IMPLEMENTAN PLAN DE MANEJO EN PARQUE NACIONAL COIBA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2009
 

Boletín de prensa
Con la instalación de señalizaciones en las áreas de uso público para el buceo deportivo se inició la implementación del plan de manejo del Parque Nacional Coiba (PNC), Sitio de Patrimonio Natural de la Humanidad.

Boyas de amarre para la señalización de zonas destinadas al buceo deportivo han sido instaladas en áreas aledañas a la isla Ranchería, el sitio Iglesias; también en Wahoo Rock, en Picos Gemelos (Punta Cirilo), Granito de Oro. Esto permitirá a los visitantes hacer buceo en forma ordenada, actividades de snorkel y prácticas iniciales de manera segura y sin deteriorar los fondos marinos.

El proceso de instalación de estos implementos supone la selección de las áreas donde han de ser fijadas, apertura de los hoyos, preparación del cemento, instalación de los pernos con ojales para fondos rocosos y tornillos para fondos blandos, sogas de nylon, cables de acero inoxidable y boyas de 18 pulgadas.

Juan Maté, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y coordinador del Plan de Manejo del PNC, dijo que se instalarán 36 boyas iniciales para determinar las áreas de buceo, pues así se permitirá un uso más eficiente de estos sitios y no se causaría daños a la zona marina y otros recursos naturales; luego se marcarán lugares para el amarre de naves y de descanso para los visitantes.

El desarrollo de sitios como senderos interpretativos, áreas para acampar, de excursionismo y otras facilidades se exploran en la actualidad por parte del equipo de coordinación del plan de manejo y de la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM)

Estas áreas están situadas en Río Amarillo, El María, Boca Grande, los pozos termales, islas Canales Afuera, Contreras; además se integrarán al programa de trabajo con los visitantes sitios históricos, arqueológicos, senderos, ríos y playas.

El Plan de Manejo del PNC fue ampliamente discutido con diferentes sectores involucrados en la gestión de esta área protegida. Este plan desarrolla las posibilidades que pueden tener lugar en esta zona de archipiélago y vecina a la costa sur de Veraguas y toma en cuenta los intereses de los diferentes públicos que intervienen en la realidad tanto dentro de Coiba, como en sus zonas de amortiguamiento.

La fase de instalación de boyas es financiada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que igualmente financió el Plan de Manejo y por Conservación Internacional (CI).
02/03/09 M.A.T.

+ Más

ANAM recibe donación de libros

Boletín de Prensa
Con la finalidad de afianzar el compromiso empresarial hacia la conservación del ambiente CEMEX Panamá, donó a la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), 20 libros que contienen generalidades del clima y diferentes especies de aves que habitan en el país.

La ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens agradeció la donación y agregó que estos textos serán de gran utilidad para la institución, además exhortó a que sean difundidos en diferentes bibliotecas del país, con el fin de fomentar la conservación del ambiente en la población.

Los ejemplares que forman parte de una gran colección de fotografías recogen valiosa información sobre aves y su interacción con los seres humanos y el clima, así como también tratan problemas ambientales, acción del hombre en el planeta y posibles soluciones a través de la naturaleza y nuevas tecnologías.
4/03/09 OM

+ Más

ANAM capacita a comunidades indígenas sobre leyes ambientales

Boletín de prensa
Con el objetivo de que las personas conozcan las normativas ambientales que rigen en el país, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Panamá Este se reunió con 40 representantes de las diferentes comunidades de la Comarca Madugandí como Icandí, Akua Yala, Aguas Claras, Pintupo, Piría, Kapandí, Ipetí Kuna, Puerto Limón, Diwarcicue, Ibedi, para tratar estos temas. En el encuentro se abordaron diferentes leyes entre las que destacan la Ley Nº 41 de 1° de Julio de 1998 - Ley General del Ambiente, Ley Forestal del 3 de febrero de 1994, Ley de Vida Silvestre del 7 de junio de 1995, Ley de Cuencas Hidrográficas del 5 de agosto de 2002, Ley 44 de 26 de julio de 2004 (Parque Nacional de Coíba) Decreto Ejecutivo 2009 de septiembre de 2006 y Ley N° 39 que regula las actividades de La Caza, entre otras.

Los asistentes indicaron que esta reunión fue de mucha utilidad, ya que pudieron conocer los reglamentos ambientales, de manera que no se incumpla con la ley y se perjudique el ambiente.
4/03/09 OM

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.