AGENCIAS DE LA ONU COORDINAN POLÍTICAS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN FORESTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2009
 

Boletín de prensa
Representantes de tres agencias de las Naciones Unidas iniciaron este lunes una reunión en la ciudad de Panamá para coordinar acciones conjuntas con socios y donantes que permitan el desarrollo del programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal en los países en desarrollo (REDD, por sus siglas en inglés).

El Programa de Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Cultura (FAO) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) trabajarán juntos para apoyar el esfuerzo de los países comprometidos en este programa. Esta reunión tiene el propósito de establecer un marco de colaboración para facilitar el desarrollo de dichas acciones.

“Sí se puede hacer mitigación y adaptar a nuestra gente”, dijo Ligia Castro de Doens, ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), quien resaltó la necesidad de cambiar los modelos productivos con los empresarios e industriales y por otro, dar oportunidades a los sectores rurales e indígenas.

Por su parte, Angela Cropper, subdirectora ejecutiva del PNUMA, quien coordinó el desarrollo de la reunión, dijo que se hace énfasis en el papel que pueda tener el bosque en disminuir los efectos del cambio climático; “todos estamos con los ojos en el bosque y no nos debemos quedar asfixiados entre los árboles”. Agregó que es una materia difícil de construir, pero que gracias a la coordinación de las agencias de la ONU y los socios, se logrará.

El Panel Internacional para el Cambio Climático (IPCC) indicó que el sector forestal, fundamentalmente por efectos de la deforestación, contribuye con un 17% de las emisiones de gases de efecto invernadero; la segunda fuente más grande después del sector energético. Por esa razón la 13 sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas para el Cambio Climático adoptó en Bali (Indonesia) un plan de acción post 2012.

Como parte de estos esfuerzos se ha desarrollado el Programa REDD y nueve países forman parte del plan piloto, entre los que se incluye en América Latina, Bolivia, Paraguay y Panamá. El objetivo es preparar planes nacionales con estrategias y mecanismos que suponen el fortalecimiento de una experiencia práctica y lecciones aprendidas, así como el intercambio de tecnologías.

En esta reunión de dos días asisten representantes de los países donde se desarrolla el plan piloto y también funcionarios del Banco Mundial (BM), del Fondo Mundial para el Ambiente (GEF), entre otras agencias internacionales y observadores de Dinamarca y Noruega.
09/03/09 M.A.T.

+ Más

La ANAM realizó taller de validación-informe GEO Panamá 2009

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), realizó el Taller de Validación del Informe GEO Panamá 2009 con el comité científico de CIDES en el Centro de Formación de Negocios de la Ciudad del Saber.

En cumplimiento con el mandato del artículo 46 de la ley 41 de 1 de julio de 1998, el cual indica que la ANAM elaborará al termino de cada periodo de gobierno un informe del ambiente GEO Panamá 2009 y representa los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional y la sociedad civil a lo largo de cinco años, en la tarea de enfrentar los problemas y retos que traen consigo nuestra interacción con el medio ambiente.

El informe del Estado del Ambiente de la República de Panamá 2009, se elabora con el apoyo de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), utilizando la metodología desarrollada por este organismo para el proyecto perspectivas del Medio Ambiente Mundial (GEO).

Dicha metodología busca desarrollar una evaluación ambiental integral, que analiza los asuntos ambientales a través de un enfoque sistemático.

Entre los objetivos de GEO está en facilitar la interacción entre la ciencia y la política, además, de poner en marcha un proceso continuo de evaluación ambiental. En el taller se presentaron temas como la metodología utilizada, el desarrollo del proceso y aspectos relevantes del contenido del informe, entre otros.
Y.T 6/3/09.

+ Más

Decomisan cambombia a pescadores furtivos en Coiba

Boletín de prensa
Una embarcación fue retenida dentro de los límites del Parque Nacional Coiba (PNC) cuando sus ocupantes se dedicaban a recoger cambombias (cambutes) y guardaparques de esa área protegida decomisaron 126 libras de este molusco.

Los funcionarios del área protegida recibieron un llamado de la Policía Ecológica sobre la embarcación Niña Olfa que merodeaba la playa Blanca en la isla y se procedió a hacer el patrullaje. Al contactar al capitán del barco, de nombre Ismael Espinosa, residente en Bahía Honda, se hizo la revisión rutinaria y se encontraron las 126 libras de este molusco; además de 3 pares de chapaletas, 3 arpones de liga de acero y 3 máscaras con snorkels.

Se abrió un expediente sobre este caso y se envió la documentación a la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Santiago de Veraguas para el inicio del proceso administrativo.

Juan Vernaza, jefe del PNC, dijo que la cambombia incautada a esta embarcación fue donada en su totalidad al asilo de ancianos de la ciudad de Santiago en Veraguas.

La cambombia (Strombus gigas) es un tipo de concha que puede alcanzar 30 centímetros de largo, su interior es de un rosado intenso y el labio extendido hacia afuera hace que ella sea un artículo ornamental de cierto valor. Su carne, no obstante, es muy preciada y utilizada como alimento por los habitantes sobre todo de zonas marino-costeras.

La ley 24 de 7 de junio de 1995 sobre vida silvestre establece en su artículo 38 que se prohíbe la captura, recolección y transporte y comercio de especies silvestres y en el artículo 61 se establecen penas de multa que van de cien hasta mil balboas a quienes incurran en estas faltas.
06/03/09 M.A.T.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.