresarial.

La ministra Castro de Doens dijo que estos y otros esfuerzos de conservación para el desarrollo sostenible vinculan a Panamá al proceso de formación de un nuevo sistema global de gestión ambiental, donde nuestro país desempeña un papel de creciente importancia en los esfuerzos para hacerle frente a los riesgos que plantea el cambio climático mediante medidas innovadoras de mitigación y adaptación.
18/2/09

+ Más

Educadores se capacitan en uso de guías didácticas ambientales

Boletín de prensa
Educadores de la provincia de Herrera participaron en un taller de uso de guías didácticas que se desarrolló en la ciudad de Chitré del 9 al 13 de febrero, coordinado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Ministerio de Educación (MEDUCA).

Yasirka Mendoza de la Escuela Gregorio González de Los Pozos y Rigoberto Pérez del Colegio José Octavio Huertas, de Pesé, dejaron ver su entusiasmo por las experiencias adquiridas en esta capacitación que los adiestró en el uso de las guías de educación ambiental y su método; les permitió comprender la realidad para transformar su relación con el mundo natural; así como prácticas para conservar y utilizar los recursos naturales en forma sostenible.

El educador Pérez confesó que nunca había tenido conocimiento sobre el uso de los recursos naturales que les rodean; “para los jóvenes, estos recursos pueden ser útiles para construcción de láminas, pintar, el uso que se le da a la basura, que contiene desechos que se pueden utilizar”. Este participante agregó que la aplicación de las enseñanzas va a estar determinada por el currículo a desarrollar este año. “Se hará todo lo posible por adecuar estos conocimientos”.

Por su parte, la maestra Mendoza consideró que las experiencias recibidas las puede compartir con sus estudiantes, sobre todo en cuanto a “métodos y las técnicas para desarrollar en clase y con la utilización de los recursos que el medio ofrece, sin dañar el ambiente”. Ella tiene tres años de ser educadora y vive en La Arena.

Marisol Rodríguez, educadora ambiental de la ANAM, afirmó que el principal logro del taller fue que los participantes vayan con un cambio de actitud hacia transformar la cultura ambiental del país y en especial, de las áreas donde laboran. A su juicio, “uno de los grandes problemas que ellos confrontan es la situación del río La Villa, pero se les informó del trabajo con el proyecto y cómo los educadores participan en recuperar esa cuenca”.

La profesora Rodríguez agregó que cada uno de estos educadores, se constituye en un ente multiplicador en sus centros educativos. Además, “ellos quedaron conscientes de que indistintamente del área donde trabajan, pueden beneficiar las comunidades que les rodean”.

La ANAM ha programado la realización de unos 20 talleres en todo el país, entre febrero y abril para instruir a mil 130 educadores en el uso de estas guías didácticas. Esta capacitación en educación ambiental se imparte durante el periodo de vacaciones escolares en todo el país y desde 2002 y hasta la fecha se ha preparado a más de 4 mil educadores.
17/02/09 M.A.T.

+ Más

ANAM fortalece grupos comunitarios en combate a la pobreza

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente ha implementado en Panamá una exitosa estrategia para la formación de grupos comunitarios que se dedican a realizar negocios ambientales en pro de una economía local verde y en combate a la pobreza, dijo la ministra en Asunto Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, durante el Foro de Género realizado este domingo en Kenia, África, en el marco del 25° periodo de sesiones del Consejo Ministerial / Foro Ambiental Ministerial organizado por el PNUMA y que se celebra del 16 al 20 de febrero en Nairobi.

Castro de Doens puntualizó que estos grupos organizados y capacitados técnicamente por la ANAM, están conformados en su mayor parte por mujeres, pero que tanto en ellas como en hombres se emprendió la tarea de promocionar un cambio de cultura ambiental, cuyos primeros resultados permitieron que el Gobierno Nacional destinara presupuesto de inversiones para ampliar el programa.

Agregó que estos grupos comunitarios son apoyados con insumos o financiamiento condicionados a cumplir con las propuestas de proyectos que ellos mismos preparan, iniciativa que les permite desarrollar habilidades emprendedoras y de diversificación de sus capacidades para tener una vida digna y volverse actores de su propio destino haciendo negocios ambientales. Estos deciden si continúan el negocio ambiental como cooperativa o como microempresa y se les capacita en administración, finanzas y contabilidad.

Igualmente, se refirió a la estrategia para desarrollar capacidades competitivas del sector privado haciendo producción más limpia, manejo sostenible de fincas y responsabilidad social empresarial. “Se promueve entre las empresas que bajo los principios de responsabilidad socioambiental que deben desarrollar, apoyen a los grupos comunitarios que realizan negocios ambientales (viveros forestales, abono orgánico, zoocriaderos y otros) para que les compren sus productos o servicios, haciendo el encadenamiento productivo.

Durante la reunión se discutieron temas bajo una perspectiva de género para decidir sobre una lista de acciones de prioridades concretas a todos los gobiernos y la comunidad internacional, para mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres.

También viabiliza proveer a los ministros de ambiente la oportunidad de presentar cómo hacerle frente a los desafíos ambientales y al desarrollo de retos como país y la forma de cómo capturar nuevas oportunidades; mejorar los esfuerzos para la búsqueda de mecanismos de financiamiento a nivel de Gobierno e internacional en materia ambiental. Abarca temas como Globalización y Medio Ambiente, Crisis Global, Nacional o Caos .
16/2/09

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.