ANAM OTORGA 330 HECTÁRES DE PLANTACIONES DE PINO A COMUNIDADES CAMPESINAS ORGANIZADAS

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2009
 

Boletín de Prensa
Con la finalidad de que las comunidades campesinas debidamente organizadas se beneficien del aprovechamiento de plantaciones de pino y el establecimiento de nuevos viveros, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) inició el proceso ordenado de otorgamiento de 330 hectáreas plantadas a través de convenios con diferentes organizaciones y cooperativas en la provincia de Veraguas y la comarca Ngobe Buglé.

Para el aprovechamiento forestal de estas plantaciones los interesados deben presentar a la ANAM una serie de requisitos como un inventario forestal, un plan de manejo y un estudio de impacto ambiental, cuando se trate de superficies mayores de 50 hectáreas, indicó Carlos Melgarejo, director de Cuencas Hidrográficas de la ANAM.

Entre las comunidades beneficiadas con este aporte se encuentran la Cooperativa El Despertar Campesino, la Asociación Campesinos e Indígenas de Veraguas con una superficie de 50 hectáreas en Guarumo; la Cooperativa Alejandro López y la Asociación de Campesinos e Indígenas Unidos de Veraguas (ACIUV), con 50 hectáreas en la reserva forestal la Yeguada; la Cooperativa Agroforestal Indio Omar de los Valles de Cañazas, Veraguas y 130 hectáreas a diversas agrupaciones representadas por la AICUV de Buenos Aires, Comarca Ngobe Bugle, entre otras.

La utilización forestal de las plantaciones de pino caribe pertenecientes al Patrimonio Estatal está regulado por la Ley Forestal N° 1, del 3 de febrero de 1994 y la Resolución JD-05-98 que la reglamenta.

Con estos convenios de cooperación entre agrupaciones de campesinos, el Gobierno Nacional refuerza el compromiso de permitir un rendimiento de este recurso forestal en forma sostenible y contribuye a la generación de empleos en áreas rurales que son de pobreza o extrema pobreza.
3/03/09 OM

+ Más

Regional de Colón intensifica atención a denuncias ciudadanas

Boletín de prensa
El departamento de Calidad y Protección del Ambiente de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) administración regional de Colón durante el año 2008 atendió más de 37 denuncias ciudadanas, haciéndose presente en todos los corregimientos logrando ser un intermediario entre la comunidad y los promotores de proyecto.

También se realizaron charlas y capacitaciones en diversas partes de la provincia donde se impartieron conocimientos técnicos referentes a cómo las emisiones provenientes de los desechos sólidos pueden afectar la calidad de vida de la comunidad, además, de temas informativos sobre reciclaje.

De igual forma se apoyó a los voluntarios ambientales en lo referente a la limpieza de playas logrando gran aceptación de las comunidades de las costas arriba y abajo de la provincia.

Los aportes del departamento en la provincia han logrado impulsar el desarrollo, como también crear conciencia ambiental y sobretodo llevar a cabo la misión de un desarrollo sostenible.
Y.T 4/3/09

+ Más

Regional de Coclé inauguró nuevo sendero

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) por intermedio de la administración regional de Coclé realizó la apertura del sendero “El Convento” en el Monumento del Cerro Gaital en el Valle de Antón bajo el Convenio de la Asociación de Productores de Orquídea del Balle y Cabuya (APROVACA) y ANAM.

Se realizó un recorrido por el sendero en donde participaron alrededor de 40 personas entre la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), COSPA, APROVACA y la ANAM en donde cada participante se deleitó con el hermoso paisaje que brinda este sendero.

Gely Ábrego, administrador regional de Coclé de la ANAM agradeció la presencia de representantes de JICA, COSPA y APROVACA quienes quedaron complacidos con las atenciones que ofrece este atractivo.
Y.T. 3/3/09

+ Más

ANAM instala Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá (CONACCP)

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente oficializó la instalación del Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá (CONACCP), que tiene como objetivo gestionar acciones interinstitucionales para combatir el cambio climático en el país.

La ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, destacó que el cambio climático es un problema ambiental globalizado que afecta no sólo a los panameños, sino también al mundo entero, por tal motivo se hace importante la labor de este comité para que se implementen políticas interinstitucionales, con universidades y empresas privadas que afronten los desafíos del cambio climático en Panamá.

Este comité fue creado mediante Decreto Ejecutivo No. 1 del 9 de enero de 2009 y tiene como objetivo coadyuvar con la ANAM en el desarrollo e implementación de la Política Nacional de Cambio Climático y velar por la implementación de sistemas de coordinación interinstitucional, lo que permitirá, entre otras cosas, aunar esfuerzos para enfrentar el cambio climático.

Por intermedio del Comité, el Gobierno Nacional contará con un mecanismo de coordinación interinstitucional e interministerial para la ejecución de políticas y estrategias encaminadas a reducir la vulnerabilidad de las comunidades frente al aumento en la intensidad y cantidad de eventos climatológicos extremos, que producen lamentables pérdidas humanas y cuantiosas pérdidas económicas en el país.

El Comité estará presidido por la ANAM como entidad rectora de los temas ambientales y punto focal ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Unas 16 instituciones públicas del país, entre las que se destacan el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Educación, el Sistema de Protección Civil, la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica, entre otras, formarán parte como miembros principales del CONACCP y estarán representadas por personal técnico que coadyuvará con la ANAM en la realización de las acciones.
5/03/09 OM

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.