EN CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA UE SE AEJA DE SUS PROPIOS COMPROMISOS DE AYUDA A LOS PAÍSES EN DESARROLLO

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2009
 

03 Mar 2009 - Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea discutieron ayer las propuestas europeas sobre la cumbre del clima de Copenhague, que tendrá lugar en diciembre. Una de las iniciativas anunciadas es que únicamente proveerán de ayuda a los países más desfavorecidos. WWF considera que la UE se están alejando de los objetivos marcados en el acuerdo de las Naciones Unidas, según el cual los países desarrollados tienen que adoptar una postura de liderazgo en la acción contra el cambio climático.

El Consejo de Medio Ambiente de la UE, en lugar de reforzar sus propios objetivos de disminución de emisiones, ha pedido a los países en desarrollo que adopten límites obligatorios en las suyas. En concreto, los ministros solicitaron ayer que para 2020 se sitúen entre un 15 y un 30%, respecto a los niveles esperados. En este sentido, la Unión Europea ha fijado un objetivo de reducción del 20% con relación a 11000, para el conjunto de los países que la integran, cifra que debería aumentar al 30% si se adoptara un acuerdo global.

Los países no industrializados deberían, asimismo, elaborar planes nacionales de crecimiento bajo en carbono en 2012, pero el Consejo ha anunciado que proveerá de ayuda únicamente a los países más desfavorecidos, en lugar de incluir a todos los estados en desarrollo.

Según Mar Asunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF España, “Parece que la UE está ignorando el espíritu de Bali, donde los países desarrollados acordaron adoptar una posición de liderazgo respecto a un acuerdo global para mantener al cambio climático bajo control” Y añade: “La UE había decidido apoyar a los países no industrializados para reducir sus emisiones, pero su propuesta actual se basa en obtener mucho y dar poco”.

Los ministros europeos han reconocido que el nivel de inversión global necesario para las políticas de cambio climático puede ascender a 175.000 millones de euros al año en 2020, pero no han llegado a un acuerdo sobre cómo se debería generar esta cuantía. Tampoco han ofrecido un paquete concreto para facilitar el despliegue de tecnologías limpias en los países en desarrollo, mostrando una confianza excesiva en la capacidad de los mercados de proveer estos fondos. Para alcanzar un acuerdo exitoso en Copenhague es necesario contar con financiación y tecnología adecuadas.

Las propuestas realizadas ayer tienen que aprobarse a finales de marzo por el Consejo de jefes de estado y de gobierno. No obstante, hasta la fecha, no incluyen las medidas necesarias para que Europa cumpla con el nivel de ambición requerido, para mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC, y así evitar unos riesgos catastróficos del cambio climático.

“La UE acordó el objetivo de los 2ºC en 1996, basándose en la mejor información disponible entonces sobre los impactos del cambio climático. Ahora, ya sabemos que se predicen impactos con temperaturas aún menores a las que se esperaban anteriormente” afirma Asunción. Y concluye: “Los objetivos que expone la UE, a pesar de ser una de las mejores propuestas sobre la mesa, muestran un vacío enorme respecto a la realidad, lo que llevará a la pérdida de vidas a no ser que se realice una acción más contundente”.

WWF pide que Europa aumente su objetivo de reducción de emisiones del 20%, propuesto para 2020 (una cifra que además se debilita mediante el uso de mecanismo de compensación), a un 45%. Dicho objetivo se conseguiría con una reducción interna del 30%, y el equivalente financiero del adicional 15% mediante el apoyo de acciones en países en desarrollo”.

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.